Formulario de búsqueda

-
Sábado, 12 Marzo 2016 - 2:32am

Crecen las voces que piden no someter a consulta los acuerdos

Fiscalía, Contraloría y un grupo de exmagistrados, pidieron a la Corte Constitucional declarar inexequible el plebiscito por la paz.

Colprensa
Luego de descartar un referendo, el presidente Juan Manuel Santos logró que el Congreso aprobara el proyecto del plebiscito por la paz, mediante el cual busca refrendar los acuerdos que se suscriban con las Farc, en La Habana.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En momentos en que la popularidad del presidente Juan Manuel Santos alcanza uno de los niveles más bajos desde su primer Gobierno, 25%, el jefe de Estado sufre un nuevo revés que, paradójicamente, podría ser su salvavidas para que el eventual acuerdo de paz con las Farc no naufrague al final del camino.

La Fiscalía, la Contraloría y un grupo de exmagistrados le pidieron a la Corte Constitucional declarar inexequible (dejar sin efecto), el plebiscito por la paz que impulsa el Gobierno Nacional, como mecanismo de refrendación para lo que se pacte en la mesa de conversaciones con la guerrilla.

Para los titulares de los órganos de control, el presidente está facultado por la Constitución para tomar las decisiones concernientes a los acuerdos de paz sin necesidad de acudir a refrendación popular. No obstante, la idea de llevar a consulta los acuerdos fue una promesa hecha por el mismo jefe de Estado, como una forma de dar legitimidad a lo que se pacte en La Habana.

Aun así, para el contralor general, Edgardo Maya Villazón, el presidente no puede desprenderse de sus atribuciones frente a los acuerdos de paz y simplemente dejarlas en manos de lo que decidan las mayorías del pueblo colombiano, por medio de uno de los mecanismos de participación ciudadana.

“Sería desconocer lo que la doctrina llama derechos contra mayoritarios”, escribió el contralor, en el concepto entregado a la Corte Constitucional, que actualmente revisa el proyecto aprobado por el Congreso.

“Como lo manifestara recientemente el maestro Luigi Ferrajoli, siendo la paz un derecho fundamental, es impropio e inaceptable que se someta a cualquier tipo de consulta popular”, reiteró el contralor.

En este mismo sentido se pronunció el fiscal general, Eduardo Montealegre, quien también envió su concepto a la Corte, pidiendo la inexequibilidad de la reforma.

“Si bien la participación popular es un elemento valioso en una democracia, esto no puede implicar que las facultades del presidente de la República para alcanzar la paz tengan que estar condicionadas al veredicto de la ciudadanía”, consideró la Fiscalía.

Para Montealegre, la ley que regula el plebiscito parte de “un supuesto erróneo”, y en ese sentido, la firma de los acuerdos entre Gobierno y Farc no pueden estar sometidos a un resultado electoral, por lo cual, dijo que el acuerdo final debe desarrollarse en el marco de las facultades constitucionales del Gobierno, el Congreso, la Rama Judicial y los organismos de control.

En desacuerdo con el umbral

Por su parte, los exmagistrados José Gregorio Hernández Galindo, Hernando Yepes Arcila, Marco Antonio Velilla Moreno, William Namen Vargas, Rafael Nieto Loaiza y Jaime Castro, radicaron una impugnación del proyecto de Ley que regula el plebiscito, al cuestionar la reducción del umbral que se aprobó en el Congreso.

“Se va a decir seguramente que el pueblo aprobó en el plebiscito los acuerdos de paz a que se llegue, pero en realidad será una minoría manipulable y engañosa desde el punto de vista de participación”, consideró Hernández Gallo.

El exmagistrado advirtió que de esta forma se estaría vulnerando la soberanía.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.