Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Enero 2018 - 4:32am

Cortocircuito | "Salvemos a Colombia"

Las vallas políticas, nuevo cónsul en Venezuela y una imperdible superluna, entre los temas más destacados.

César Obando
Esta valla de la candidata a la Cámara por Norte de Santander Shirley Hernández Galvis, quien hasta hace poco militó en el partido Conservador, invita a “la salvación de Colombia”. El expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, ha estado en los últimos días en el ojo del huracán por las más variadas versiones y comentarios generados por una columna de la periodista Claudia Morales en El Espectador.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Nuevo cónsul en Caracas

El abogado cucuteño Juan Carlos Pérez Villamizar es el nuevo cónsul general de Colombia en Caracas. Egresado del Externado de Colombia y especializado en Derechos Humanos, Pérez Villamizar llega a ese cargo en el momento más crítico de las relaciones con Venezuela. Ya está recibiendo las instrucciones e inducciones pertinentes en la Cancillería en Bogotá, y en los primeros días de febrero estará al frente del Consulado. 

Freno de la Anla 

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) tiene frenado el proyecto vial de 4G Floridablanca – Cúcuta. No se han expedido las licencias respectivas por cuanto el trazado pasa por unas áreas protegidas del cerro La Judía y está vigente también la veda de unas especies sobre el mismo trazado. Nuestras autoridades y dirigentes deberían interesarse por esta situación y reclamar celeridad en el proceso que corresponde a tales licencias. ¡Que después no vengan las lamentaciones!

Y de Corponor 

A propósito, Corponor también tiene frenada una licencia ambiental para el proyecto de construcción del nuevo Acueducto Metropolitano de Cúcuta. ¿Por qué será?

¿Controles? 

¿Hay algún control sanitario en Cúcuta sobre los cocos, plátanos, aguacates, limones, galletas, arepas, bebidas y dulces, entre otros productos, y que uno se encuentra por todas partes y es el rebusque de centenares de venezolanos? Seguramente no lo hay. Como que estamos esperando que el problema se agrave… 

Quién es, quién es… 

¿Cómo guardar silencio después de semejante bololó que formó la columnista Claudia Morales al denunciar que hace varios años fue violada por su jefe, un influyente personaje de la vida nacional, a quien llamó solo como “Él”? El  expresidente Álvaro Uribe Vélez se adelantó a hablar de viajes y de situaciones que nada que ver, como dicen los muchachos, sin condenar el crimen contra la columnista. “A explicación no pedida…”

Más silencio

A propósito, recordamos dos episodios de los que se ocuparon los medios en su momento. Cuando el expresidente Uribe Vélez hizo comentarios injuriosos y displicentes contra las exministras Gina Parodi y Cecilia Álvarez por lo del escándalo de Odebrecht, la doctora Gina lo paró en seco con un trino en el que lo amenazó con decir cosas nada santas de su vida privada (la del expresidente)… Y muchos  deben recordar también el encuentro, en un baño de la Casa de Nariño, del expresidente y la entonces representante Yidis Medina, a quien le pidió el voto para salvar su reelección…¿Por qué en el baño? 

Cuando solo robaban los ladrones (I)

Hubo una época en el país – hasta hace poco tiempo – en la que lo más ambicionado por un colombiano era tener un empleo en la Aduana o en los Resguardos de Rentas, sin importar la categoría, el lugar o el sueldo. La Aduana era una especie de garantía para enriquecerse y cambiar de estatus. Otras entidades preferidas para buscar chanfa eran Colpuertos, Ferrocarriles,  Aerocivil, secretarías de Tránsito locales, cárceles, seguro social, electrificadoras, licoreras y empresas públicas, hoy casi todas desaparecidas o privatizadas... 

Cuando solo robaban los ladrones (II)

Hoy, lo que más apetece un colombiano es conseguir puesto en la rama judicial o en el Congreso, que son las instituciones más desprestigiadas y con la peor imagen en el país. O en cualquier entidad pública. En todas se roban los recursos. No hay excepción, según lo ha dicho el contralor general Edgardo Maya Villazón. Reveló que en esas entidades se han robado $50 billones y para esto se han conformado carteles de saqueadores profesionales. Definitivamente, como dijo el expresidente López Pumarejo, el país era mejor cuando solo robaban los ladrones…

Pagando de más 

En los últimos cinco años se volvió práctica general pagar miles de millones de pesos de más a empleados de la rama judicial que no lo merecían, desde el Consejo Superior de la Judicatura. Una auditoría de la Contraloría General de la República revela que en los últimos años el CSJ ha pagado un mayor valor de $2.813 millones en salarios y prestaciones de nómina y, en el mismo período ha hecho adiciones de cesantías de $4.406 millones, situación que muestra las debilidades y falencias en los procedimientos para la administración de personal. Se detectaron 45 hallazgos administrativos, 12 de los cuales se calificaron con incidencia fiscal, por salarios y prestaciones sociales de personal que ya había sido retirado del servicio, doble pago de cesantías, y pago de sobre sueldo del 8% eliminado desde 1991. ¡Cómo les parece!

