El extinto grupo dio su testimnio como un acto de reparación a las víctimas que padecieron ataques de su parte.
El M-19 tenía ideología política: exmiembros a la comisión de la verdad
Este jueves, exmiembros del extinto grupo armado M-19 entregaron su testimonio ante la Comisión de la Verdad, como un acto de reparación a las víctimas que padecieron ataques de su parte.
La diligencia, que se llevó a cabo de manera virtual y duró dos horas, contó con la presencia de José Otty Patiño, uno de los exmiembros del grupo armado, quien aseguró que la organización estaba enfocada en una ideología política.
“Fue una ideología en construcción. Nacimos como estructura, frente a un fraude electoral”, señaló. También resaltó que, en la Décima Conferencia, en agosto de 1989, decidieron avanzar con la desmovilización casi unánime, reseñó que solo dos jóvenes no aprobaron la decisión de paz y se les dio vía libre para que salieran del campamento.
Vea También: Grupos armados ilegales estarían usando la cuarentena para sacar ventaja militar
Otty Patiño, en medio de la diligencia, habló sobre lo ocurrido en la toma del Palacio de Justicia, reseñó que hubo inconsistencias, tan así que Álvaro Fayat, entonces comandante y quien lideraba la operación, se comunicó con él para anunciarle al Presidente de la República de turno que no era cierto el enjuiciamiento político que se había anunciado.
“Me dijo trate de comunicarse con el Palacio y que se comuniquen conmigo (Fayat) para hablar, porque la orden de enjuiciamiento desvirtuó la intención de la misma toma”, argumentó.
Una de los comisionados que asistieron al encuentro, les informó a los integrantes del grupo al margen de la ley, que los familiares de algunos guerrilleros querían saber lo que ocurrió con ellos en la toma del palacio una vez ingresaron por la fuerza. “El M-19 puede tener 300 personas desaparecidas”, fue la respuesta.
La Comisión de la Verdad no descarta que se vuelva a adelantar una diligencia de tal magnitud, dado que no se alcanzaron a abordar más temas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.