Formulario de búsqueda

-
Sábado, 26 Octubre 2013 - 9:24pm

Cortocircuito: Estudios y acuerdos

Lo que está ocurriendo en el Consejo de Estado con el proceso de nulidad de la elección del alcalde  de Cúcuta, Donamaris Ramírez, tiene con los nervios de punta a sus malquerientes y demandantes. La búsqueda de conjueces se suma a la serie de alegatos y recursos extemporáneos que demoran más el fallo definitivo. Las cuentas que algunos hacen en Cúcuta ponen a pensar que el alcalde terminará el año y empezará el 2014 en su puesto. Como diría Samper: “Aquí estoy…y aquí me quedo…”

Al que no quiere caldo…

Lo que está ocurriendo en el Consejo de Estado con el proceso de nulidad de la elección del alcalde  de Cúcuta, Donamaris Ramírez, tiene con los nervios de punta a sus malquerientes y demandantes. La búsqueda de conjueces se suma a la serie de alegatos y recursos extemporáneos que demoran más el fallo definitivo. Las cuentas que algunos hacen en Cúcuta ponen a pensar que el alcalde terminará el año y empezará el 2014 en su puesto. Como diría Samper: “Aquí estoy…y aquí me quedo…”

Los conjueces

El próximo viernes a las 10 de la mañana se hará la elección de los dos conjueces que definirán la suerte del alcalde Donamaris Ramírez. Desde Bogotá nos informaron que serán escogidos de la siguiente lista de juristas pesos pesados: el exprocurador Edgardo Maya Villazón, el expresidente de la Corte Constitucional y juez de la Corte Interamericana Humberto Sierra Porto; el exministro Carlos Medellín, el también expresidente de la Corte Constitucional Jaime Córdoba Triviño; la exmagistrada Dolly Pedraza de Arenas y los especialistas Gabriel de Vega Pinzón y Martín Bermúdez Múñoz, éste último nortesantandereano.

Cambios

El alcalde Donamaris Ramírez se apresta a hacer algunos cambios en su equipo de colaboradores inmediatos. Varios secretarios saldrán del gobierno. En el nuevo año, pues, caras nuevas en los carros oficiales…     

Nada nuevo

La idea de restringir o reducir las rutas de buses, busetas y lechuzas en el centro de Cúcuta la planteó hace varios meses el concejal Oliverio Castellanos en un debate sobre la problemática de la movilidad y el tránsito. No basta con el anuncio de la Alcaldía de sacar  rutas del centro. También hay que hacer cumplir las normas que prohíben las tractomulas y gandolas y su estacionamiento para cargar y descargar en la zona céntrica. Y ampliar el convenio con la Policía Nacional. Sin el pie de fuerza suficiente, “no vamos a ningún Pereira…”

 

 

Alianza Público Privada

Fue  radicada en el despacho del alcalde de Cúcuta la propuesta de una Alianza Público Privada para hacerse cargo de la semaforización de la ciudad. Está en la etapa de factibilidad y podría estar definiéndose antes de terminar el año.Insistencia
La Concesión Alumbrado Público insistirá en que el actual contrato que vence en el año 2017 le sea prorrogado hasta el año 2027, es decir, por 10 años más. Algunos directivos de esa concesionaria y funcionarios del municipio sostienen que la ampliación del contrato es necesaria y que los tiene sin cuidado lo que piensen la Contraloría General de la República e importantes sectores de la comunidad cucuteña. ¿Por qué tanta insistencia?

 

Mora y Celis

Para su reelección, el senador Manuel Guillermo Mora Jaramillo parece que tiene ya definido como compañero de fórmula a la Cámara al cónsul de Colombia en Los Ángeles, Carlos  Augusto Celis. Así se lo está haciendo saber a sus amigos y correligionarios de la U. ¿Y de Wilmer Carrillo, qué?

Acuerdo comercial con Venezuela

La Comisión Segunda de la Cámara abordará el próximo miércoles el estudio para la ratificación del acuerdo de alcance parcial de naturaleza comercial con Venezuela, cuyo ponente es el representante de Norte de Santander Carlos Eduardo León Celis. A la sesión asistirán la cancillera María Ángela Holguín y el nuevo ministro de Comercio Exterior, Industria y Turismo, Santiago Rojas. Las zonas de frontera tienen puestas sus esperanzas de reactivación económica en este acuerdo comercial que firmaron los presidentes de Colombia y Venezuela.

Pajarilla

El exsecretario general de la Gobernación, Silvano Serrano, quien en los próximos días termina una maestría sobre gobierno y políticas públicas en el Externado, dijo que no es cierto que vaya a aspirar al Senado por el Partido Conservador con el supuesto apoyo del grupo político del exrepresentante Albino García Fernández. Serrano precisó que en sus planes inmediatos está la organización de una serie de foros y talleres sobre el tema Ciudad – Región, a los que invitará a reconocidos personajes de la zona de frontera y del país.

Otra vez JJ Rendón

Todo parece indicar que el estratega venezolano de medios e imagen JJ Rendón no será asesor en la campaña reeleccionista – si se concreta – del presidente Juan Manuel Santos. Rendón tiene dos problemas que impiden o dificultan esa tarea en este momento: no cuenta con pasaporte para salir de los Estados Unidos y su vinculación a la campaña reeleccionista podría dañar las relaciones del gobierno colombiano con el régimen de Nicolás Maduro. Hace poco, el presidente venezolano despotricó tanto de Rendón que lo llamó “traidor fascista, bandido de cuatro suelas y malnacido”.

