Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 12 Octubre 2016 - 12:05pm

Demandan el resultado del Plebiscito y piden repetición en la costa

La demanda fue radicada por un abogado que aseguró que habían"verdaderas irregularidades en el proceso de votación".

Colprensa
Votaciones al plebiscito por la paz.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Ante el Consejo de Estado fue radicada una demanda en contra del acto electotal que proclamó el resultado del plebiscito por la paz el pasado dos de octubre.

La demanda la radicó el abogado Hermann Gustavo Garrido Prada por considerar que hubo “verdaderas irregularidades en el proceso de votación en los Departamentos de la Costa y en el Departamento del Cesar” y quedó en manos del magistrado Alberto Yepes.

De acuerdo con el jurista, hubo un fenómeno natural los días previos a la elección del Plebiscito y el mismo domingo 2 de octubre, ocasionado por la Tormenta Tropical Matthew, la cual llegó a convertirse en huracán categoría 1, afectando a los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Córdoba, Bolívar, Sucre, San Andrés y Providencia, y Atlántico, además del centro y norte de las regiones Andina y Pacífica en el lapso indicado.

En su criterio, “existió una violencia ocasionada por un fenómeno natural que afectó el resultado electoral del plebiscito por la paz desde la perspectiva de la garantía de participación política ciudadana a través del ejercicio del derecho al voto”.

“Los hechos violentos que constituyeron un caso de fuerza mayor o caso fortuito ponen en evidencia que la voluntad de un determinado número importante de votantes no se vio reflejada en el resultado del plebiscito por la paz” señaló.

Por eso solicitó que se anulen "los actos administrativos de contenido electoral que declararon los resultados del plebiscito en los departamentos de la Costa Caribe Colombiana afectados por la fuerza de la naturaleza a saber: La Guajira, Magdalena, Cesar, Córdoba, Bolívar, Sucre, San Andrés y Providencia, y Atlántico".

Igualmente, solicitó que se ordene a la Organización Electoral para que repita el plebiscito en esos departamentos para que luego, con base en los nuevos resultados, se emita un nuevo acto administrativo declarando ganadora la opción con mayor respaldo en las urnas computando los resultados obtenidos con los demás resultados válidos de las elecciones celebradas el 2 de octubre.

La demanda incluye una petición para que se supenda de manera temporal loa efectos del resultado, mientras se define de fondo la demanda, por considerar que "están provocando un grave problema político y social en nuestro país al haber resultado ganador el 'NO', cuando mayoritariamente se apoyaba el SÍ, resultando anormalmente rechazado el acuerdo final que el gobierno nacional suscribió con las Farc".

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.