Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Septiembre 2017 - 3:52am

El CNE todavía no tramita la personería jurídica de Farc

La solicitud debe ser presentada por el grupo.

Colprensa
El pasado primero de septiembre, los integrantes de las Farc presentaron oficialmente al país su nuevo partido político que denominaron Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está a la espera de que las Farc presenten  la solicitud de la personería jurídica para que pueda entrar en funcionamiento su nuevo partido político, Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común (Farc), el cual fue lanzado oficialmente la semana pasada.

Una vez se cumpla este trámite, la entidad deberá evaluar si cumplen o no con los requisitos que se necesitan para certificar a la colectividad.

“De acuerdo con las obligaciones del acuerdo de paz, uno de los pasos previos para la constitución del partido es la dejación de armas. Entiéndase eso como la certificación que debe expedir el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente o de quien corresponda, de que las Farc como partido pueden adquirir la personería”, explicó el magistrado y expresidente del CNE, Alexander Vega.
   
Dijo que en este momento, Farc es una agrupación política que se está estructurando de acuerdo a su plataforma, estatutos, logosímbolos, cuadros directivos.

El magistrado señaló que una vez la desmovilizada guerrilla pase la solicitud, el Consejo Nacional Electoral  deberá esperar a que el  Gobierno, a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entregue el certificado que confirme que el grupo ha entregado la totalidad de sus armas.

Según se ha dicho, las Farc podrían presentar la solicitud de la personería, la próxima semana.

Sin embargo, no es claro aún si podrán cumplir con este trámite sin que  antes termine la extracción de las caletas por parte de la ONU, pues como se recuerda, este proceso se extendió hasta el próximo 15 de septiembre.

Los requisitos que deberán cumplir

Y mientras se definen los últimos detalles para la transformación de las Farc en partido político, el grupo se encuentra haciendo la tarea, tras su congreso constitutivo que concluyó el pasado primero de septiembre.

Hasta el momento, además de elegir a sus 111 directivos, se definió un Consejo Político Nacional que eligió a Timochenko como líder del nuevo partido.

Al respecto, el magistrado Alexander Vega explicó que lo que el CNE entrará a revisar es que esos nombramientos se hayan hecho de manera correcta y que los estatutos cumplan ciertos parámetros.

“Además de tener un logosímbolo, debe cumplir unos parámetros de unos estatutos pluralistas y en eso debe estar incorporada su plataforma ideológica; cómo va a ser su participación para la mujer y los jóvenes, y cómo va a ser el procedimiento para la entrega de avales. Eso lo revisará el CNE”, señaló Vega.

Por lo pronto, ya se hizo la solicitud de recursos para el financiamiento del nuevo partido y del Centro de Pensamiento que se estableció en el acuerdo firmado con el Gobierno. Dichos recursos ascienden a $3.600 millones.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.