“Defendiendo la democracia, maestro”

El eslogan publicitario de la campaña del senador Juan Manuel Coro es “Defendamos la democracia”. Y el del coronel Alfonso Plazas Vega, que también es candidato al Senado por el Centro Democrático, es “Defendiendo la democracia, maestro”. Su frase cuando dirigió, a sangre y fuego, la retoma del Palacio de Justicia.

Renovación

Los candidatos a la Cámara Nelson Parada (Cambio Radical) y Juan Carlos Bautista (Partido Conservador) parece que se hubiera puesto de acuerdo al momento de lanzar sus campañas de propaganda. El eslogan publicitario de Parada es: ¡Renovación! Y el de Bautista ¡Renovemos!

Derechos de autor

Algunos congresistas están pidiendo a los electores que los reelijan en marzo porque fueron autores de muchos proyectos de ley. Incluso, se autoproclaman autores o creadores de derechos fundamentales como el de la salud, promulgado en la Constitución de 1991. La salud, como todo el mundo lo sabe, en Colombia anda manga por hombro por culpa de las Eps y es el derecho más violado. Además, en los últimos años el Congreso le dedicó casi todo su tiempo a la implementación de los acuerdos de paz y a la reforma tributaria que nos clavó el IVA del 19 por ciento.

Lo que dura un puente

Del rector de la Universidad Nacional, Ignacio Mantilla, es el siguiente tweet: @MantillaIgnacio ¿Está tan mal nuestra ingeniería? ¡Un puente dura menos que un director de Colciencias!

Superluna de sangre azul 

Para el próximo miércoles está previsto el primer eclipse total de Luna de este año. No será visible en Colombia. El segundo será el 27 de junio. Pero ocurrirán otros fenómenos que obligan a mirar al cielo. Este miércoles 31 pasará algo poco común. Será la segunda ocasión en el mismo mes, que la Luna estará en fase llena. La primera luna llena se pudo apreciar el primer día del año. El próximo 31 habrá también lo que se conoce como superluna, que sí será visible en Colombia. 

La Luna se verá más grande y brillante que de costumbre. Un fenómeno similar no se registra desde hace 151 años.

Luz LED y conjuntivitis 

Informa la agencia AFP desde México que la intensidad de la luz de un conjunto de lámparas utilizadas en un evento oficial fue la causa de la conjuntivitis que días atrás afectó al presidente de ese país, Enrique Peña Nieto, y a unas 40 personas más, incluidos altos funcionarios de su gobierno. “Estamos convencidos de la relación entre la radiación ultravioleta de las lámparas utilizadas en el evento y (...) estos cuadros de conjuntivitis”, dijo en rueda de prensa José Narro, secretario de Salud.

Peña Nieto y parte de su gabinete estuvieron en el estado de Querétaro para la inauguración del Centro de Tecnologías Aeronáuticas. El acto se realizó debajo de una carpa y para iluminar se utilizaron lámparas LED.

Horas después del evento, el presidente, cuatro secretarios de Estado, altos funcionarios, asistentes y periodistas empezaron a presentar irritación ocular.

“Se trató de una conjuntivitis (...) uno de los padecimientos (oculares) más comunes”, añadió Narro, al detallar que la Secretaría de Salud identificó a 28 personas afectadas, mientras que una veintena más acudió a otros servicios médicos. Peña Nieto tuvo que reducir el ritmo de sus actividades por culpa de esta afectación.

La rutina del hombre más rico

Jeff Bezos (1964), el fundador de Amazon, se consolidó como el hombre más rico este año. Por eso, Busines Inside le hizo un perfil en donde detalló que se levanta todas las mañanas sin alarma, desayuna todos los días con su esposa, nunca organiza una reunión donde dos pizzas no pueden alimentar a todo el grupo y hasta lava los platos tras la cena. (Tomado de La República). 

Microlingotes de óscar Alarcón

Lo que pasa con el Eln es que no habla de frentes, y ya no tienen cura.

¿Será que La Gata sigue teniendo chance?

A Gustavo Moreno lo mordió un perro. Ahora lo mandan para el Can.

Una muñeca es una hija natural.

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte, reseñó lo siguiente: “El virrey Solís se interesó mucho por el Hospital de Santafé de Bogotá. Cuenta el historiador Ibáñez que el funcionario, quien después vistió el hábito de franciscano, visitó el manicomio y preguntó a un demente si estaban comiendo bien y le respondió: “señor virrey, los frailes aquí comemos como locos y nosotros los locos, comemos y ayunamos como frailes”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.