“Tratamiento de moza”

Y hablando de JJ Rendón, el senador Armando  Benedetti, del Partido de la U, sostiene que el venezolano sí está vinculado a ese partido “pero le dan tratamiento de moza, es decir, que quiere esconderlo siempre”. El presidente de la U, Sergio Díaz Granados, le ripostó que Rendón no ha sido contratado como estratega para la campaña reeleccionista, pero sí está haciendo “unos análisis puntuales para la colectividad”.

Trasero e inteligencia

En las mujeres, el tamaño de su cola es proporcional a su inteligencia, según un estudio liderado por el profesor y experto en el tema, Konstantinos Manolopoulos. La información que nos llega señala que científicos de la Universidad de Oxford han concluido que tener una cola voluptuosa puede ser, aparte de un orgullo para la mujer, una garantía de estar gozando de buena salud y de estar previniendo el desarrollo de enfermedades como la diabetes. El profesor Manolopoulos fue quien llevó a cabo este estudio en donde se analizaron datos de más de 16.000 mujeres y concluyó que al comparar las medidas de la cadera con la cintura, la proporción ideal resulta de 0.6 y 0.7. Además, en el análisis se afirmó que las féminas con glúteos grandes y cinturas pequeñas son más inteligentes que las demás. Los científicos explicaron que los ácidos grasos Omega 3 se acumulan allí e intervienen en el desarrollo y buen funcionamiento del cerebro. Por último, el estudio concluyó que los hijos nacidos de madres con caderas más anchas, son intelectualmente superiores a los hijos de madres de caderas estrechas. Recordamos que Willy Colón tiene una canción que cuenta la historia de una presentadora de televisión “que no tiene talento, pero sí un trasero que causa sensación…”

Un clavo saca otro clavo

Hace poco registramos en esta columna las apreciaciones de un experto en el sentido de que las vacas también sufren estrés por altas o bajas temperaturas, lo que incide en su baja producción lechera. En la semana que termina, los lectores de La Opinión debieron sorprenderse con la información según la cual la gramilla del estadio General Santander también sufre de estrés. Lo que nos faltaba. Que los pobres resultados del Cúcuta no nos vayan a convertir el estadio general Santander en el sitio ideal para pastar… las vacas estresadas…

La herencia multimillonaria de Víctor renán Barco

Cuenta el colega Orlando Cadavid en su columna del portal Eje – 21, que el fallecido senador Víctor Renán Barco dejó una “mina de oro”. Además de la plata que ya se repartió, están en litigio dos mil millones de pesos más. Por esta herencia libran una lucha sin cuartel una mujer de 43 años que demostró con la prueba de ADN que es su hija, otra que fue reconocida por Barco en Bogotá, y una que dice que se casó con él cuando tenía 16 años y el excongresista 45 años, ceremonia que se realizó en un municipio de la zona de frontera con Venezuela, entre Cúcuta y San Cristóbal.  

Almorzaba en los “corrientazos”

Nadie sabe para quién trabaja, reza el dicho. Con una fama de tacaño que ni mandada a hacer, dicen que el congresista liberal almorzaba en Bogotá en los llamados “corrientazos” y que se “gastaba” la plata en consignaciones. En vida siempre se escuchó decir que Renán era demasiado tímido para el gasto pese a que poseía una enorme fortuna. Ahí estamos viendo cómo se destrozan unos y otros en una crucial batalla por la fortuna que el congresista no disfrutó.   Barco se negó muchas oportunidades en la vida por ese deseo incontenible de acumular riqueza. Hoy sus allegados se  pelean  los restos  de su “tesoro” como insaciables aves de rapiña.  A propósito un consejo: Vive esta locura; recuerda que estarás muchos años muerto.

¡Ojo al país!

Un presidente cita a una rueda de prensa para presentar al país los datos económicos más recientes. Con todas las cámaras al frente suyo, toma su discurso y comienza a leer:

La tasa de empleo ha aumentado un 30 ¡ojo!; el analfabetismo ha disminuido un 10 ¡ojo!; y la canasta familiar ha bajado un 4 ¡ojo!

Todo el mundo se mira consternado, pues no se entiende el discurso presidencial, cuando el ministro de Hacienda se acerca y le dice al oído:

Perdón, señor Presidente, ¡ahí dice por ciento, no ojo! (De Los mejores chistes de políticos, Jocundo Lozano, Intermedio Editores)

Anecdotario Político

En su amena columna que con este título publica en la revista especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Los estadistas suelen morir de extrañas causas: Luis VI de Francia murió al meterse un puerco entre las patas del caballo que montaba, del cual salió disparado contra el suelo y cayó muerto. Domingo Faustino Sarmiento, presidente de Argentina y educador en Asunción (Paraguay), dijo a su nieta en 1888: ‘Ponme en el sillón para ver amanecer’… y esperando la primera luz del día lo sorprendió la muerte al ver la aurora’”.

La Ñapa

Del maestro Pier Paolo Passolini: “Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.