El informe de la ponencia fue negado por Gaviria.
Discuten nueva reforma para aprobar curules de las víctimas

Con una discusión a los orígenes y responsables de la violencia de los últimos 50 años en Colombia, comenzó este martes en la Comisión Primera del Senado la discusión del acto legislativo que crearía, por dos periodos, las llamadas curules de paz que serían ocupadas por las víctimas.
El proyecto, que es de autoría entre otros del senador Roy Barreras, logró ser votado en su informe de ponencia, con lo cual se avala la discusión del articulado y tuvo el apoyo de todos los sectores, incluyendo al Centro Democrático.
Sin embargo, el senador uribista José Obdulio Gaviria, propuso que la reforma se tramite no con 16 curules transitorias en la Cámara de Representantes sino con sólo 8 curules, pero cuatro de ellas en el Senado y cuatro en la Cámara de Representantes.
El informe de la ponencia fue negado por Gaviria, pero respaldado por Roy Barreras, Rodrigo Lara, Roosevelt Rodríguez, Luis Fernando Velasco, Gustavo Petro, Alexander López, Carlos Antonio Lozada, Esperanza Andrade, Juan Carlos García, Carlos Eduardo Guevara, Angélica Lozano, Temístocles Ortega, Fabio Amín e Iván Name.
“Es buena noticia que a pesar de que se mantienen diferencias de fondo, que en el criterio del Centro Democrático hayan reconocido por primera vez en estos cuatro años que están dispuestos a acompañar la creación de las curules para las víctimas que antes había sido negado”, declaró el senador Barreras.
Para este miércoles se espera que la Comisión siga la discusión con la votación del articulado. “Ellos (los uribistas) dicen que no sean 16 sino 8, nosotros no encontramos razón para que sean 8, no tenemos razón infringir el derecho de las víctimas”, declaró el congresista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.