Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 29 Noviembre 2017 - 7:45am

El 'Cabal' error de María Fernanda que la hizo tendencia en Twitter

La congresista respondió a sus detractores en las redes sociales.

Colprensa
La congresista del partido Centro Democrático se ha caracterizado por su oposición al Gobierno con los acuerdos de paz y sus polémicas declaraciones públicas.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

María Fernanda Cabal, la representante a la Cámara por el partido Centro Democrático siempre ha hecho uso de los medios y sus redes sociales para sostener y defender su postura frente a varios temas de la política y el acontecer nacional. 

Sin embargo, algunas de estas declaraciones han resultado polémicas, especificamente por los desatinos en los que ha caído en materia de historia y de los cuales, los usuarios en redes sociales no 'perdonan' para burlarse de ella, especialmente después de que en una oportunidad le gritó a unos manifestantes en la Plaza de Bolívar de Bogotá ¡"Estudien, vagos"!.

La última 'metida de pata' de Cabal fue con respecto al tema de la masacre de las Bananeras, la cual calificó como un "mito comunista", generando una ola de indignación colectiva en redes sociales.

Se trata del hecho ocurrido entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena, cuando soldados colombianos dispararon contra trabajadores bananeros que llevaban un mes en huelga pacífica.

Según indican los libros de historia, la orden fue dada por el gobierno de Miguel Abadía Méndez, tras no llegarse a un acuerdo entre los trabajadores y la United Fruit Company, asentada en la región cuyo número de víctimas no se estableció oficialmente.

“Ese es otro de los mitos históricos de la narrativa comunista, donde tiene unas cifras que ni siquiera hoy usted consigue esa mano de obra para que contrate como trabajadores bananeros. De hecho Gabriel García Márquez crea el mito de 3.000 trabajadores asesinados... No los consigue usted hoy ni recogidos de las poblaciones vecinas”, indicó en un video que fue publicado en su perfil de twitter.

Las reacciones en esa red social no se hicieron esperar con una lluvia de críticas a la congresista, especialmente por el impacto que producen sus declaraciones, en las víctimas del lamentable suceso.

Las miles de reacciones que lograron sus declaraciones, hicieron que nuevamente la congresista colgara un video en Twitter defendiendo su postura.

"Me permito aclararles lo siguiente: fue una confrontación armada, por esos años la internacional comunista había infiltrado el sindicato de trabajadores de la United Fruit Company (...) esos trabajadores estaban armados" explica en su publicación.

De igual forma remató argumentando que las desapariciones de la toma del Palacio de Justicia en 1985 no fueron "forzosas" pues "ya están apareciendo".

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.