Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Enero 2016 - 2:40am

Desierto el concurso para personero de Cúcuta

Ninguno de los aspirantes alcanzó la calificación clasificatoria.

La Opinión
Los directivos del nuevo Concejo de Cúcuta, Víctor Suárez, Oliverio Castellanos y Bachir Mirep, entrevistaron a Pedro Yoner Meza Rodríguez, uno de los aspirantes dentro del concurso para la Personería de Cúcuta.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Como el  entonces jefe de debate del excandidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Cúcuta, Jorge Acevedo, Francisco Cortés Ramírez  y Pedro Yoner Meza Rodríguez no alcanzaron la calificación clasificatoria, se cayó el concurso para personero de Cúcuta.

Así lo decidió el Concejo mediante la Resolución 019 del 9 de enero de 2016, que declaró desierto el cuestionado proceso en el que se contrató a la Corporación Unificada Nacional (CUN) para adelantarlo.

El puntaje final de Cortés y Meza quedó alejado de los 80 o más que debieron haber logrado para entrar a formar parte de la lista de elegibles, como lo estipuló la Resolución 0215 de 2015, mediante la que el anterior cabildo reglamentó y convocó el procedimiento para escoger al sucesor del actual titular de la Personería, Orlando Arturo Puentes Valderrama.

En la parte final del artículo 20 de ese acto administrativo firmado por los hoy exdirectivos del Concejo, Eduardo Gerardino y Rodolfo Torres, se lee: “Formarán parte de la lista de elegibles quienes logren un puntaje final, igual o superior a 80”.

En este caso no ocurrió así, porque el exdiputado Cortés Ramírez fue calificado con 72,4 y el actual secretario General de la Personería, Pedro Yonner Meza Rodríguez, obtuvo 77 puntos.

Los concejales 2016-2019  luego de leer 1.063 folios, descubrieron que sus excolegas que presidieron el Concejo pasado dejaron un vacío reglamentario para enfrentar una situación como la que acaba de ocurrir, que ninguno de los aspirantes alcanzara o superara el puntaje exigido.

Los concejales Víctor Suárez, Bachir Mirep y Oliverio Castellanos, presidente y vicepresidentes del Concejo,  hicieron uso de la analogía legal para desatar el entuerto. Fue así como al analizar la normatividad sobre concursos o procesos de selección, encontraron el Decreto 1227 del 21 de abril de 2005,  según el cual los mismos deben ser adelantados por la Comisión de Servicio Civil, y en su artículo 30 indica los motivos para declararlos desiertos.

Entre los motivos señalados se encuentra el de que “no haya alcanzado el puntaje mínimo total determinado para superarlo”.

“Interpretada la precitada normatividad,  en el concurso de las personerías  la mesa directiva del Concejo es así como la Comisión de Servicio Civil a los concursos de empleos públicos. Por lo tanto, si es la directiva  quien suscribió la convocatoria, es ella quien debe proceder a declararlo desierto”, señala uno de los apartes de la Resolución 019 que tumbó el proceso para elegir personero de Cúcuta.

En la página web del Concejo está el documento mediante el cual resolvió: “Declarar desierto el concurso público y abierto de méritos que se adelantó para proveer el cargo de personero de Cúcuta 2016-2020”.

Supuesta entrevista

El presidente la corporación administrativa municipal, Víctor Suárez, recordó que por espacio de dos días el proceso fue suspendido para revisar todo lo que se había hecho. “Cuando determinamos qué había pasado, la plenaria le autorizó a la directiva, levantar la suspensión y continuar el trámite”, dijo.

Reveló que el día en que se congeló temporalmente ese procedimiento, en el recinto del Concejo estaba Francisco Cortés, quien escuchó lo acontecido.

Así habló Suárez para manifestar que “al otro día la CUN, de manera arbitraria, supuestamente le desarrolló una entrevista a Cortés”.

Pero el ex precandidato conservador a la Gobernación y luego hombre de confianza en la derrotada campaña de Acevedo a la Alcaldía, no asistió a la entrevista con el nuevo Concejo cucuteño. En su momento observó que no sabía de la convocatoria y que ya había cumplido todas las pruebas que le aplicó la CUN, entre ellas la entrevista, el 4 de enero.

Esa inasistencia fue la que hizo que el Concejo le pusiera cero en la entrevista y prácticamente quedara rajado, aunque no se descarta que Francisco Cortés acuda a los estrados judiciales.

¿De bolsillo?

Jenner Medina Castrillo, en una demanda contra los actuales cabildantes, alega que todo lo ocurrido apunta a imponer un ‘personero de bolsillo’ del alcalde de Cúcuta, César Rojas y del exalcalde Ramiro Suárez, asegurando incluso que el elegido sería Carlos Arturo Andrade.

Sobre ese particular, la notificación del presidente del Concejo,  Víctor Suárez,  fue la siguiente:

“No soy vidente, ni tengo la bolita mágica que me diga quién es el contralor y el personero. Los concejales gozan de los principios de objetividad, imparcialidad, independencia y transparencia. Nos ganaremos el respeto de la ciudad con hechos y con acciones enmarcadas en la ley”.  

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.