Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Noviembre 2016 - 3:33am

Diálogo sigue suspendido, pero el Eln no se levantará

El jueves debía comenzar el primer ciclo de conversaciones.

Archivo
De acuerdo con el cronograma que se fijó a comienzos de octubre, el 27 del mes pasado se instalaba oficialmente la mesa y ayer comenzaba el primer ciclo de conversaciones entre los delegados del Gobierno y el Eln.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El inicio formal de las negociaciones de paz con el Eln se mantiene estancado por cuenta de la liberación del excongresista chocoano, Odín Sánchez, aunque los delegados de esa guerrilla para el proceso que se desarrollará en Quito (Ecuador) aseguraron que su disposición de avanzar en estos diálogos se mantiene.

“Nosotros somos optimistas, esperamos que esto se resuelva muy pronto (...). El Eln no se va a parar de la mesa, esa es una decisión que tenemos”,  aseguró Aureliano Carbonell, uno de los 19 miembros del equipo negociador del grupo armado.

De haberse cumplido el cronograma anunciado a comienzos de octubre, cuando se hizo oficial la apertura de la fase pública de las conversaciones con el Eln, los delegados de las dos partes habrían comenzado ayer con el primer ciclo de la negociación.

Sin embargo, en vista de que no fue posible instalar la mesa el pasado 27 de octubre, toda vez que la condición del Gobierno de dejar en libertad a Sánchez no se cumplió, el avance del proceso quedó en veremos.

Carbonell dijo que a pesar de las circunstancias están trabajando con el Gobierno para buscar una solución y una salida a la suspensión de las conversaciones, para lo cual cuentan con el acompañamiento de los países garantes: Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil, Cuba y Noruega.

Justamente esta misma semana, el jefe de la delegación del Eln, Pablo Beltrán, reveló que estos representantes les presentaron una propuesta a las  dos partes, para lograr destrabar el inicio de los diálogos, aunque no entregaron mayores detalles de cuál sería la estrategia. Además, aseguró que el operativo para traer de vuelta al excongresista está en marcha desde el 22 de octubre, a pesar de que dijo que eso no estaba entre los acuerdos previos.

Por su parte, el jefe de la delegación del Gobierno, Juan Camilo Restrepo, se reunió ayer con el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, para agradecer su “hospitalidad” como sede de los diálogos de paz con esa guerrilla. No obstante, el exministro no dio mayor información sobre el futuro de las conversaciones.

Cese bilateral

Aureliano Carbonell reiteró que es importante que mientras se desarrollan las conversaciones con el Gobierno, las partes acuerden un cese bilateral del fuego. Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos ha insistido en que esta no será una opción antes de que se concrete el acuerdo.

El delegado de la guerrilla reconoció que durante sus años de lucha armada el Eln ha cometido errores, aunque dijo no arrepentirse de ejercer “el derecho a la rebelión”. “Estamos dispuestos a poner la cara y asumir la responsabilidad”, aseguró.

En ese sentido, lamentó la muerte, el jueves pasado, de dos transportadores en el departamento de Arauca, atribuida a ese grupo armado ilegal.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.