“Hemos ofrecido nuestro mejor esfuerzo por alcanzar una paz estable y duradera”, expresó Iván Márquez.
El nuevo acuerdo es el acuerdo de la esperanza: Farc

El jefe negociador de la guerrilla de las Farc, Iván Márquez, aseguró este sábado, tras la firma de los nuevos acuerdos de paz en La Habana, que han realizado su “mayor esfuerzo por responder a los anhelos de paz y hemos respondido”.
Dentro de un discurso de más de 15 minutos, el negociador la guerrilla se mostró satisfecho por los acuerdos alcanzados y resaltó que ahora lo que resta es su “implementación” y quedan sentadas las bases para la construcción de una paz estable y duradera.
Márquez destacó del nuevo acuerdo que preserva la estructura del primero, pero con ajustes en su contenido, tomando como referencia las propuestas presentadas por los representantes del ‘No’ en las últimas semanas.
Frente a esto, el jefe guerrillero destacó que dentro del acuerdo se incluyó cerca del 65% de las propuestas en materia de Jurisdicción Especial para la Paz, y casi el 90% de las iniciativas referidas al polémico tema de género.
“También se incluyeron algo más de 100 variaciones que tocan los temas de reforma rural e integral, participación política antidrogas, víctimas, fin del conflicto e implementación y verificación”, explicó Márquez sobre las incorporación de las propuestas.
Márquez manifestó que este nuevo acuerdo definitivo que se le presenta al país prefieren llamarlo “acuerdo de la esperanza” y que el mayor garante para su implementación serpa el “propio pueblo y sus organizaciones”, porque nadie mejor que él “puede sentir la urgencia de su concreción”.
“Está triunfando la paz, nos sentimos orgullosos que Colombia siga siendo referente mundial de paz. Reiteramos el llamado con el gobierno a todas las fuerzas políticas del país para que confluyan en este nuevo acuerdo”, resaltó el líder guerrillero.
También le hizo un llamado a la guerrilla del Eln: “con el acuerdo quedan sentadas las bases para comenzar una tarea aún más difícil y compleja: la construcción de una paz estable y duradera a la que esperamos se puedan sumar con nuevos aportes, fruto de su negociación, los compañeros del Ejército de Liberación Nacional”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.