Líderes del Centro Democrático ya se han reunido con el Gobierno para analizar propuestas.
Cortocircuito: ¿Qué les pasó?

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez con los principales líderes del Centro Democrático en una de las reuniones de la semana que termina en Bogotá para insistir en sus observaciones al acuerdo de paz logrado entre el Gobierno y las Farc. Por su rostro no parecen haber ganado con el No el plebiscito del pasado 2 de octubre. ¿O será que con lo que no están de acuerdo es con el Nobel de la Paz al presidente Juan Manuel Santos?
Puja en el Concejo
Comenzó la puja por la presidencia y la nueva mesa directiva del Concejo de Cúcuta para 2017. En la sesión del pasado martes hubo un cruce de palabrotas entre los concejales Nelson Ovalles, quien desde ya se promociona como el nuevo presidente “porque soy el candidato de la administración”, y los que eligieron a la actual mesa. Ovalles tiene el apoyo del munícipe Carlos Camero, quien aspira a una de las vicepresidencias. Como para alquilar balcón…
Las cosas vistas
Las cosas de la política. El concejal Nelson Ovalles estuvo enfrentado en las pasadas elecciones a Carlos Camero, quien apoyó la candidatura de Jorge Acevedo a la Alcaldía. Ahora son llave. Y se unió a ellos, el ‘delfín’ Juan Felipe Corzo, hijo del senador Juan Manuel Corzo, quien hasta poco antes de esas elecciones no hacía más que despotricar del exalcalde Ramiro Suárez. Dios los cría…
Por la Asamblea
Las aguas parece que están un poco más tranquilas por los lados de la Asamblea en lo que respecta a elección de la nueva mesa directiva. Tenemos informes sobre las aspiraciones de dos candidatos a la presidencia, ambos liberales. Se trata de los diputados Rafael Cáceres y Frank García.
Presupuesto billonario
Ya fue radicado en el Concejo para su estudio y aprobación el proyecto de presupuesto del municipio de Cúcuta para el 2017. Asciende a la suma de un billón 687 mil millones de pesos. El que se está ejecutando en el año que termina fue aforado en 930.000 millones de pesos.
En el departamento
En la Asamblea, el secretario de Hacienda Martín Martínez radicó el presupuesto del Departamento para 2017. Es del orden de los 602.000 millones de pesos, 63 mil millones más del que se está ejecutando. Al Instituto Departamental de Salud se le asignaron 20.038 millones. La situación financiera del departamento es buena por los recaudos hechos y se estima que a finales de diciembre superarán los 50.000 millones de pesos.
¡Que compren los uniformes!
Indenorte dispondrá el próximo año con un presupuesto de 1.530 millones de pesos. Uno creería que ese dinero alcanza para comprar los uniformes de los deportistas que lleven la representación del Departamento en los diferentes eventos deportivos de la región y del país. Para que no hagamos más el oso…
Crisis en la IPS Unipamplona
Renuncias al por mayor se están llevando a cabo en la Clínica de la Unipamplona, debido a los retrasos de varios meses en el pago al personal administrativo, médico y paramédico. Esto viene sucediendo hace varios meses y el desfile es constante. Y la instrucción es no reemplazar a los que salen.
Ni la salud
Según algunos que se han retirado tampoco pagan ni la salud, pues a quienes necesitan alguna consulta médica les niegan el servicio en las EPS ya que no están al día. Y el mismo caso con las libranzas de los empleados, que les descuentan de su salario y en algunos casos tampoco le pagan al banco con el cual están tomadas dichas libranzas, pues algunos han recibido llamadas de notificación de las entidades financieras. ¿Qué estará pasando?.
Otro tatequieto
Por resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado fue suspendida la ejecución del laudo arbitral de setiembre de 2015 por el cual se venía pagando una millonaria indemnización, por diferencias en la concesión número 003 del 1 de diciembre de 2006, que más se conoce como el parqueadero de Los Coches. Esa suspensión se mantendrá hasta que se decida el recurso extraordinario de anulación interpuesto por el municipio. De buena fuente supimos que por razón similar se cortó el chorro o se suspendió también el pago de millonarios recursos a Proactiva
Fase exploratoria
Las conversaciones de la fase exploratoria para el diálogo de paz con el Eln se venían adelantando desde hace tres años. Al pasar a la fase pública – no sabemos porque la llaman así pues todo es reservado – que fue lo que ocurrió el pasado lunes, los delegados del Gobierno y de la guerrilla tuvieron que pasar varias veces por Cúcuta para reunirse en Venezuela. En el vecino país se cumplió la mayor parte de esa fase. Oficialmente las conversaciones en búsqueda de un acuerdo de paz con los ‘elenos’ se iniciarán el 27 de octubre en Quito.
