César Rojas fue avalado por Opción Ciudadana, pero había buscado el apoyo del partido Liberal.
El heredero de Ramiro Suárez dirigirá Cúcuta

Reza el adagio popular que ‘nadie es profeta en su tierra’ y de eso parece dar fe el nuevo alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas Ayala, quien pese a haber aspirado en dos ocasiones a dirigir los destinos de su natal Salazar de las Palmas, la oportunidad de gobernar se le dio en la capital de Norte de Santander.
Pese a los cuestionamientos que surgieron en su contra por el apoyo que desde la cárcel le dio a su campaña el exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, condenado a 27 años de cárcel por el homicidio del exasesor Alfredo Enrique Flórez, Rojas Ayala, avalado por Opción Ciudadana, logró imponerse sobre sus adversarios con 102.388 apoyos, equivalentes al 35,42%% de la votación.
Con una campaña anticipada, que presentó en octubre del año pasado, tan solo unas semanas después de su renuncia a Ifinorte, el pupilo de Suárez Corzo comenzó a mostrar su deseo de convertirse en el próximo mandatario de los cucuteños y de esta manera “volver a esa administración 2004-2007 de los grandes megaproyectos”, como lo sentenció desde entonces.
Inicialmente, Rojas intentó buscar el aval del Partido Liberal, pero desde el principio dejó claro que si no era por esta colectividad, le apostaría a otros medios para meterse en la carrera que concluyó ayer con su victoria.
Y fue así como, después de no recibir el respaldo del liberalismo, terminó avalado por Opción Ciudadana, antes Partido de Integración Nacional (PIN), creado por el excongresista santandereano Luis Alberto Gil, condenado por parapolítica.
Una campaña cuestionada
Desde que se hizo público el respaldo ofrecido por Ramiro Suárez Corzo a su campaña y que quedó evidenciado en la publicidad en la que el rostro del exalcalde aparecía al lado suyo, acompañado del lema ‘si se puede progresar’, las críticas no se hicieron esperar en contra del candidato.
El punto de quiebre que puso en entredicho el proyecto liderado por Rojas lo marcó la congresista de la Alianza Verde, Claudia López, quien denunció ante la plenaria del Senado la participación que Suárez Corzo estaba teniendo desde la cárcel La Picota, vía Skype, en las reuniones políticas del candidato.
Esto conllevó a que el Inpec le restringiera el uso de tecnología y otros beneficios al exalcalde, así como a sus compañeros de prisión.
Otro punto que llamó la atención frente a la candidatura de César Omar Rojas Ayala, fue el apoyo entregado por el senador conservador Juan Manuel Corzo Román. Como se recuerda, el congresista libró un duro enfrentamiento con el exalcalde Suárez Corzo debido a los señalamientos que este hizo en su contra, por la supuesta relación que sostuvo con el empresario Jensy Miranda, extraditado a España y condenado en ese país por narcotráfico.
El exmandatario también sirvió de testigo en la investigación que se adelantó contra Juan Manuel Corzo por presunto tráfico de influencias en la elección de Luis Lizcano como director de Corponor. En su declaración, al parecer, reconoció abiertamente la alianza que se hizo con Corzo para favorecer esta decisión.
No obstante, las diferencias parecieron haber quedado zanjadas y durante los últimos meses de la campaña, el senador conservador comenzó a aparecer en público con Rojas, como muestra de su respaldo.
Así las cosas, uno de los grandes vencedores de esta jornada, por lo menos en Cúcuta, terminó siendo el congresista Corzo, quien, después de cuatro años, volverá a tener participación burocrática en la administración municipal.
Acevedo, derrotado nuevamente
Sin duda, uno de los perdedores de esta jornada fue Cambio Radical y su candidato, Jorge Acevedo, quien mantenía su confianza en las encuestas que se aplicaron durante las últimas semanas, las cuales le daban una amplia ventaja frente al nuevo alcalde y sus demás competidores.
Aunque el varias veces candidato comenzó ganando, en el boletín número nueve, emitido por la Registraduría a las 5:00 de la tarde, César Rojas lo superó por 200 votos y desde entonces comenzó a ampliarse la diferencia sin posibilidades de reversar el resultado.
Hace cuatro años, Acevedo también había intentado llegar a la Alcaldía por la Alianza Social Independiente, pero su campaña no tuvo la acogida esperada y terminó adhiriendo a la candidatura de Donamaris Ramírez Lobo. En 2014, volvió a aspirar, esta vez a la Cámara de Representantes, en representación del Centro Democrático, pero tampoco le alcanzaron los votos para conquistar una curul. Otro que tampoco logró su cometido de retornar al poder local fue el Partido Liberal, al que después de más de una década le sigue siendo esquivo el Palacio Municipal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.