La exsenadora dijo que no es matoneo hacer un control y veeduría ciudadana a la actuación de los congresistas.
Culpan a López de hundir proyecto sobre límite de periodos

Varios congresistas del Centro Democrático responsabilizaron a la exsenadora y precandidata a la Alcaldía de Bogotá, Claudia López, del hundimiento del proyecto que pretendía poner un límite de participación en cuerpos colegiados.
Según el representante por Antioquia, Juan Espinal, el matoneo de López al Congreso es un irrespeto, y no permitirán que utilice esta bandera para su campaña política.
“La manipulación y desinformación que genera Claudia López no tiene límite, su Consulta Popular perdió, el presidente Duque la escuchó, conformó mesa de trabajo y presentó los proyectos. Y hoy sale a decir que le están incumpliendo”.
Y sobre la queja de López de que el representante Jose Uscátegui no ha presentado ponencia frente al proyecto de ley para la reducción de salarios de los altos funcionarios del Estado, este manifestó que esa iniciativa cursa su trámite en los tiempos estipulados conforme al reglamento del Congreso.
“Exsenadora, permítame trabajar y hacer las cosas de manera correcta. No haga campaña con el trabajo de los representantes sino con sus propuestas”.
En entrevista con Caracol Radio, esta mañana de miércoles, López dijo que no es matoneo realizar un control y veeduría ciudadana a la actuación de los congresistas frente a los compromisos que adquirió el Gobierno y los partidos, en respuesta al mensaje enviado por la ciudadanía en la consulta anticorrupción.
La senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, rechazó que llamen matoneo a publicar quién vota sí y quién vota no a cada proyecto. “Se llama voto nominal y público. Existe hace años pero es imposible para un ciudadano detectarlo”.
Los partidos que votaron en contra de poner límite al número de periodos fueron La U, Cambio Radical, Liberal, Conservador y el Polo.
El representante Samuel Hoyos recordó que su partido, el Centro Democrático, apoyó, de manera unánime, la propuesta del presidente Iván Duque de limitar a tres periodos la presencia en cuerpos colegiados de elección popular, “no porque repetir varios periodos haga corrupto a un corporado, pero tenemos que darle un mensaje a las nuevas generaciones de que estamos en igualdad de condiciones para competir en política y acceder a cargos de elección popular”.
Desencuentro en llamado de urgencia
La exsenadora López cuestionó que, 7 semanas después de la radicación de los proyectos anticorrupción que surgieron del pacto con el Gobierno, estos aún no tengan mensaje de urgencia, como lo prometió el presidente Duque.
“No es cuando la ministra quiera. Hicimos un pacto fue con el presidente. Varios de esos proyectos están a punto de hundirse”.
Al respecto la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, afirmó que la semana pasada le comunicó a López que el mensaje de urgencia se daría tan pronto llegara el presidente Duque de Europa y que no se había hecho antes porque hubiera bloqueado el avance de tres proyectos estratégicos, como al reforma política, la reforma a la justicia y otro de orden público.
Y en una carta dirigida anoche a la Mesa Técnica Anticorrupción la ministra aclaró que el mensaje de urgencia no procede para reformas constitucionales, y que el compromiso del Gobierno se hará efectivo en los próximos días para 4 de los 14 proyectos contra la corrupción que cursan en el Congreso “sin que ello signifique que los otros proyectos hayan estado descuidados, o sin el trámite correspondiente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.