Formulario de búsqueda

-
Lunes, 26 Septiembre 2016 - 3:00am

Eln cesa acciones ofensivas por plebiscito del 2 de octubre

Esta guerrilla ha dicho públicamente que hay aspectos de los acuerdos de La Habana que no comparten.

Archivo
Desde hace seis meses, las conversaciones entre el Eln y el Gobierno quedaron congeladas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Desde los campamentos del Comando Central, Pablo Beltrán, uno de los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln) concedió una entrevista a una emisora de ese grupo guerrillero en la que anunció la “disposición de que no haya un accionar ofensivo del Eln en los días del plebiscito para facilitar la participación de la gente”. 

Según Beltrán, si bien el Eln ha dicho públicamente que hay aspectos de los acuerdos de La Habana que no comparten, siempre le han hecho saber a las Farc que las dos mesas de negociación se complementan.  

“Desafortunadamente, esta voluntad de que las mesas se complementen no ha tenido un respaldo del Gobierno. De hecho, nosotros nos cansamos de buscar un encuentro de las dos mesas y el Gobierno nunca lo facilitó. Lo último que nos dijeron fue que eso no lo iban a facilitar hasta que el Eln no pasara a una fase pública de negociaciones”, dijo. 

Beltrán enfatizó que si bien hay cosas dentro de lo acordado por el Gobierno y las Farc que no comparten, respetan los acuerdos y no serán un obstáculo para la implementación de los mismos. 

Agregó que en varios momentos el comandante Nicolás Gabino ha dicho que respeta la refrendación de esos acuerdos (plebiscito) y ha citado las normas bolivarianas que cubren a las Farc y al Eln por igual, para decir que ellos ‘no empujan’ a la gente a votar ni se oponen al proceso electoral porque, al ser un cuerpo armado, inciden en que la población vote en una u otra dirección y ‘prefieren abstenerse de eso’. 

Inclusive, “para despejar esa duda, de que nosotros seremos unos obstáculos al proceso de refrendación (plebiscito), nuestra disposición es que no haya un accionar ofensivo del Eln en esos días del plebiscito para facilitar la participación de la gente”, agregó. 

Sobre el proceso de negociación con el Gobierno, Beltrán sostuvo que desde hace seis meses este está ‘congelado’. 

“Estamos completando seis meses de congelamiento. El Gobierno se inventó una etapa entre la fase confidencial y la fase pública que es esta y que ya lleva seis meses. De varias maneras ha intentado modificar los acuerdos y nosotros le hemos dicho ‘cuente con nosotros para flexibilizar asuntos con los que ustedes no estén muy de acuerdo en lo que hemos firmado’, pero no cuente con que el Eln va a permitir o va a estar de acuerdo con que haya una renegociación de lo acordado; para eso no puede estar de acuerdo con nosotros”, subrayó. 

Sin embargo, pese a esto último, Beltrán pareció dar una luz frente a la única condición que el Gobierno ha puesto para reanudar los diálogos: suspender los secuestros y liberar a todas las personas que mantengan secuestradas.

“Ya hemos encontrado una solución, una manera de darle cabida a esas nuevas exigencias que ha puesto el Gobierno sobre la mesa. La solución es ir haciendo acuerdos bilaterales frente a problemas que ellos consideran que existen, como el de las retenciones. Ya tenemos unas hipótesis de acuerdo y tenemos la expectativa de que en ese camino, en una siguiente oportunidad, podamos fijar una fecha para ir a Quito a iniciar la fase pública de negociaciones”, finalizó. 

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.