El gobernador de Caquetá dijo que "la solución para el tema de cultivos de coca, no es la fumigación”.
Crece rechazo de gobernadores de zonas cocaleras a retomar la fumigación área
![Gobernador del Caquetá, Álvaro Pacheco. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/21/imagen/alll.jpg)
Un llamado al Gobierno Nacional para que en la reformulación de la lucha contra los cultivos ilícitos no se vuelva a la fumigación área, hizo el gobernador del Caquetá, Álvaro Pacheco, quien se identifica con la posición de otros mandatarios regionales que se oponen a esa posibilidad.
"Esa política fracasó hace más de 20 años no se puede seguir con eso, la fumigación aérea no sirve debemos de seguir apostándole a la erradicación manual. El gobierno anterior llegó y concertó, y este tiene todo parado, eso lo tenemos que mirar cómo lo solucionamos", declaró Pacheco.
En la misma posición de Pacheco se ha expresado el gobernador de Nariño, Camilo Romero, quien sostuvo que además de incumplirles a los campesinos, la fumigación aérea va contra la salud de los pobladores y eso ya está prohibido por la Corte Constitucional.
El gobernador de Caquetá declara además que "la solución para el tema de cultivos de coca, no es la fumigación, el gobierno nacional debe es traer inversión para los miles de campesinos que sustentan el pan diario del cultivo de la hoja de coca”.
"La gente no quiere más coca, la gente está cansada de la coca, hay es que cumplirles a los campesinos, el tema de los cultivos ilícitos solo les ha traído problemas y desgracias, el gobierno debe cumplir con los convenios que se hicieron", indicó el mandatario regional.
Pacheco no duda además en decir que si se vuelve a la fumigación aérea es por una exigencia de los Estados Unidos, "los americanos están haciendo esa exigencia al presidente, a costa de vidas humanas, del maltrato de los campos, de muchos sacrificios de los nuestros y no es solo eso, tenemos que mirar que está pasando con los países consumidores".
Considera que es necesario seguir adelante con el proceso de paz, "de acuerdo con el Presidente Duque hay que hacerle unos ajustes, pero tenemos que fortalecerlo, los ajustes los esperamos, pero no podemos retroceder".
Frente a la situación de orden público Pacheco destacó que en Caquetá hasta hace "dos años estábamos secuestrados, no podíamos desplazarnos a los demás municipios, a las veredas", pero que ahora hay normalidad.
"Aquí estamos combatiendo a todas esas bandas criminales y a los que no están en el proceso de paz, y lo vamos a seguir haciendo, el narcotráfico solo nos ha traído desolación, muerte, tristeza y mutilados", sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.