Duque tendrá que hacer movidas en el gabinete

La derrota de los candidatos más connotados del partido de gobierno, el triunfo de sectores de centro izquierda en alcaldías y gobernaciones claves y los nuevos enredos del ministro de la Defensa, Guillermo Botero, con respecto a la muerte del excomabatiente de las Farc, Dimar Torres, volvieron a poner de presente en el Congreso de la República la petición de que se hagan cambios en el gabinete, para que lleguen sectores que no están siendo escuchados por el Gobierno.
En las huestes del Centro Democrático los resultados de las elecciones han causado grandes malestares, que apenas están empezando a traslucirse.
El senador del Centro Democrático John Harold Suárez, sí consideró necesario que el presidente Iván Duque haga un alto en el camino, cambie algunos ministros y escuche a todos los sectores.
“El presidente Duque sí tiene buenas intenciones y está haciendo un buen manejo, pero el manejo político de sus ministros está desconectado. Son ministros muy técnicos y están llevando a los extremos todo”, señaló el senador Suárez.
Una postura contraria la expresó el representante a la Cámara por el uribismo, Gustavo Londoño, al señalar que se equivocan quienes dicen que el presidente Duque no escucha a los partidos y sóoo al Centro Democrático. “Él se ha dedicado a hacer su propio mandato, tiene su propio ruta”, dijo y afirmó que los cambios los determinará el mandatario “cuando los considere”.
Uno de los socios políticos del gobierno, el senador y presidente del Partido Mira, Carlos Eduardo Guevara, aseguró que ante los resultados de las elecciones del domingo se hace necesario que el mandatario se vuelva a sentar a escuchar a los partidos, todos y no sólo los de la coalición de Gobierno.
Desde el partido Cambio Radical, el senador Rodrigo Lara expresó que es “una gran derrota del gobierno e indiscutible lo del domingo”. Para el congresista no debió haber perdido de una forma tan estruendosa, y es ahora que la ciudadanía, sin temor a lo que pudiera pasar, está reclamando cambios.
El Partido Liberal consideró viable que el mandatario no solo haga cambios sino que deje de gobernar para su partido y lo haga para todos los colombianos.
Desde el conservatismo, otro partido aliado del gobierno, el senador Juan Diego Gómez sostuvo que el resultado de las elecciones es “un mensaje que la opinión le manda al presidente Duque, no sé si es por el nuevo mapa, pero sí es una cuenta de cobro al Centro Democrático y al gobierno”.
Para Gómez, el jefe del Estado debe escuchar a todos los sectores, incluso a los de oposición y considera que de darse los cambios los debe tener todos listos para arrancar 2020, que es la segunda parte del Gobierno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.