La decisión será mientras Nicolás Maduro siga en el poder, aunque mantendrá relaciones consulares.
Duque no enviará embajador a Venezuela por gobierno "ilegítimo"

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, afirmó que no enviará embajador a Venezuela mientras esté en el poder Nicolás Maduro, cuyo Gobierno considera "ilegítimo", aunque dijo que sí mantendrá "las relaciones consulares".
"No podemos aceptar una representación con un gobierno que consideramos ilegítimo, obviamente lo que se mantendrán serán las relaciones consulares, que hacen parte de los protocolos normales del derecho internacional para manejar los temas migratorios y seguiremos operando de esa manera", dijo Duque.
El presidente electo hizo así una referencia a las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo, en las que Maduro fue reelegido y que han sido rechazadas por buena parte de la comunidad internacional.
Le puede interesar Los compromisos de Iván Duque con el departamento
Colombia no tiene embajador en Venezuela desde hace más de un año, pues Ricardo Lozano, quien ocupaba ese cargo, se quedó en Bogotá en marzo de 2017 "en consultas" y desde entonces no ha regresado a Caracas.
Duque, que asumirá la Presidencia el próximo 7 de agosto, afirmó que como mandatario reclamará que entre los países de América Latina que defienden la Carta Democrática Interamericana se busque "una actitud multilateral y articulada que lleve a que la presión conduzca a elecciones libres en Venezuela".
"Lo que hemos visto en Venezuela, además de unas elecciones que fueron abiertamente manipuladas y que han llevado a que muchos países no reconozcan sus resultados (...) nos ratifica a seguir buscando una estrategia articulada multilateral de manera diplomática para que Venezuela haga una transición a unas elecciones libres".
Por otra parte, calificó de "vergonzoso" que "la dictadura de Nicolás Maduro quiere ahora perseguir para llevar a la cárcel" a la líder opositora venezolana María Corina Machado, lo que, en su opinión, es "una forma de acallar las voces de la oposición".
"Yo como soy defensor de la democracia y creo en la democracia sigo haciendo un llamado para la liberación de los presos políticos y creo que ese tipo de tácticas de acallar las voces de la oposición son nefastas", manifestó.
Exjefes de Estado y de gobierno de varios países que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) publicaron hoy un "llamado urgente" a la comunidad internacional en la que se manifiestan contra la "criminalización" de Machado.
Los firmantes también advierten en una declaración a la Fiscalía ante la Corte Penal Internacional (CPI) y a la opinión pública mundial de que el Gobierno venezolano "pretende" un "nuevo atropello" contra Machado.
El pasado 5 de junio, antes de ser elegido presidente, Duque se reunió con Machado en el puente fronterizo Simón Bolívar, que comunica las ciudades de Cúcuta (Colombia) y San Antonio del Táchira (Venezuela) y se comprometió con ella a defender la democracia y la libertad en el país caribeño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.