Familia que reza unida…
El exdirector de El Tiempo Enrique Santos Calderón fue clave y estuvo tras bambalinas ayudando a su hermano, el presidente Juan Manuel Santos, para hacer posible el acuerdo de paz con las Farc. Y ahora con el Eln, el presidente Santos puso a su cuñado Mauricio Rodríguez – hermano de la primera dama María Clemencia de Santos y exembajador en el Reino Unido –, al frente de las negociaciones de paz con ese grupo.
Con mucha cancha
En el equipo de negociadores del Gobierno con el Eln hay un personaje muy versado y ducho en estos asuntos. Se trata del exviceministro del Trabajo, José Noé Ríos. Estuvo cerca del exministro Rafael Pardo Rueda cuando éste fue asesor para la paz en el gobierno del presidente Virgilio Barco y se logró la desmovilización del M – 19 y otros grupos armados. Fue también asesor de la exdirectora de Caminos Vecinales y exministra de Transporte, Priscila Ceballos. Su proverbial discreción y bajo perfil nos dan la confianza de que se podrá llegar a un acuerdo con el Eln en esta nueva etapa de diálogo.
¿Más Nobeles?
La lista de colombianos galardonados con el Premio Nobel seguramente aumentará el próximo año. Desde ya fueron postulados los candidatos al Premio Nobel de Física… de física envidia; y del Nobel de Química… de la química del odio…
Lo que faltaba
Al responder a las críticas y llamados de atención de los medios y de la comunidad cucuteña por la invasión de malandros y malandras venezolanos y venezolanas, el gobernador del Táchira respondió lo siguiente: “Ellos (los medios) buscan dañar la imagen del venezolano en Colombia y convertirnos en unas lacras sociales, porque el de la idea de una frontera de paz es Nicolás Maduro Moros y parte de ese premio Nobel a Juan Manuel Santos, se lo deben al presidente Hugo Chávez, al presidente Nicolás Maduro y al presidente Raúl Castro”. Puro ‘castrochavismomadurismo’, pue…
Adiós al maestro Fausto
Antes de radicarse en Colombia, cuando apenas tenía 21 años, el maestro Fausto Cabrera vivió un buen tiempo en Venezuela. El pasado lunes murió a los 91 años en Bogotá. Fue pionero del teatro, de la televisión y de la cultura. De España, como muchos compatriotas suyos, se vino a Colombia huyendo de la dictadura del generalísimo Francisco Franco. En Medellín conoció a su esposa, Luz Elena Cárdenas, con quien tuvo a su hijo, el destacado director de cine Sergio Cabrera. Siempre militó en movimientos políticos de izquierda y vivió varios años en la China de Mao. ¡Paz a la tumba del maestro Fausto Cabrera!
La libertadora del Libertador
Una de las obras teatrales más recordadas del maestro Fausto Cabrera fue el montaje de Manuelita (Manuela Sáenz), la libertadora del Libertador. Apenas se estrenó esta obra, un sector de la prensa de la época hizo especial énfasis en la escena donde el general José María Córdova seducía a Manuelita. El ministerio de Educación de entonces ordenó cerrar el teatro hasta que quitaran dicha escena, pero Fausto Cabrera lo que hizo fue salir a la calle a protestar. Como puede pasar hoy…
Prevención del alzhéimer
Informa la agencia Efe desde Washington que un equipo de investigadores desarrolló un método para prevenir el alzhéimer en ratones mediante la inyección de un virus que permite transmitir un gen específico al cerebro, según un estudio publicado en ‘Procedings of the National Academy of Sciences’. Este hallazgo podría abrir la puerta a nuevos tratamientos de la enfermedad.
Anecdotario Político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el escritor e historiador Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “El senador de Ocaña Manuel Bayona Carrascal era orador de encendido verbo y respuesta clara. Sus paisanos iban a las barras del Congreso a oír sus Catilinarias. Bajaron a la cafetería a solicitarle favores burocráticos. Antes de escuchar sus peticiones les dijo: ‘El que me pida puesto en la aduana solicito que le dicten auto de detención o medida de aseguramiento, pues calculo sus intenciones’”.
La Ñapa
Proverbio ruso: “Añorar el pasado es correr tras el viento”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.