Con esto, empieza a correr el calendario electoral para los comicios legislativos de marzo de 2018.
El sábado se abre el período de inscripción de cédulas
![os jóvenes que tramiten la expedición de la cédula de ciudadanía hasta el 11 de noviembre de 2017, es decir, cuatro meses antes de la elección, no deben inscribirla, pues al recibir su documento de identidad ingresan automáticamente al censo electoral. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/10/imagen/cedulas.jpg)
A un año de las elecciones en las que se definirá la composición del Congreso para el periodo 2018-2022, mañana comienza a correr el calendario de actividades que enmarcará este nuevo proceso democrático.
La partida se da con la apertura del periodo de inscripción de cédulas para todos aquellos ciudadanos que desean participar en los comicios del 11 de marzo, pero cambiaron de residencia o de ciudad.
Este trámite se podrá llevar a cabo, inicialmente, en cualquier sede de la Registraduría Nacional, hasta el 11 de enero de 2018.
Con ese propósito, la entidad abrirá mañana las puertas de todas sus dependencias desde las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, para que los interesados puedan acercarse a inscribir el documento.
Luego de este fin de semana, los colombianos que requieran inscribirse pueden acudir a la registraduría más cercana a su lugar de residencia, de lunes a viernes en el horario establecido para atención al público.
La entidad recordó que las personas que deben inscribir su documento para poder ejercer su derecho al voto en las elecciones de Congreso o Presidenciales son aquellas que hayan cambiado de lugar de residencia o domicilio, o quienes nunca hubieren votado y su cédula fue expedida antes de 1988.
Los jóvenes que tramiten la expedición de la cédula de ciudadanía hasta el 11 de noviembre de 2017, es decir, cuatro meses antes de la elección, no deben inscribirla, pues al recibir su documento de identidad ingresan automáticamente al censo electoral. Si cambian de domicilio, sí deberán inscribirla.
Inscripción de comités
El calendario electoral para los comicios de 2018 también tiene planillado para este 11 de marzo el inicio del registro de los comités conformados por grupos significativos de ciudadanos que intentarán avalar candidatos con el apoyo de firmas o promover el voto en blanco.
Este viernes también vence el plazo para que los funcionarios que están interesados en aspirar a una curul en el Senado o la Cámara de Representantes, renuncien a sus cargos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.