Formulario de búsqueda

-
Domingo, 10 Septiembre 2017 - 6:37am

Cortocircuito | ¡Una bendición!

Cientos de burlas circularon por redes sociales en contra del senador Álvaro Uribe.

Cortesía
Centro Democrático esperando el paso del papa Francisco en Bogotá.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Los congresistas del Centro Democrático, encabezados por el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, se situaron a un costado de la calle 26 para saludar al papa Francisco cuando recorrió esa vía desde el aeropuerto de Bogotá hasta la Nunciatura Apostólica, el pasado miércoles cuando el obispo de Roma inició su visita a Colombia. En redes sociales, esta actitud generó burlas y críticas, de las cuales el expresidente Uribe se rió. 

Al que no quiere caldo

El 25 de junio pasado en esta columna registramos la autorización que dio la administración municipal al servicio de transporte especial de los llamados taxis blancos en Cúcuta y el área metropolitano. Los primeros de esos taxis ya están circulando como si la ciudad no estuviera saturada desde hace rato de taxis amarillos y de todos los colores. En esta misma columna, además registramos que Transportes Ontíveros S.A. se transformó en Transportes Ontíveros S.A.S (Sociedad por Acciones Simplificadas), con un capital suscrito y pagado de 177 millones de pesos, según certificado de la Cámara de Comercio. A esta firma pertenecen los taxis blancos.  

Política y transporte

También reseñamos la nueva junta directiva de Transontíveros S.A.S. La integran Miguel Ángel Flórez Rivera, la exdiputada Helly Rocío Dávila, Jaime Rodolfo García Escobar y Sergio Enrique Arias Balaguera. El gerente es el exrepresentante a la Cámara Flórez Rivera y la subgerencia la desempeña Ismael Gutiérrez Ortiz.   

¡Qué grosería!

Los llamados taxis blancos tienen placas de Villa del Rosario como se aprecia en esta foto. Es decir, ruedan por las calles y avenidas de Cúcuta, las utilizan, las afean, pero pagan sus impuestos en Villa del Rosario.

A nivel nacional 

Según el certificado de la Cámara de Comercio expedido el 16 de junio pasado, Transontiveros tiene como objeto social principal el siguiente: “El transporte terrestre automotor en la modalidad de servicios especiales a nivel nacional. La explotación de la industria del transporte terrestre automotor en todas sus modalidades a nivel nacional. La compra, venta, importación, distribución, arrendamiento y explotación económica de vehículos automotores, repuestos, combustibles, lubricantes y accesorios, parqueaderos, talleres y depósitos. Solicitar y obtener concesiones, licencias, rutas y patentes para el servicio del transporte. También, la sociedad podrá actuar como comisionista de ventas y realizar los actos lícitos que sean indispensables para el desarrollo normal de sus operaciones y que guarden relación con el objeto social”.

Cuestionamientos a Aguas Kpital

El informe de la auditoría al contrato 030 de 2006 por el cual se entregó en concesión a Aguas Kpital el Acueducto, realizado por  la Contraloría Municipal deja entrever importantes observaciones que en el cumplimiento del mismo se han producido. Sería bueno conocer la posición de la empresa y de la interventoría de la misma sobre los cargos que allí se formulan, para darle claridad al asunto.

Seguirá en la Cámara

Definitivamente, el representante a la Cámara por la U, Wilmer Carrillo, buscará su relección en las próximas elecciones de Congreso. Se había especulado mucho de que saltaría al Senado, pero decidió quedarse donde está. La reciente celebración de su cumpleaños la aprovechó para fumar la pipa de la paz con el senador conservador Juan Manuel Corzo, quien hace varios años lo denunció por presuntas irregularidades como secretario de Vías. Este caso se encuentra en la Corte Suprema de Justicia. En los festejos del cumpleaños también participaron los senadores Andrés Cristo, Manuel Guillermo Mora Jaramillo y Armando Benedetti.

Pasando la historia

Así no lo quieran sus malquerientes, el presidente Juan Manuel Santos ya tiene más que ganado un puesto importante en la historia. Logró la paz con las Farc, después de más de 50 años de guerra. Llegó a un principio de acuerdo con el Eln, lo que parecía imposible. Y, como si fuera poco, la temible banda criminal del ‘Clan del Golfo’ le ha expresado su deseo de someterse a la justicia colombiana con todos sus hombres y estructuras. Como dicen en el Valle, “el que quiera más, ¡que le piquen caña…!”.

