Durante la ceremonia fue ratificado el apoyo a la candidatura a la Alcaldía de Cúcuta de Carlos Luna Romero.
El liberalismo va por trece alcaldías y la Gobernación

Comprometido a repetir y mejorar lo hecho en las elecciones de 2011, en las que logró recuperar espacios importantes en alcaldías, concejos y la Asamblea de Norte de Santander, el Partido Liberal les dio luz verde ayer a los candidatos que lo representarán en las urnas, el 25 de octubre.
En un acto que contó con la participación de la dirigencia liberal del departamento y delegaciones de los diferentes municipios, los doce aspirantes que buscarán conquistar igual número de alcaldías y las 28 listas a concejos, recibieron el aval que los acredita para presentarse a los comicios que se avecinan.
Durante la ceremonia fue ratificado el apoyo a la candidatura a la Alcaldía de Cúcuta de Carlos Luna Romero, quien es una de las principales apuestas del liberalismo para estas elecciones y la carta con la que la colectividad busca regresar al Palacio Municipal, después de más de dos décadas de ausencia.
De igual forma, se confirmó la alianza de la colectividad roja con La U, para la Gobernación de Norte de Santander, a fin de sacar adelante la aspiración de William Villamizar Laguado.
“Hoy estamos dando una muestra de que unidos en la Gobernación y la Alcaldía, y con el apoyo de todos los municipios empujando, podremos llegar lejos y demostrar que el Partido Liberal va a hacer algo importante y serio en las próximas elecciones”, manifestó el senador Andrés Cristo Bustos.
Durante la entrega de los avales a quienes figurarán en el tarjetón, los dirigentes liberales resaltaron que la renovación que ha tenido la colectividad en los últimos años en esta región del país, les está permitiendo apostarle a espacios en donde hace muchos años no había presencia de la bandera roja.
Prueba de ello es que para la contienda que tendrá lugar en tres meses, el liberalismo presentará listas sólidas a concejos en municipios como Sardinata, Herrán y otros en donde hace muchos años no tiene asiento en las corporaciones municipales.
Así mismo, irá con aspirantes a alcaldías como la de Ocaña, en las que otros partidos han mantenido la hegemonía, elección tras elección.
“Hacía mucho tiempo no había un candidato liberal en Ocaña y en esta ocasión estamos aprovechando oportunidades electorales que se dan. También llevamos listas para Concejo y Asamblea de municipios como Gramalote en los que estamos empezando a demostrar que el Partido Liberal puede llegar y trabajar por sus comunidades”, aseguró Cristo.
Tras la entrega de los avales, entre hoy y mañana se oficializarán las inscripciones de los diferentes candidatos ante las registradurías de sus respectivos municipios.
Para hoy está prevista la del candidato a la Alcaldía, Carlos Luna, a las 3:00 de la tarde, y posteriormente se llevará a cabo la de William Villamizar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.