El funcionario, quien remplaza a Juan Carlos Galindo, asumió las riendas de la entidad el pasado viernes.
El nuevo registrador asumió, en medio de hermetismo

Una posesión anticipada y poco visible en los medios y un breve comunicado expedido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que se anunció el inicio de sus funciones, enmarcaron la llegada del nuevo registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, al cargo que ocupará durante los próximos cuatro años.
El funcionario, quien remplaza a Juan Carlos Galindo, asumió las riendas de la entidad el pasado viernes, en medio de la polémica que ha rodeado su elección por parte de los presidentes de las altas cortes.
Recientemente, el Frente de Respuesta Social Anticorrupción (FUERSA) radicó una demanda de nulidad electoral ante el Consejo de Estado, en contra de Vega, al considerar que durante el proceso que permitió su llegada al cargo de registrador, se cometieron varias irregularidades por parte de los encargados de la elección.
De acuerdo con los demandantes, en la fase de entrevista se violaron los principios de transparencia, publicidad y participación ciudadana “que debieron primar en el proceso, de conformidad con la Constitución y la Ley”.
Los abogados que están al frente de la demanda alegan, igualmente, que Vega Rocha tuvo la peor hoja de vida y aun así fue el seleccionado, en medio de un proceso a puerta cerrada.
“Los integrantes de FUERSA actuamos guiados por la certeza de que la elección del registrador Nacional debe adelantarse con plenas garantías de transparencia y publicidad, de forma tal que se asegure la integridad del proceso. De lo contrario, ¿con qué autoridad podrá liderar elecciones justas, libres e imparciales en todo Colombia, si su propia elección está manchada de dudas?”, plantearon los demandantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.