El documento es elaborado por el alcalde César Rojas, la dirigencia política de Norte de Santander y los gremios.
Cúcuta prepara carta con peticiones para Duque

El alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas, anunció este lunes que en concurso con los gremios y la clase política regional comenzó la elaboración de un documento que será entregado al nuevo presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, en el que le plantearán las grandes soluciones que se pretenden para esta frontera.
Dijo que en solo Cúcuta se tiene un sentir de más de 25.000 personas desempleadas y que una solución en el corto plazo requeriría de 15.000 soluciones de empleo, con lo cual se pueda dinamizar la economía de la capital nortesantandereana.
Hay gran expectativa por el apoyo que anunció (el entrante presidente de Colombia) para los pequeños empresarios y el sector campesino.
Añadió que se busca también plasmar la necesidad de una política pública para la frontera: continuará cerrada o se buscarán nuevas dinámicas.
El alcalde cucuteño reveló que con el gobernador William Villamizar y los representantes de los gremios socioeconómicos se va a empezar a elaborar el documento para ser entregado en unos 15 días a Duque Márquez. “La alta votación que él obtuvo en Cúcuta se tiene que ver reflejada en inversiones para la ciudad”, dijo.
A la par con este anuncio hecho anoche en el marco de la celebración del Día Internacional de la Familia en el estadio de fútbol General Santander, Rojas también hizo la presentación de las grandes obras que se empezarán a ejecutar este año con recursos de valorización y del crédito.
Dijo que se tienen asegurados un total de $110.000 millones para empezar a construir el puente de la Terminal de Transportes a partir del próximo 1 de octubre, por un valor aproximado a los $34.000 millones.
El otro proyecto que se aspira a iniciar en agosto es el de la avenida Gran Colombia, por $14.000 millones, al igual que el monumento Cristo Rey, por $8.000 millones.
Rojas dijo que el programa Comunidad - Gobierno continuará en agosto con una inversión de $9.000 millones para la intervención de otras 300 cuadras, tanto en el sector rural como en el casco urbano.
Aproximadamente 128 kilómetros de malla vial ha recuperado la Alcaldía de Cúcuta por medio del programa Comunidad - Gobierno desarrollado por la Secretaría de Infraestructura, beneficiando a más de 110.000 cucuteños en las 1.600 calles recuperadas.
Se entregaron 26.000 uniformes
La secretaria de Equidad y Género, Isabel Márquez Rubio, destacó en la misma actividad la entrega de 26.000 uniformes a las integrantes de las asociaciones de mujeres de Cúcuta.
Esta iniciativa hace parte del programa Solución de Ingresos, mediante el cual la Alcaldía capacitó en la elaboración y producción de confecciones a 125 mujeres para que ellas se encargaran de hacer las 26.000 prendas, dijo la funcionaria.
La Fundación Colombia de Vida fue la encargada de capacitarlas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.