Después de una semana de escrutinios, la representante del conservatismo le ganó al candidato de Opción Ciudadana.
Declaran elección de Miriam Prado como alcaldesa de Ocaña

La dura pelea que libraban desde el pasado 25 de octubre la candidata conservadora, Miriam del Socorro Prado Carrascal, y Samir Fernando Casadiego, de Opción Ciudadana, por la Alcaldía de Ocaña, fue resuelta en favor de la aspirante de la tolda azul.
A los dos los separaban tan solo 173 votos, por lo que esta elección se tornó como una de las más reñidas en Norte de Santander. Mientras ella lideraba la puja con 13.558 apoyos, Casadiego no cedía en su intención de quedarse con el primer cargo del municipio de la Provincia, pues en su haber contaba con 13.385 tarjetones.
Después de una semana de escrutinios, las comisiones resolvieron decretar la elección de Prado Carrascal, toda vez que la diferencia entre los aspirantes apenas pudo recortarse en 20 votos.
En el reconteo, la representante del conservatismo sumó seis nuevos apoyos que le permitieron llegar a 13.564 votos y el candidato de Opción Ciudadana logró otros 26, que no le fueron suficientes para superarla.
Así las cosas, después de varios años, los azules lograron recuperar una de las alcaldías de los municipios más conservadores de Norte de Santander y que en las últimas elecciones había quedado en manos de partidos alternativos y minorías como la entonces Alianza Social Independiente (ASI) y el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO).
El lunes, la Registraduría le entregó la credencial a la primera alcaldesa electa de Ocaña, así como a los integrantes del Concejo de ese municipio para el periodo 2016-2019.
Quién es la nueva alcaldesa
Miriam Prado es nacida en Ocaña, casada y madre de tres hijos. Es profesional en Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander y especialista en Gerencia de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia (España).
Trabajó como alta consejera para los asuntos de la Mujer, Infancia, Adolescencia y la Familia. Además, fue asesora de fiscalización y auditoría de la Secretaría de Hacienda del departamento y del Fondo Nacional del Partido Conservador.
Pendiente el Concejo de Cúcuta
Aunque estaba previsto que ayer fuera declarada la elección del Concejo de Cúcuta, anoche seguían presentándose reclamaciones frente a los resultados del preconteo, por lo que tuvo que aplazarse para hoy la lectura del acta de escrutinio.
Como se recuerda, la pelea por una curul en el cabildo sigue al rojo vivo entre varios partidos, por los escasos márgenes de diferencia.
Uno de los que se mantenía a la expectativa es Cambio Radical, toda vez que tanto AICO como el liberalismo están dando la batalla por despojarlo de la tercera curul que le asignó la cifra repartidora.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.