Dentro de los 113 seleccionados para hacer parte de la terna, se encuentran Carlos Mutis (foto) y Oscar Jaimes.
Dos cucuteños en la lista de candidatos a fiscal

El procurador delegado judicial II penal, Carlos Arturo Mutis Flórez, y el exmagistrado auxiliar de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Oscar Gustavo Jaimes Villamizar, son los dos cucuteños que hacen parte de la lista de 113 aspirantes a integrar la terna para fiscal general de la Nación, en reemplazo de Eduardo Montealegre.
Los abogados, que cuentan con una amplia trayectoria en la Rama Judicial, presentaron su hoja de vida a la convocatoria impulsada por la Presidencia de la República y fueron seleccionados en este primer filtro, toda vez que cumplen con los requisitos exigidos por la ley y la Constitución. Las otras 41 personas que también se habían inscrito fueron inadmitidas.
Carlos Arturo Mutis Flórez es abogado de la Universidad Libre, seccional Cúcuta, y especialista en Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Desde el 2005 está vinculado a la Procuraduría General, como procurador judicial. Dentro de su trayectoria profesional se cuenta también su paso por la Fiscalía, en donde ha ejercido como fiscal quinto especializado, fiscal quinto seccional vida, fiscal seccional de Los Patios y fiscal octavo local.
Mutis Flórez también ha estado vinculado con el sector oficial en el que ejerció como secretario de Desarrollo Municipal. Igualmente, fue asesor jurídico en varias empresas privadas.
Por su parte, Oscar Gustavo Jaimes Villamizar adelantó sus estudios de bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y aunque comenzó su carrera de Derecho en la Universidad Libre, seccional Cúcuta, se graduó en Bogotá.
Sus primeros pasos como abogado los dio en los juzgados de Cúcuta, pero fue en Barranquilla donde ejerció como juez por primera vez.
En su hoja de vida figura también su desempeño como juez penal en Bogotá, Cundinamarca, Santa Marta y Sincelejo. Fue magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y de Florencia (Caquetá), entre otros cargos.
Los dos cucuteños tendrán que competir contra personajes como el ministro de Justicia, Yesid Reyes; el exministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez; el fiscal encargado, Jorge Fernando Perdomo; la magistrada Martha Lucía Zamora y el exmagistrado, Marco Antonio Velilla.
Dentro de los próximos cinco días hábiles, los colombianos podrán hacer llegar a la Presidencia, por escrito y de manera sustentada, las observaciones y apreciaciones que consideren de interés respecto de los candidatos inscritos, al correo comentariosfiscal@presidencia.gov.co.
Posteriormente, el presidente se encargará de analizar los currículos y elegir los tres nombres que serán enviados a la Corte Suprema de Justicia, quien será la encargada de elegir fiscal.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.