Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 8 Enero 2020 - 2:36am

Duros cuestionamientos del uribismo a ministra de Ciencia y Tecnología

Mabel Torres ha expresado que “el fracking es una práctica insostenible”.

Archivo
Mabel Torres fue designada a finales de diciembre por el presidente de la República, Iván Duque, como la primera ministra de Ciencia y Tecnología del país, pero sus posturas ya empiezan a generar ampolla.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Está en el lugar equivocado. Eso es lo que algunos uribistas le han expresado, en los últimos días, a la ministra de Ciencia y Tecnología, Mabel Torres, quien tras haber sido designada para ese cargo hace apenas una semana, ya enfrenta duros cuestionamientos por su postura frente al cuestionado tema del fracking en el país.

Recién asumió su cargo, Torres manifestó que “el fracking es una práctica insostenible”, y lo relacionó con los daños que ocasiona al medioambiente y a la población, por lo que consideró que no debía ser una alternativa para ganar en productividad y competitividad.

El primero en cuestionar duramente a la ministra Torres fue el exprecandidato presidencial del Centro Democrático, Rafael Nieto Loaiza, quien desde su cuenta de Twitter, le manifestó que no debería estar en un gobierno en el cual tiene opiniones diferentes.

“Nueva ministra de Ciencia y Tecnología empieza metiendo las de andar: por un lado, opina de temas que son competencia de sus colegas y sin hablar con ellos; por el otro, pontifica sin ser experta. Además, parece estar en el gobierno equivocado. Para rematar, enreda al presidente”, escribió el analista.

Otro que se sumó a las críticas y que fue mucho más radical que Nieto, fue el senador José Obdulio Gaviria, quien, incluso, la relacionó con el petrismo.

“Es una expresión de incoherencia y falta de sentido de ubicación política en materia grave. ¿Cómo que la Minciencias en el gobierno de Duque se postula como vocera del atraso y la ramplonería de Petro? ¡Muy mal!”, manifestó el congresista.

El periodista Ernesto Yamhure, quien también es un acérrimo defensor del uribismo, aseguró que definitivamente la recién designada ministra está en el lugar equivocado.

“Ella tiene perfil para ser funcionaria de un gobierno de la extrema izquierda: se declara en contra del fracking y de la fumigación de cultivos ilícitos. Por coherencia, esa mujer no debió entrar al gobierno de Iván Duque”, dijo

Y es que lo que ha planteado hasta ahora la primera ministra de Ciencia que tiene el país, va por una orilla totalmente contraria a lo que ha manifestado su compañera de  gabinete, la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, quien ha defendido el fracking  para incrementar la explotación petrolera y las reservas del país.

Un tema adicional que ha puesto los ojos del uribismo más radical sobre Torres, es el de la fumigación aérea con glifosato en los cultivos ilícitos, para lo cual ya hay un proyecto de decreto del gobierno que se presentó a consideración de los colombianos.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.