Para el ministro del Interior lo ocurrido en estas elecciones es uno de los dividendos de la paz.
El domingo 11 de marzo aumentó el número de votantes

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que la participación electoral registrada en las elecciones legislativas del domingo, fue un 5 % mayor que la de hace cuatro años.
“Fueron las elecciones de mayor participación electoral en la historia de los comicios al Congreso de la República en Colombia. En 2014 participó el 43 % de los ciudadanos habilitados para votar y el 11 de marzo lo hizo el 48 % del censo electoral”, manifestó Rivera, citado en un comunicado de su despacho.
En esta jornada electoral los colombianos acudieron a las urnas para elegir a 102 senadores y 166 representantes a la Cámara para un período de cuatro años que se iniciará el próximo 20 de julio.
La Registraduría reportó para el Senado 14,4 millones de votos a candidatos o partidos, 835.445 en blanco, 1,1 millones nulos y 871.444 papeletas no marcadas.
Por su parte, registró para la Cámara de Representantes poco más de 14 millones de votos a aspirantes o partidos, 805.425 en blanco, 1,6 millones nulos y 544.006 tarjetas electorales no marcadas.
Según el funcionario, las “garantías” dadas a los ciudadanos en zonas rurales y urbanas del país llevaron a un aumento de la participación en las elecciones, las primeras después de que el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc firmaran un acuerdo de paz en noviembre de 2016.
Asimismo, contribuyó a la seguridad el cese al fuego unilateral declarado por el Ejército de Liberación Nacional (Eln) para la jornada electoral.
“Estas fueron las elecciones más seguras de la historia del país, ningún municipio reportó un hecho de violencia originado por organizaciones armadas al margen de la ley o estructuras de crimen organizado, no se tuvo que trasladar ninguna mesa, ni puesto de votación”, agregó Rivera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.