Hasta la fecha, se han inhabilitado 1.500 postulaciones en el país.
El miércoles CNE definiría todos los casos de revocatorias de candidatos

El Consejo Nacional Electoral se fijó como meta el próximo miércoles 23 de octubre como la fecha máxima para definir las denuncias que hay contra candidaturas, en las cuales se pide la revocatoria de las mismas y que así no estén válidas para las elecciones del domingo 27.
En tal sentido, el presidente del CNE, magistrado Hernán Penagos, señaló que “se presentaron poco más de 3.100 de revocatorias de candidatos por muchas causales, en especial por estar en incompatibilidad o inhabilidad, de estas ya se han resuelto más de 1.500, es decir se han revocado las postulaciones de estas personas por causales de inhabilidad. De ellas, 650 tenían sanciones penales o disciplinarias”.
Penagos también precisó que de acuerdo a lo definido en la sala plena se han negado, hasta el 17 de octubre, 839 solicitudes de revocatoria de candidaturas, lo cual mantuvo en firme las aspiraciones de igual número de candidatos.
A la espera están, entre otros, la solicitud de revocar la candidatura del aspirante de la Alianza Verde a la Gobernación de Boyacá, Ramiro Barragán, a quien se le pide no habilitarlo porque estaría inhabilitado porque no era funcionario público y no renunció en la fecha indicada hace un año.
Fredy Anaya, candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, fue inhabilitado por doble militancia, el pasado viernes por el CNE.
De la misma forma, el CNE debe definir si procede a aceptar o negar el recurso de reposición del candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Fredy Anaya, a quien el viernes pasado le declaró nula la inscripción. Anaya presentó este lunes el recurso por su apoderado Jaime Lombana, quien advierte que si los magistrados ratifican lo adoptado, deberá caerse al menos el 40% de las candidaturas de estas elecciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.