Los personajes de la política regional y una actriz que escala en el mundo de las películas para adultos, entre otras interesantes notas.
Cortocircuito: se agarran Paloma y Griselda

Tremenda recocha
Así, como dicen los jóvenes, fue la jornada final de la inscripción de las listas de candidatos al Congreso. Tanto en Cúcuta como en el resto del país. No hubo mayores sorpresas y quedó demostrado – una vez más – que a los partidos y a sus candidatos poco les interesan la renovación, la transparencia o los cuestionamientos y vínculos non sanctos. Los votos y los avales, son los que importan. ¡Son los que valen!
Rellenos
A propósito, una rápida revisión de las listas de candidatos inscritos en nuestro medio nos revela que hay muchos rellenos y personas que estarían inhabilitadas por ser contratistas del departamento y de los municipios. Ya saben lo que les espera si no los cambian…
Santaella no apareció
De buena fuente supimos que el exgobernador Juan Alcides Santaella fue incluido al parecer contra su voluntad en la lista de Cámara del Centro Democrático. Algo parecido ocurrió hace varios años cuando lo buscaban por todas partes para que fuera candidato a la Gobernación. Como Santaella no apareció el día de la inscripción en la Registraduría, ese cupo se estaría perdiendo. De buena fuente también supimos que fue el propio expresidente Álvaro Uribe quien le pidió que se inscribiera en esa lista.
“El buen hijo… ”
El exconcejal Pedro Durán Barajas está de regreso a las toldas del Partido Liberal y se ha metido de lleno en la campaña de Jorge Acevedo a la Cámara, quien es la fórmula del senador Andrés Cristo Bustos.
La sacó del estadio
Entre los candidatos que aspiran al Congreso hay verdaderas joyitas. José Facundo Castillo Cisneros, va a la Cámara por Arauca a nombre de Cambio Radical, y tiene 32 investigaciones entre pecho y espalda, 18 de ellas activas por delitos como enriquecimiento ilícito, homicidio culposo, peculado por apropiación, prevaricato por omisión y delitos contra la administración pública. Como quien dice, se ha pasado por la faja todo el Código Penal…
Otro más
Otro candidato a la Cámara de Cambio Radical es Julio Ramos, por Casanare, heredero político de Nelson Mariño, exgobernador destituido e inhabilitado por irregularidades en la celebración de contratos con regalías, según informe de la Fundación Paz y Reconciliación que le está haciendo seguimiento a los candidatos más cuestionados y con problemas y líos judiciales y éticos en esta campaña al Congreso.
Impuesto por Gaviria
También ha sido muy cuestionado el actual representante a la Cámara Mauricio Gómez Amín, a quien el expresidente César Gaviria puso a encabezar la lista al Senado del Partido Liberal. El informe de Paz y Reconciliación señala que es sobrino del excandidato a la Gobernación del Atlántico Jaime Amín Hernández, vinculado a investigaciones por tráfico de influencias en notarías. Y otro pariente cercano fue condenado por irregularidades en la adjudicación, celebración y ejecución de contratos en Telecartagena. Gómez Amín se opuso a los acuerdos de paz con las Farc, los que defiende a rajatabla el candidato presidencial de su partido, Humberto de la Calle Lombana. ¿Quién entiende esto?
Senador rapero
Don Popo es un rapero, líder social, promotor cultural y hasta el pasado miércoles columnista de El Espectador. Es candidato al Senado de la República por Cambio Radical y él mismo cuenta cómo lo bloquearon y sabotearon en el partido Verde y el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Será el primer senador rapero de Colombia. “Y del mundo”, según lo proclama el propio Don Popo.
Cuentas alegres
Por estos días los políticos hacen cuentas alegres sobre los votos que sacarán sus candidatos. Casi todos hablan de 50.000, 60.000 y hasta 70.000 votos por cabeza de lista a la Cámara y el Senado. La verdad es que esos números no cuadran con los resultados de las últimas elecciones para Congreso en nuestra región. Hace cuatro años para Senado (lista – partido) hubo 386.000 votos en Norte de Santander; y para Cámara (lista – partido) 1.006.000 votos. El día de la quema…
Encuentro de gobernadores
El gobernador William Villamizar Laguado y la nueva gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, se reunirán mañana en Cúcuta, según informó el coordinador de la Cancillería colombiana para las zonas de frontera, Víctor Bautista. Este encuentro no puede ser más oportuno y pertinente si se tiene en cuenta la cada vez más difícil situación de nuestra región limítrofe.
