Durante la ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’, Duque los invitó a partir del primero de enero a acelerar la presentación de proyectos.
El llamado del presidente a los nuevos gobernantes

Durante su primer encuentro con 168 alcaldes y gobernadores electos de todo el país, en Santa Marta, el presidente de la República, Iván Duque, invitó a los nuevos mandatarios a construir sus planes de desarrollo, con base en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas.
“Les planteo que todos ustedes consideren la posibilidad de unir estas metas, porque impacta en lo que somos como país, desde los municipios más apartados. Si todos nos alineamos, vamos en la dirección correcta”, consideró el jefe de Estado.
En el marco del encuentro ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’, organizado por Findeter, Duque insistió en que desde que era candidato al primer cargo del país, su propósito siempre fue trabajar desde los territorios. En ese sentido, dijo que ahora que empiezan unas nuevas administraciones, la apuesta es acentuar más la presencia en las regiones, para unir agendas.
“La meta del Plan de Desarrollo, es llegar al 2022 con la menor tasa de desempleo de los últimos 9 años, al 7,9 %. Un reto exigente que si todos trabajamos de la mano, lo podemos lograr. Podemos agilizar los proyectos derivados de regalías; hemos tenido muchos recursos parados en fiducias o congelados porque no tenemos cómo moverlos”, señaló Duque.
Dijo que cuando empezó su Gobierno, en agosto de 2018, se encontró con 8 billones de pesos que “estaban quieticos”, pero que con aceleración y esfuerzo “hemos logrado avanzar en la aprobación de más de 3 o 4 billones de pesos”.
Un llamado a presentar proyectos
Tras su llamado a trabajar en equipo con el Gobierno Nacional, el presidente de la República invitó a los nuevos alcaldes y gobernadores, a partir del primero de enero, a acelerar la presentación de proyectos para sus ciudades y regiones.
“El compromiso del Gobierno es que avanzará con velocidad, para lo cual ya ha logrado reducir los tiempos de aprobación de 180 a 60 días, siempre y cuando se cumplan con todos los parámetros técnicos”, aseguró el mandatario nacional.
Sobre los 29 proyectos 4G que están pendientes de poner en marcha, Iván Duque anunció que luego de destrabar discusiones legales se espera que antes de concluir el primer semestre de 2020, se empiecen a ejecutar, lo cual va a generar entre 80 mil y 90 mil empleos.
El presidente también invitó a los gobernantes electos a beneficiar a sus comunidades con el programa de mejoramiento de vivienda, así como a impulsar proyectos sociales como el de los paneles solares unifamiliares para las comunidades que no tienen servicio de energía, en las zonas más apartadas. Asimismo, los programas de conectividad para que las familias cuenten con internet de alta velocidad satelital.
Los desafíos de la región
Durante la pasada campaña electoral, la Alianza Ciudadana Elegimos Nuestro Norte consolidó el documento ‘Norte de Santander, retos y desafíos por el Desarrollo Sostenible’, el cual fue concebido como un insumo de información sustancial para los mandatarios electos, frente a la consolidación de las mejores propuestas de gobierno.
La cartilla fue construida a partir, justamente, de las prioridades y potencialidades del territorio, “analizadas bajo el lente de la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Las metas fueron agrupadas en cuatro ejes: personas, planeta, prosperidad y paz e instituciones sólidas.
En el primer eje, por ejemplo, la recomendación fue centrar esfuerzos en la reducción de la pobreza multidimensional, que en 2018 se ubicaba en un 31,5%.
También se insistió en la necesidad de reducir la tasa de homicidios ubicada en 37,4 casos por cada 100.000 habitantes, así como el desplazamiento y la inseguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.