Gran alivio

Hasta el pasado 28 de agosto, la guerrilla del Eln había cometido en 2017 unos 43 atentados y ataques contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas en solo Norte de Santander. En 30 años de operación, el oleoducto ha sido objeto de más de 1.400 ataques, que provocaron el derrame de 18.000 barriles de crudo. Las pérdidas que ha registrado Ecopetrol por estos sabotajes sobrepasan los 40.000 millones de pesos. Y ni hablar de los perjuicios a las comunidades y el medio ambiente. Como se supone que no habrá más ataques contra el tubo, el alivio para Ecopetrol y el país es enorme.

Apoyo a campesinos de Gramalote

La Unidad Técnica Territorial de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) que tiene jurisdicción en Norte de Santander y Santander hizo entrega de materiales e insumos en Gramalote, con una cofinanciacion que asciende a los 130 millones de pesos, además de la asesoría técnica y el acompañamiento en el desarrollo de proyectos que permitirá que 11 familias beneficiarias fortalezcan sus planes de ganadería, cultivos de plátano y café y el sostenimiento de praderas. “La asociatividad asegura una mejor comercialización de los productos de nuestros campesinos. Ellos son la piedra angular para las nuevas oportunidades que puede tener el campo y la paz. Apoyarlos es nuestra prioridad”, señaló Juan Alberto Carrero López, director de la ADR.

Reparación integral 

Esta es la obra más reciente publicada por los juristas Darwin Clavijo Cáceres y  Débora Guerra Moreno. Hace parte de la Colección Docentes que publican la Universidad de Pamplona y la Librería Ibáñez, especializada en libros jurídicos. Con Diego Armando Yáñez Meza acaban de publicar también ‘Método, Metodología y Técnicas de la Investigación Aplicadas al Derecho’.

Invitación a evento democrático

El excónsul de Venezuela en Cúcuta, Arturo Valero está invitando a los venezolanos a acompañarlo en el programa organizado para celebrar un aniversario más de la fundación de Acción Democrática, el próximo miércoles 13 de septiembre en Cúcuta. Se rendirá homenaje a Rómulo Betancourt, fundador del partido y también se le hará un homenaje al diputado Henry Ramos Allup, expresidente de la Asamblea Nacional y a la diputada de la frontera, Laidy Gómez. 

Hoy, elecciones primarias

Valero, quien declinó en días pasados su postulación a las elecciones primarias de la Unidad Democrática este domingo 10 de septiembre en la Plaza de Bolívar de San Antonio del Táchira, pide a sus amigos y partidarios apoyar a la candidatura de Laidy Gómez en estas primarias, cuyo ganador se medirá en el próximo mes de octubre con el candidato del gobierno.

Maniobras engañosas

Colpensiones alerta sobre maniobras engañosas y falsas noticias relacionadas con el esquema de liquidación  y el cobro de la comisión de administración de las pensiones. En los últimos días han circulado versiones en Norte de Santander, promovidas por organizaciones que cobran dinero a los jubilados, para presuntamente “revisar” o “reclamar” ajustes en las liquidaciones, con argumentos que no están ceñidos a la verdad. Todas las actividades y procedimientos en Colpensiones se ajustan a la ley. Adicionalmente, la Superintendencia Financiera, entidad que supervisa, vigila y controla su operación, también sostiene que la comisión de administración se calcula con base en el ingreso base de cotización. Los directivos de Colpensiones recomiendan “acudir directamente (sin la necesidad de ningún intermediario, ni pago de consultas o asesorías); a alguno de los 78 puntos de atención en el país, donde se suministra directa y claramente, toda la información requerida a los pensionados o a quienes tramitan una solicitud 
de pensión”.

Anecdotario político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Hace unos lustros, en México, los economistas hicieron una declaración donde pregonan que ‘La teoría del desarrollo formulada en los países industriales de occidente no explica satisfactoriamente los problemas del desarrollo latinoamericano, ni puede, en consecuencia, servir de base a una política capaz de atacar con éxito esos problemas’. El colombiano José Consuegra (Higgins) fundó en Barranquilla una revista para luchar por el modelo propio, como lo hizo (Raúl) Prébisch en la Cepal”. La revista a la que se refiere el doctor Ardila Duarte es Desarrollo Indoamericano, fundada hace más de 50 años por José Consuegra, quien fue también el fundador de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.

La ñapa

De Lamartine: “Cuando el amor ha sido una comedia, forzosamente el matrimonio tiene que derivar en drama”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.