La guerrillera aseguró que mantienen el cese al fuego bilateral.
El plebiscito tiene efecto político, pero no jurídico: Farc

Las Farc, movimiento guerrillero en proceso de desmovilización, reiteraron este lunes (desde Cuba) que se mantienen en cese al fuego bilateral, a la vez que aseguraron que los acuerdos a los que se llegó con el Gobierno Nacional están vigentes, porque el resultado del plebiscito sólo tiene efectos políticos.
“Es la paz un derecho contra-mayoritario, porque es un derecho configurador y esencial de la dignidad humana. Así lo admite la Corte Constitucional, que además consigna en reciente sentencia que la consulta plebiscitaria no tiene efecto jurídico alguno. El efecto es político”, leyó el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, en un comunicado.
Londoño explicó que “las Farc reafirmamos, ante Colombia y el mundo, que sus frentes guerrilleros en todo el país permanecerán en Cese al Fuego Bilateral y Definitivo, como una necesaria medida de alivio a las víctimas del conflicto y en respeto a lo acordado con el Gobierno Nacional”.
Le pidieron al movimiento social y político respaldar con movilizaciones y más formas de expresión pacíficas, el acuerdo final para la construcción de una paz estable y duradera.
“La paz en Colombia es constitucionalmente un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, que debe prevalecer por encima del odio y la violencia”, indicó el jefe de las Farc.
Finalmente, en el comunicado se dice que el acuerdo final “ha sido firmado como Acuerdo Especial y depositado ante el Consejo de la Confederación Suiza, en Berna. Ello le confiere innegable e irrevocable efecto jurídico”.
Unas horas antes el negociador Pablo Catatumbo expresó desde su cuenta de Twitter que “mantenemos intacto el optimismo. No es la hecatombe. Es solo un traspiés en esta larga lucha de nuestro pueblo por alcanzar la paz definitiva”.
Manifestó además que siempre hay optimismo, aunque frente al resultado del plebiscito dijo que “el odio, la manipulación y la mentira no podrán jamás vencer los deseos de todo un pueblo por alcanzar la paz”.
Catatumbo sostiene también que “mantenemos intacto nuestro compromiso con la paz. No es la hora de desfallecer, sino de seguir luchando”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.