El debate se dio en medio del estudio del proyecto de ley sobre el Bicentenario de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta.
Crisis de frontera fue objeto de discusión en el Senado

El pasado 11 de diciembre, la plenaria del Senado le dio segundo debate al Proyecto de Ley 184 de 2019, con el que la Nación se vincula a la celebración del Bicentenario de la Constitución de la Villa del Rosario de Cúcuta, discusión durante la que se propició un agitado debate sobre la situación actual de Cúcuta y su área metropolitana, por cuenta de la pandemia, la inseguridad y la crisis migratoria.
La iniciativa, cuyos autores son los senadores nortesantandereanos Édgar Díaz, Andrés Cristo, Jesús Alberto Castilla y Juan Carlos García Gómez, al igual que José Luis Pérez y Antonio Sanguino, tiene como objetivo demostrar que en Norte de Santander se gestó lo que hoy es la República de Colombia.
Justamente, tras la presentación del proyecto en la plenaria, el senador Gustavo Petro abrió el debate, pues aseguró que pese a la importancia que reviste esta región para la independencia de Colombia, actualmente se encuentra olvidada por parte del Gobierno Nacional y por el presidente Iván Duque, al que este departamento le aportó el mayor porcentaje de votos de todo el país en la primera y segunda vuelta de 2018.
“Cúcuta se ha convertido en una de las ciudades donde la pobreza crece más rápido. Se necesita un plan de emergencia social para resolver problemas acuciantes de hambre y resolverse el problema diplomático colombo-venezolano”, dijo Petro.
El excandidato presidencial también planteó que la situación de la zona de frontera por el alto número de casos de COVID-19 amerita que desde Bogotá se apoye a la ciudad con el traslado de varias Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para ayudar a mitigar la emergencia de salud.
Tras la intervención de Petro, el turno fue para el senador del Partido Liberal, Andrés Cristo, quien afirmó que el congresista de la Colombia Humana tiene razón “en buena parte”.
Lea aquí: Yáñez dice que 'naturalmente' la experiencia en lo público hace falta en su gabinete
“Quiero hablar como cucuteño, ni siquiera como congresista: hay grandes cosas que generan inconformismo en la ciudad, hay razones para decir que parte de la crisis es debido al manejo migratorio y por la falta de bilateralidad de las dos naciones”, señaló Cristo.
Por su parte, el senador Edgar Díaz, del partido Cambio Radical, dijo en su intervención que negar la dura situación en la zona de frontera es como “tapar el sol con la mano”.
“No es solo la ciudad, sino un departamento abandonado por muchas administraciones presidenciales. Desde hace siete años tenemos indicadores altos de desempleo, informalidad y a veces parece que el Estado estuviera de espaldas a nuestra región”, apuntó el exgobernador nortesantandereano.
El otro debate
La tensión central en la sesión se dio tras la intervención del senador del uribismo Carlos Felipe Mejía, quien reconoció la crisis en la frontera, pero también justificó la votación de Duque en la zona debido al “temor al modelo de gobierno en Venezuela”.
“Usted (Petro) dice que por decir que se reanuden las relaciones con Venezuela lo van a tildar de comunista o de socialista, pues puede que usted quiera camuflarse y tratar de hacerle ver a Colombia que eso es mentira, pero todos aquí sabemos que usted es comunista”, le manifestó Mejía.
Petro, en su derecho a la réplica, le contestó que aparece en más fotos junto a Chávez el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que él mismo, y cuestionó que el modelo actual de gobierno de Duque se parece más al chavismo.
Al final, el debate siguió su curso sobre el festejo del Bicentenario, actividad en la que la Nación ya anunció una inversión de $28.000 millones en el presupuesto de 2021.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.