Se espera este viernes la participación de más de 300 jóvenes, campesinos, líderes comunales, artistas, ambientalistas, entre otros sectores.
Duque lidera en Cúcuta el undécimo encuentro de Conversación Nacional

El presidente Iván Duque encabeza este viernes, en Cúcuta, la Conversación Nacional en esta zona de frontera.
El encuentro regional de la capital de Norte de Santander es el undécimo que hace el Gobierno Nacional desde que inició el pasado 24 de noviembre esta estrategia de participación que ya tiene resultados en materia de educación, ambiente, crecimiento económico, paz con legalidad, juventudes y lucha contra la corrupción.
Desde entonces, el mandatario de los colombianos, su equipo de Gobierno y un reconocido grupo de expertos que intervienen como oradores, han desarrollado 44 encuentros temáticos en torno a educación, ambiente, transparencia, juventud, crecimiento económico y Paz con Legalidad.
Como parte de la estrategia se han recogido más de 13.000 propuestas a través de la página web www.conversacionnacional.gov.co.
En los encuentros regionales como el de este viernes en la capital de Norte de Santander han participado cerca de 4.500 ciudadanos de Pereira, Tumaco, Medellín, Cali, Villavicencio, Florencia, Girardot, Bucaramanga, Popayán y Neiva.
Los aportes presenciales y los que se hagan a través de internet se consolidarán en un paquete de acciones que acelerarán el cierre de brechas sociales, el cual será presentado al país el próximo 15 de marzo.
Se espera la asistencia de más de 300 jóvenes, campesinos, líderes comunitarios, representantes de los sectores productivos, docentes, emprendedores, artistas, ambientalistas y estudiantes.
Quienes se inscribieron podrán participar de una metodología en la que se identifican los retos de la región y se plantean soluciones.
Más conversaciones, menos movilizaciones
De acuerdo con Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y Coordinador de la Conversación, “estas jornadas no son de rendición de cuentas. Están diseñadas es para escuchar a los ciudadanos, para que sean ellos quienes prioricen los retos, profundicen en las propuestas y puedan, finalmente, cocrear junto al presidente y al gabinete soluciones a los problemas más sentidos en la región”.
Molano precisó, además, que “la Conversación Nacional convoca a los que marchan y a la gran mayoría que no marcha y que tiene inquietudes y propuestas que también deben ser tenidas en cuenta”.
El Coordinador de la Conversación Nacional aseguró que “la voluntad del presidente Iván Duque es seguir produciendo resultados con la Conversación, como el plan de alivios del Icetex para más de 120.000 estudiantes y el impulso a la generación de 60 mil empleos para jóvenes sin exigencia de experiencia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.