Samper felicita a Cicerón
El expresidente Ernesto Samper Pizano felicitó al maestro Cicerón Flórez a raíz de la condecoración Orden Rey Barule que le confirió la Gobernación del Chocó. El mensaje del expresidente al periodista dice lo siguiente: “Es un reconocimiento más que merecido, teniendo en cuenta tu vida consagrada al periodismo que este país tanto necesita y tu inigualable sentido de pertenencia por Chocó. Resalto de tu discurso, que no fue solo de agradecimiento sino una oportunidad para visibilizar los problemas de la región, el aparte en el que mencionaste que ‘hay que abrir el nuevo camino que haga posible el cumplimiento de derechos negados y el desarrollo de valores de enaltecimiento de un pueblo que ha sido llevado a la marginalidad a pesar de todas las posibilidades que pueden darle fortalezas”.
Diccionario Jurídico Panhispánico
En la semana que termina en Salamanca, y con la asistencia del Rey Felipe VI de España, se hizo la presentación del Diccionario Jurídico Panhispánico, a la que concurrieron delegaciones de destacados juristas y académicos de Colombia y otras naciones. De la comisión revisora de este Diccionario hizo parte el abogado y columnista de La Opinión, Eduardo Durán Gómez, miembro de número de la Academia Colombiana de Historia.
Amaranta causa furor
La periodista cucuteña Alejandra Omaña, que decidió combinar su oficio de cronista erótica de la revista Soho con el de actriz porno, comenzó a cosechar éxitos en su nueva carrera. Desde hace dos semanas se ha paseado por Barcelona y Budapest, las dos capitales de la pornografía europea, donde ha grabado con los actores y actrices más conocidos de ese medio, en el que promete llegar lejos. Por lo que vemos en su cuenta de Twitter @AmarantaHank, al cabo de poco acabará desplazando a Esperanza Gómez como la colombiana más conocida en ese ámbito.
Todos y todas
Para dar cumplimiento al fallo de tutela que ordenó al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, cambiar el eslogan de su administración ‘Bogotá mejor para todos’, porque no es incluyente, y reemplazarlo por ‘Bogotá mejor para todos y todas’, el presidente Juan Manuel Santos debe estar pensando en cambiar el título del Plan Nacional de Desarrollo ‘Todos por un nuevo país’ y reemplazarlo por ‘Todos y todas por un nuevo país’. Entre tanto, un amigo guasón nos envió el siguiente mensaje: ‘Juez ordena cambiar mi negocio por no ser incluyente. Ahora se llamará ‘Perros y perras calientes’. Y en la venta de tamales habrá que poner: ‘Vendo tamales y tamalas de diciembre’…
Personaje del Año
Varios colegas consultados por los corresponsales de Corto – Circuito coinciden en que la corrupción es el personaje del año en Colombia. Lo ha sido también en las últimas décadas y seguramente lo seguirá siendo por los años que vienen. O por los siglos de los siglos…
De Tola y Maruja
“La Procuraduría prohibió a todos (y a todas) los funcionarios (y funcionarias) y empleados (y empleadas) recibir anchetas en esta Navidad. Solo efectivo…”
Alquilo búnker
La garrotera entre el senador Armando Benedetti y el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, está como… “para alquilar búnker…”
Reforma tributaria para la Navidad
Un ministro alcabalero sueña por estas calendas con una reforma tributaria de la que no se escapa la llamada “santísima trinidad” navideña: el pesebre, la natilla y los buñuelos. Vamos a los puntos esenciales de la propuesta:
1. Por cada casa del pesebre, la Dian cobrará impuesto predial.
2. Se calculará renta por cada cabeza de ganado del pesebre, previa inscripción en Fedegan.
3. Los pastores con más de una oveja tendrán que pagar peaje por pastar.
4. Cada casa que tenga lucecita se le cobrará servicio público de alumbrado (con o sin concesión).
5. Por cada 10cm2 de musgo se cobrará uso de suelo.
6. Pesebre con cascada pagará alcantarillado.
7. Los reyes magos deben renovar el pasaporte por el de chip.
8. San José debe pagar IVA por cada mueble que venda y afiliar a María y a Jesús al régimen de salud y pensión.
9. Pato, gallina, ganso que no tenga factura será expropiado.
10. Camello que beba más de la cuenta se le hará alcoholemia y se multará si es el caso.
11. Pesebre con soldados, carros o elementos inapropiados para la época pagará impuesto de guerra por terrorismo. (Corresponsalía de Tomás Nieto)
Opinión en Twitter
@DanielSamperO Pagué con un Petro y de vuelta me dieron 30 Hollmans…
Anecdotario político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Los romanos decían que la libertad es una paz tranquila. Hay autores que definen la libertad como la catarsis del descontento. Y los ingleses consideran la prensa como un órgano por el cual respira la libertad represada”.
La ñapa
De Emerson: “El hombre grande es aquel que en medio de las muchedumbres mantiene, con perfecta dulzura, la independencia de la sociedad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.