María Andrea Nieto había denunciado una serie de irregularidades en el Sena.
Directora del Sena salió por no utilizar los canales apropiados: Mintrabajo

Luego de que el Gobierno declarara insubsistente a la actual directora del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), María Andrea Nieto, tras denunciar supuestas cuotas políticas en la entidad, la ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, aseguró que la funcionaria fue retirada por no usar los procedimientos internos más no por las denuncias.
“Ella perdió la confianza del Gobierno al no utilizar los canales internos para hacer las denuncias correspondientes”, dijo Restrepo. Y agregó que el actual Secretario General de la Presidencia de la República, quién fue señalado por Nieto, “no tiene porqué retirarse del cargo, el doctor Alfonso Prada continuará realizando las labores correspondientes a su cargo”.
La ministra puntualizó que “no puede ser que las situaciones al interior del gobierno sean notificadas afuera cuando hay canales efectivos. Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”.
Le puede interesar: Directora del Sena sale del cargo y nombran al directivo de Norte de Santander
Así mismo, aclaró que la saliente directora del Sena fue citada, varias veces, a Palacio para dialogar con el secretario General y con el Secretario Privado y nunca asistió.
“El Secretario General de la Presidencia apenas tuvo conocimiento habló con el viceprocurador General de la Nación y le pidió asumir una indagación de los hechos. Además le envió una carta al procurador en donde expresa su petición de proceder con la indagación y le envía copia de las declaraciones en medios de comunicación”.
Así mismo, la ministra dijo que el Gobierno funciona como una empresa “el gobierno debe ser corporativo uno tiene que seguir los procedimientos, cualquier funcionario teniendo herramientas los lleva a los medios está violentando esos procedimientos. He compartido con ella en muchos espacios y debo enfrentar que tampoco fui informada sobre ese problema de funcionarios”.
Por último aseguró que desde el gobierno no se puede decir que “haya irregularidades en los nombramientos, esos señalamientos serán investigados por la Procuraduría”.
Nieto había denunciado en días pasados, a través de los medios de comunicación, una serie de presuntas irregularidades que se venían presentando en la entidad frente a una serie de contratos de personas que están en el SENA y, a su vez, tienen familiares en la Casa de Nariño.
Además, la funcionaria denunció en días pasados que estaba siendo víctima de presiones para que dejara el cargo. Fuentes del gobierno indicaron que la renuncia se le había solicitado desde hace unos días y ella no quería presentarla.
En la noche de este miércoles el Gobierno Nacional la declaró insubsistente y nombró en encargo al actual director del SENA en Norte de Santander, José Antonio Lizarazo, quien llegó a la entidad por “meritocracia” en 2003 y fue elegido el mejor director regional el año pasado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.