40 municipios de Norte de Santander registraron el triunfo de Silvano Serrano, pues en ninguno sus contendientes lograron superarlo.
El mapa político de Norte de Santander registra cambios

En Norte de Santander, el mapa político desde el punto de vista de las alcaldías se transformó en variopinto, puesto que de los 40 municipios, en 18 de ellos a los Palacios Municipales llegarán a partir del primero de enero alcaldes respaldados por coaliciones partidistas, según los datos del preconteo entregados por la Registraduría.
Además, en el departamento se produjeron hechos que equivalen a un sacudón en tres municipios emblemáticos, como son Cúcuta donde Alianza Verde derrotó a la maquinaria ramirista y a los partidos tradicionales, llevando a Jairo Yáñez a la Alcaldía.
En Ocaña, por su parte, que fue un bastión importante del Partido Conservador, en esta ocasión el electorado decidió no atender a la tolda azul (congresista Ciro Rodríguez) que en alianza con La U (congresista Wilmer Carrillo) y el Liberalismo quería mantenerse en el poder, y fue el candidato de Cambio Radical el que logró el triunfo en la segunda ciudad del departamento.
Lo mismo ocurrió en Pamplona que hace cuatro años pasó a convertirse en fortín uribista, pero a raíz de que no le fue bien al alcalde elegido en esa oportunidad, los resultados se reflejaron ayer en las urnas al ser derrotada la candidata que iba en coalición entre el liberalismo (congresista Alejandro Carlos Chacón) y el Centro Democrático (senador Álvaro Uribe), sufriendo una derrota a manos del aspirante Colombia Renaciente (exministro Juan Fernando Cristo).
Y con esta primera visión a los datos entregados luego de las elecciones del 27 de octubre, hay que señalar que en esta oportunidad Alianza Verde muestra un gran crecimiento en el poder municipal, al ganar directamente en las alcaldías de Cúcuta y El Tarra y llegar coaligado a las administraciones de Salazar, Villa del Rosario, Ábrego, Labateca, El Carmen y Teorama.
Entre los partidos tradicionales, por su parte, el Conservatismo logró imponerse directamente en las localidades de La Esperanza, Bucarasica, Villa Caro, Cáchira, Tibú y Convención y el Partido Liberal ganó con su candidato que avaló en Bochalema.
El Centro Democrático obtuvo las alcaldías de Arboledas, Puerto Santander, mientras que el Partido de Unidad Nacional eligió directamente alcaldes en La Playa y Lourdes.
Debe tenerse en cuenta que estas organizaciones políticas también hicieron alianzas para conquistar en conjunto el poder municipal en otras localidades nortesantandereanas, como en Salazar, donde los azules se aliaron con La U y los verdes, mientras que los liberales en apoyo con Alianza Verde le disputan el triunfo a La U en el municipio histórico, donde ayer hubo problemas como consecuencia del cabeza a cabeza entre los dos primeros aspirantes.
Lo particular de esas operaciones entre partidos en el ámbito local, es que en algunas municipalidades se unieron vertientes muy disímiles y con miradas distintas sobre muchos de los aspectos relacionados con la aspecto político-administrativo.
La Alianza Social Independiente, al igual que en las elecciones de 2015, se mantuvo vigente en el panorama local nortesantandereano, así como MAIS y AICO y el Polo Democrático e incluso Colombia Humana que llegó a la alianza que resultó ganadora en Teorama.
En varios puestos de votación se formaron largas filas de ciudadanos que llegaron ayer a votar por alcaldes, gobernador, concejales, diputados y ediles.
¿Y cómo les fue a los grupos significativos de ciudadanos en Norte de Santander? De acuerdo con el reporte entregado por la Registraduría, en San Calixto un movimiento de esta naturaleza, ganó las elecciones para la Alcaldía de San Calixto, siendo elegida Betsaida Montejo Pinzón.
Siguiendo en el Catatumbo, Tibú es otro de los municipios donde por primera vez se elige una alcaldesa. Los tibuyanos le dieron el voto a Corina Durán, esposa del asesinado candidato por el Partido Conservador, Bernardo Betancurt, para que siguiera adelante y desarrollara el programa propuesto por él.
En materia de repitentes, es decir, de quienes ya habían ostentado el título de alcalde y ahora volvieron a contar con el apoyo popular, en el departamento se encuentran los elegidos ayer en Santiago, Bochalema, El Zulia y Sardinata, al igual que en Chitagá que será gobernada por un exalcalde de Pamplona.
En el mapa político que se pintó al término de los comicios de ayer, también resultó evidente que así como resultaron perdedores los llamados candidatos de las administraciones, caso contrario ocurrió en Los Patios, en donde el aspirante identificado con el actual alcalde le ganó a su oponente que era respaldado por una coalición en la que estaban La U, el liberalismo y hasta el uribismo.
Gobernación
Frente a hace cuatro años, debe destacarse el fenómeno de que ninguno de los contendientes de Silvano Serrano que por 326.202 votos ganó las elecciones a la Gobernación de Norte de Santander, se le impusieron en ninguno de los 40 municipios.
Aunque en los comicios de 2015 Juan Carlos García Herreros era el abanderado conservador para luchar por llegar a la Cúpula Chata, superó a William Villamizar en varias municipalidades nortesantandereanas.
En esa oportunidad García Herreros (que ayer compitió por el Centro Democrático) figuró primero en seis municipios: Lourdes, Gramalote, Villa Caro, Puerto Santander, Salazar y Pamplonita.
De esta manera se ratifica el favoritismo que en todo el departamento siempre mantuvo Serrano y que se evidenció en las diferentes encuestas, producto precisamente del trabajo entre las diferentes vertientes políticas que le dieron su respaldo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.