Formulario de búsqueda

-
Jueves, 22 Agosto 2019 - 6:31am

Cúcuta: quejas por delitos electorales van en aumento

De acuerdo al informe de Mininterior, Cúcuta es la cuarta ciudad con más quejas, con 20 reportes.

Archivo
La inscripción de ciudadanos para votar en un lugar diferente al de su residencia se conoce como trashumancia electoral. En Cúcuta se dio una avalancha de inscripciones de cédulas cuando se trasladó el proceso a los barrios.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los delitos electorales  son acciones que van en contra de la democracia y del derecho a elegir y ser elegido sin ningún tipo de coacción. En medio de las alertas que ya se han hecho al respecto para las próximas elecciones, el Ministerio del Interior dio a conocer que Cúcuta es una de las ciudades en donde más quejas por presuntas irregularidades se han presentado hasta el momento para la actual campaña.

De acuerdo con la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), del Mininterior, hasta el pasado 15 de agosto se había registrado un aumento del 20,8% en el total de quejas electorales reportadas a través de esta plataforma.  

En el informe se advierte que Cúcuta es la cuarta ciudad con más quejas, con 20 reportes. 

Los primeros tres lugares son para Bogotá, con 70; Puerto Gaitán (Meta), con 23 y Barrancabermeja (Santander), con 25. El quinto lugar es para Pereira (Risaralda), con 18 quejas. 

En materia de departamentos, el rosario de quejas lo lidera Antioquia con 165, y le siguen Valle del Cauca, con 116; Cundinamarca, 114; Tolima, con 78 y Santander 74. (Ver gráficas)

A nivel nacional, según el Ministerio del Interior, las quejas pasaron de 989 a 1.195, solo en una semana. Esto evidencia el creciente interés de la ciudadanía por reportar las anomalías electorales, sin embargo, se requiere de más apoyo para evitar los delitos.

Conductas reportadas

Para registrar las quejas el Ministerio dispuso de la plataforma digital: uriel.mininterior.gov.co. Allí está la opción de reportar como anónimo o no, para facilitarles a los ciudadanos mantener en reserva su identidad si así lo quieren.

De acuerdo con el análisis de la cartera del Interior, las conductas más reportadas hasta ahora son la violación al régimen de propaganda electoral y acceso a medios de comunicación, que consiste en la divulgación política y propaganda electoral por fuera de los tres meses anteriores a la fecha de las elecciones. 

Es decir, antes del 27 de julio, no se podía hacer publicidad.

En la lista también está el constreñimiento al sufragante, que se da cuando se ejerce presión en un ciudadano para cambiar su intención de voto o cuando intervienen funcionarios públicos en procesos electorales.

La trashumancia electoral es uno de los delitos que suma más quejas. Esta se da cuando los candidatos hacen que ciudadanos inscriban sus cédulas para votar en sitios diferentes a su lugar de residencia.

En Cúcuta, por ejemplo, se dio una avalancha de inscripciones de cédulas cuando el proceso se trasladó a los barrios, con el objetivo de facilitarles el registro a los ciudadanos. Durante esa semana en las comunas se inscribieron 147.959 personas.

En todo el país la inscripción de cédulas para ejercer el derecho al voto el 27 de octubre está activa hasta el 27 de agosto en cualquiera de las sedes de la Registraduría. 

En la mayoría de los casos reportados, los ciudadanos han pedido que el Ministerio Público haga vigilancia al proceso electoral, especialmente en los departamentos y ciudades con más quejas, como Cúcuta.

Los canales de recepción de quejas más usados son la Misión de Observación Electoral (MOE), que ha recibido 685; la página uriel.mininterior.gov.co con 262 quejas y el correo electrónico: denunciasuriel@mininterior.gov.co con 191 quejas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.