La acción fue promovida por el representante a la cámara Santiago Valencia González.
Critican al uribismo por buscar tutelatón para cambiar pregunta del plebiscito

La nueva estrategia que lanzó el uribismo para oponerse al plebiscito del 2 de octubre concentrada en una tutelatón para obligar el cambio de la pregunta, generó duras críticas desde el liberalismo.
La acción fue promovida por el representante Santiago Valencia González que recurrió a esta acción ante el Tribunal Superior de Bogotá y con la cual busca que la justicia ordene la modificación de la pregunta a la que deberán dar respuesta los colombianos para darle respaldo a los acuerdos con las Farc.
Según el demandante el interrogante formulado “es tendencioso y viola los derechos fundamentales de participación ciudadana y libre participación democrática”.
Y planteó que esa será una de muchas tutelas que esperan radicar. “Invitamos a todos los ciudadanos, a todos los que sentimos que nuestro derecho democrático está siendo vulnerado, a que radiquemos la tutela ante el juez más cercano”, recalcó Valencia.
En su reclamo judicial, el congresista plantea además medidas cautelares para suspender la votación del plebiscito hasta que el Presidente formule la pregunta de acuerdo a la sentencia de la Corte.
Esta nueva estrategia del Centro Democrático suscitó duras críticas desde el Partido Liberal donde el entrante codirector, representante a la Cámara, Alejandro Carlos Chacón, defendió la pregunta del 2 de octubre.
“La pregunta versa sobre el acuerdo final, el plebiscito es un mecanismo de democracia directa, es decir, consulta al pueblo sin que sus representantes populares decidan por ellos, esto es lo más libertario de derechos que tiene una democracia”, sostuvo Chacón, quien asumirá su cargo en la dirección en los próximos días.
Insistió en que el presidente Santos “a pesar de no necesitarlo, siendo demócrata consulta y presenta los acuerdos que son de público conocimiento para que si el pueblo quiere, que en esos términos, sea que el Gobierno junto al Congreso implemente lo acordado”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.