Así tuviera lectura rápida, ¿cómo aprendió 1.620 leyes?, dijo uno de los candidatos al puesto.
Cuestionan puntaje perfecto del personero (e) de Cúcuta

El abogado Álvaro Janner Gélvez Cáceres, quien fue uno de los 23 candidatos que presentó la prueba de conocimientos aplicada por la Universidad de Pamplona en el concurso de méritos para personero de Cúcuta, reclamó que sea repetida.
Dos inquietudes centrales llevaron al concursante a elevar dicha solicitud al Concejo, mediante oficio que entregó el viernes pasado a la Secretaría General de la corporación municipal.
En primer lugar, que antes del examen no se hayan dado a conocer los ejes temáticos sobre los que versaría y, segundo, la extrañeza que le produjo que el personero encargado, Martín Herrera León, obtuviera 87,5 puntos de calificación.
“Es imposible que en el plazo que se tenía para preparar la prueba de conocimientos de este concurso, un abogado, así sea con lectura rápida, estudiara todas las ramas del derecho y alcanzara el puntaje que se requería para aprobar la prueba de conocimientos, a menos que por pura casualidad las preguntas le hayan salido sobre lo que parcialmente alcanzó a estudiar, ya que concienzudamente no me explico cómo alguien lo logra de otra manera”, escribió Gélvez Cáceres.
Para fundamentar sus dudas e inquietudes, el concursante que presentó la reclamación recordó que a partir de 1991, cuando entró a regir la Constitución Política, en Colombia se han expedido 1.620 leyes.
Entonces, agregó, “por la manera que se aplicaron los exámenes, a quienes participamos nos tocaba aprendernos todas esas leyes, la Constitución, los decretos reglamentarios, la normatividad de los Derechos Humanos, entre otras”.
En el documento, el aspirante le hizo las siguientes tres preguntas al Concejo cucuteño:
-¿Cuál fue la guía u orientación de la cartilla respecto a indicar cuáles son los saberes básicos a evaluar?
-¿Será que en una semana, o incluso 15 días, alguien alcanza a leer, por lo menos, el Código Civil?
-¿Será que los evaluadores de este concurso saben cuántos libros comprende el Código Civil, una de las ramas erradamente estipuladas como eje temático?
El Concejo se apresta a contestarle a Gélvez Cáceres y a otros seis reclamantes, dentro de las fechas estipuladas.
Si ninguno de los participantes logra una modificación en las reclamaciones, el abogado ramirista Martín Herrera León será el único candidato que podrá continuar en la competencia por convertirse en el próximo personero, en propiedad, para el periodo 2016-2020.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.