El exministro de Protección Social solicitó acogerse a la JEP y comenzó a colaborar con la justicia
Diego Palacio admite que ofrecieron notarías para comprar la reelección de Uribe

El Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Néstor Raúl Correa, explicó que de 2102 guerrilleros de las Farc, ya 1345 han firmado las actas de compromiso de sometimiento a esta justicia especial.
Igualmente, de un listado de 817 agentes del Estado, 347 han firmado las actas. Correa explicó que, en todo caso, la libertad de los militares está en manos de los jueces de ejecución de penas.
Otro de los casos que llama la atención es el del exministro de Protección Social del Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, Diego Palacio. De él Correa señaló que “nos remitió un derecho de petición. Para nosotros fue un tema difícil, allí se decía que el gobierno de entonces se tenía un enfrentamiento intenso con la guerrilla y que para garantizar la continuidad de eso era necesario reelegir al Presidente y que por eso se ofrecieron notarías. Esa es la lógica del escrito y se remitió a un juez de ejecución de penas de Bogotá”, dijo.
Correa señaló que él asumía la responsabilidad por haber pasado la petición de Palacio a un juez para que sea éste quien defina si le otorga la libertad o no y si tiene derecho a acceder a esta Jurisdicción.
Correa agregó que se está verificando caso por caso y que ya se estudiaron 75 casos. De estos, 12 fueron devueltos al ministerio para que complemente la información y el resto fue pasado a los casos.
El Secretario Ejecutivo explicó además que en estos casos el Ministerio de Defensa empezó con procesados ya condenados, por lo que es más fácil verificar si el delito está o no relacionado con el conflicto.
De estos 75, la mayoría son soldados, hay 15 suboficiales y oficiales. “Entre los oficiales está el general (Jesús) Arias Cabrales y (Jaime) Uscategui”, confirmó Correa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.