El candidato conservador aseguró que por medio del Ministerio de Cultura se deben gestionar y promover los proyectos.
El desarrollo turístico, una de las apuestas de García-Herreros

El candidato conservador a la Gobernación de Norte de Santander, Juan Carlos García-Herreros, tiene dentro de sus propuestas centrales para un eventual gobierno suyo, el desarrollo turístico del departamento, aprovechando “la variedad de paisajes, lugares y tradiciones que se pueden resaltar gracias a su importancia e impacto histórico, y que se convierten en oportunidades interesantes de comercialización y activación de la economía local regional”.
García-Herreros señaló que en su plan de desarrollo hay una propuesta que se denomina ‘contrato-plan’, la cual permitiría la pavimentación e inversión en obras para reestructurar cada uno de los sitios representativos de Norte de Santander.
“El sector de Capitanejo, Cerrito, El Almorzadero, Pamplona, las lagunas de Cácota, El Templo Histórico de Villa del Rosario, son algunos de los sitios que hoy están abandonados y sobre los cuales no se ha tenido el interés de llevarlos a generar oportunidades de turismo”, agregó.
El candidato conservador aseguró que por medio del Ministerio de Cultura se deben gestionar y promover proyectos que incluyan los sitios que han hecho historia en el departamento, y construir nuevos que permitan promocionar a Norte de Santander a nivel nacional e internacional, “pues esta es una oportunidad económica que se ha desperdiciado a lo largo de los años”.
Para García-Herreros, su propuesta es viable gracias a la creación de un fondo que permitirá la promoción del turismo entre entidades de los diferentes niveles de gobierno, organismos nacionales e internacionales, universidades y sector privado
“Este fondo se encargará de gestionar y realizar los proyectos que permitan la consecución de esta propuesta y entre los que se deben destacar la definición, el impulso, la protección, el disfrute y la ampliación de las zonas de reserva y parques naturales en zonas estratégicas de alto valor de conservación y la valorización de servicios ambientales (ecoturismo, tasas retributivas e incentivos por conservación)”, puntualizó.
Para el aspirante, este será un turismo sostenible, competitivo y ambientalmente responsable que puede llegar a convertirse en un renglón económico importante que aporte a la paz, y al desarrollo social, político y cultural del departamento.
“Promoveremos el desarrollo de negocios de agroturismo a través de pequeños hoteles, hostales, posadas campesinas, con un enfoque de arquitectura verde. Será un turismo ecológico, cultural, religioso, patrimonial, arquitectónico y aventura, ligado a campañas de prevención del narcoturismo y el turismo sexual”, finalizó diciendo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.