En este momento el Concejo continúa con la discusión sobre el futuro de elegir al sucesor de Carlos Coronel.
El voto en blanco se volvió a imponer en elección de contralor

Por segunda vez, el voto en blanco se impuso en la elección de contralor municipal y aplazó nuevamente la definición del encargado de dirigir el organismo de control fiscal durante los próximos cuatro años.
Quince de los 19 concejales que integran la corporación depositaron su tarjetón sin marcar en el sobre de manila dispuesto como urna, mientras que los cuatro restantes escribieron el nombre de Alix Yirley Vargas Torrado, la única candidata que quedaba del proceso de selección liderado por la CUN.
Aunque el concejal de la Alianza Verde, Oswaldo Rincón Uscátegui, propuso que en esta oportunidad la votación fuera nominal y pública, su idea fue derrotada por la mayoría, que optó por la propuesta del dirigente de la U, Miguel Ángel Flórez, quien pidió hacerlo de manera secreta. Una vez escrutados y leídos los votos, estos fueron destruidos.
La decisión produjo los abucheos de los asistentes a la elección, quienes, en masa, acudieron al salón de sesiones del Concejo, a la espera de la proclamación de Vargas Torrado como nueva contralora.
No se declaró desierta la elección
La nueva votación ordenada por el juez noveno penal municipal, César Alejandro Ordóñez Ochoa, en el fallo de tutela que amparó los derechos de Alix Yirley Vargas Torrado, se resolvió en unos cuantos minutos, pero, a diferencia del pasado 9 de enero, cuando tuvo lugar la primera elección, en esta ocasión la mesa directiva no la declaró desierta.
“Por ahora, de acuerdo con la parte motiva del fallo de tutela, no se puede hablar de declarar desierta la elección. Entonces, será el juez el que determine cuál es el paso a seguir”, explicó el primer vicepresidente del Concejo, Bachir Mirep.
El concejal dijo que ante el escenario que se presentó, procederán a informarle lo ocurrido al juez noveno penal y esperar a que se resuelva la impugnación del fallo de tutela, presentada por la defensa de la corporación municipal.
"Es una burla"
La victoria, una vez más, del voto en blanco desató un agitado debate, posterior a la votación, en el que se cuestionó el aparente incumplimiento de la orden impartida por el juez.
“Esta fue una reunión pintoresca, una burla ruin al fallo judicial, a la sociedad cucuteña, a la misma división de poderes, al no ejecutar un mandato legal. Hoy nos notificaron de una denuncia en la Procuraduría, precisamente por no cumplir con ese mandato reglado de 10 días. Seguimos en una novela sin fin, por un capricho personal, de un grupo de compañeros”, manifestó el concejal del Centro Democrático, Juan Carlos Capacho.
El dirigente, quien respaldo la campaña del excandidato a la Alcaldía de Cúcuta, Jorge Acevedo, esposo de Alix Yirley Vargas, presentó una proposición, después de conocerse el resultado de la votación, en la que advertía que el voto en blanco no era válido y pedía declarar legalmente elegida a la única candidata de la lista.
Una posición similar tuvo el concejal Oswaldo Rincón Uscátegui, quien elevó una petición en el mismo sentido. Las dos iniciativas fueron negadas, por cuanto ya se había surtido la votación.
Y así, en medio del disgusto de algunos de los integrantes del cabildo, y de la advertencia por parte de todos, de haber acatado el fallo de tutela, culminó la sesión, a la espera de lo que sucederá con el futuro de la elección, que, al igual que en otros lugares del país, ha dado mucho de qué hablar.
Sorprendida
La única candidata a contralora, Alix Yirley Vargas Torrado, quien llegó al Concejo en medio de una decena de seguidores que daba por sentada su elección, se mostró sorprendida por el resultado de la votación.
“Esto me toma por sorpresa pues ya había un fallo de un juez en primera instancia, en el que decía que se me ampararan los derechos vulnerados. Respeto la decisión del Concejo y quedo pendiente nuevamente de qué piensa el juzgado y los estrados judiciales”, dijo.
Aseguró que por ahora solo queda esperar la decisión de la impugnación presentada por el Concejo, para determinar qué otras actuaciones se pueden ejercer, en caso de que el resultado sea adverso.
“No pensé que se fuera a repetir la votación. Estoy totalmente sorprendida. Lo que acabo de presenciar el día de hoy es que nuevamente me superó el voto en blanco, a pesar de que lo que hemos estudiado con mis abogados es que esta opción no es válida, pero igual respeto lo hecho”, sostuvo.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.