Formulario de búsqueda

-
Lunes, 22 Mayo 2017 - 4:57am

Derogatorio contra fotomultas de Los Patios ya tiene 5.160 firmas

A partir de la presente semana la búsqueda de apoyos se  hará puerta a puerta.

 

La Opinión
Ellos están al frente del proceso de recolección de las firmas para el referendo derogatorio de las fotomultas en Los Patios. Se trata de Alfredo Chavarro, Alfonso Pino y Miguel Reyes.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Los promotores del referendo derogatorio mediante el cual se buscará ‘apagar’ el controvertido sistema de fotomultas, en Los Patios, revelaron que hasta el pasado sábado llevaban recolectadas 5.160 firmas.

El grupo que representa Miguel Reyes y del que hace parte el exconcejal Alfonso Pino,  han adelantado sus actividades a la salida de iglesias, en los supermercados, en la ciclovía y en las canchas deportivas.

A partir de la presente semana la búsqueda de apoyos se  hará puerta a puerta en los barrios de ese municipio metropolitano, anunció Pino.

Para solicitar la activación de ese mecanismo, deben presentarle a la Registraduría por lo menos 8.062 respaldos, que equivalen al 10% del censo electoral de Los Patios que está fijado en 80.617 personas habilitadas para votar.

Reyes comentó que para garantizar el cumplimiento del volumen de firmas válidas, el comité se fijó la meta de recoger y llevar ante la autoridad electoral un total de 20.000.

Luego, podrán transcurrir hasta seis meses para la convocatoria de los ciudadanos patienses al referendo derogatorio, cuyo umbral será del 25% o 20.154 votos y de ellos ganará la mitad más uno por el SÍ o el NO.

Ambos coincidieron en calificar de exitosa la tarea, al asegurar que la ciudadanía quiere votar porque se derogue el Acuerdo 02  del 15 de noviembre de 2014, aprobado por el Concejo, que permitió entregar en concesión la fotomulta en la avenida diez.

Según Alfonso Pino, ese sistema desató “una cacería de brujas” de la que no se han salvado conductores de Los Patios, Cúcuta, Bochalema, Pamplona y Chinácota.

Miguel Reyes dijo que la misión es lograr el desmonte de la detección electrónica de infracciones de tránsito que aparte de violar el debido proceso solamente le deja al municipio el 30% de lo recaudado, mientras que el concesionario se lleva el 70%.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.