Formulario de búsqueda

-
Domingo, 11 Septiembre 2016 - 1:45am

Cortocircuito: entre verdades e ideales

La visita de la primera dama, el plebiscito y unas denuncias entre los comentarios de esta semana.

Edinsson Figueroa
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Atención infantil

La primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, durante su visita el pasado jueves al Centro de Desarrollo Infantil Amor Esperanza y Paz, en Los Patios, el que se construyó y dotó con aportes del Gobierno Nacional y de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos.Las niñas le ponen toda la atención.

A depender de Bucaramanga

En la semana que termina los pocos funcionarios que quedaban en la regional de la Superintendencia de Sociedades fueron notificados del cierre de esa dependencia, como lo habíamos anticipado en esta columna el pasado domingo. En adelante, todo el que tenga que hacer gestiones relacionadas con las funciones y jurisdicción de la Supersociedades tiene que viajar a Bucaramanga. Con todo lo que esto implica en tiempo y gastos económicos.

Sin dolientes

Ni las autoridades de la región, ni los congresistas, ni los gremios se han pronunciado sobre el desmantelamiento de la oficina seccional de la Superintendencia de Sociedades. ¿Por qué será? Como van las cosas, ya solo falta que se lleven para Bucaramanga la estatua del Indio Motilón y el Cerro Tasajero.

Para tener en cuenta

Las cosas de la vida, como decían las abuelas. El primer superintendente de Sociedades que tuvo Colombia fue el patricio Manuel José Vargas Durán, exgobernador de Norte de Santander, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, ministro de Estado. Padre del exministro Enrique Vargas Ramírez. La biblioteca de la Universidad Libre de Cúcuta lleva el nombre de Manuel José Vargas Durán.

Sí y No

Muy concurrida estuvo la manifestación en la Plaza Banderas de los partidarios del Sí del plebiscito del próximo 2 de octubre. La encabezaron el gobernador William Villamizar y el alcalde César Rojas. Para los próximos días se anuncian otras movilizaciones tanto de partidarios del Sí como del No.

‘Fototumbes’

Lo de las fotomultas no es solo problema de Villa del Rosario y Los Patios que dejaron los alcaldes que se fueron el 31 de diciembre de 2015. También se implantaron en Ocaña y Tibú. Y todo parece indicar que las concesiones que se hicieron para imponer el sistemita – por 20 y 30 años – fueron a través de contratos leoninos y onerosos para los municipios.

Investigación especial

A propósito, el contralor departamental Silvano Serrano adelanta una investigación especial sobre el sistema de las fotomultas. A esa investigación se unieron funcionarios de la Procuraduría y de la Fiscalía. La forma como se entregó en concesión en Villa del Rosario es escandalosa, según las denuncias que se han recibido. Para los próximos días se han previsto audiencias públicas para este asunto en Villa del Rosario, y posteriormente en Los Patios, Ocaña y Tibú.

Facilidades (I)

El secretario de Hacienda de Cúcuta, Darwin Gilberto Clavijo Cáceres, expidió la resolución 0280 por la cual se conceden facilidades a los contribuyentes del municipio con deudas de la vigencia fiscal 2015 y años anteriores y puedan suscribir acuerdos (o reducir el plazo superior de acuerdos ya firmados) para el pago de impuestos, sobretasas, tasas, multas y sanciones, contribuciones y transferencias de propiedad o administradas por el municipio.

Facilidades (II)

La resolución del secretario de Hacienda Municipal establece que la deuda objeto del plazo se liquidará con los intereses moratorios a las tasas de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia para las modalidades de crédito de consumo sobre los saldos de capital que no incorporen los interese de mora generados a la fecha. Una vez liquidada la obligación, se incluirán en el acuerdo las cuotas de capital insoluto, intereses liquidados y la proyección de interés sobre el capital a las siguientes tasas, según el plazo (al momento de la cancelación de la última cuota pactada, el saldo de la deuda debe ser cero).

“Estamos dando todas las facilidades para que los contribuyentes se pongan al día y nos ayudan así a sacar adelante la ciudad”, dijo el secretario de Hacienda.

Miércoles de encrucijada

Al expresidente Álvaro Uribe Vélez lo están atormentando los días miércoles. Como si se le metiera “una encrucijada en el alma”, de la que habló en una ocasión. Para citar lo más reciente: el miércoles 24 agosto jamás lo podrá olvidar el intenso senador del CD. Ese día bien temprano, fue capturado en Miami su exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, prófugo de la justicia que lo condenó por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Ese día, el Senado despojó por amplia mayoría de su investidura al hasta entonces magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt Chaljub. Y el mismo día, el Gobierno y las Farc anunciaron el acuerdo final para poner fin a la guerra. Y como al que no quiere caldo se le dan dos tazas, el pasado miércoles 7, el Consejo de Estado, por amplia mayoría también, anuló la reelección de Alejandro Ordóñez Maldonado como procurador.

De Salgar a Gramalote

Hace 16 meses una avalancha destruyó parcialmente el municipio de Salgar (Antioquia). En la semana que pasó, el gobierno nacional entregó las primeras casas a los damnificados y varias obras de reconstrucción. Gramalote fue destruido por una falla geológica hace 6 años y todavía no se ha entregado una sola casa a los que todo lo perdieron.

Pilas, Mustafá

El vicepresidente Germán Vargas Lleras le dio un tirón de orejas al director del Fondo Adaptación, Iván Mustafá. Dijo el ‘vice’ que a todas partes donde va le ponen quejas de la inoperancia del Fondo. En el Atlántico, en La Guajira, en Bolívar, en Cundinamarca, y por supuesto en Norte de Santander por la increíble tardanza en la reconstrucción de Gramalote. “Tiene que ponerse las pilas”, le dijo Vargas Lleras a Mustafá.

“Nairochavismo”

En Colombia no hay “castrochavismo”. Lo que hay es “nairochavismo” por los triunfos de nuestros ciclistas Nairo y Chavito en la Vuelta a España.

Sexo para mayores

Relaciones sexuales frecuentes y satisfactorias aumentan el riesgo de crisis cardíaca entre los hombres mayores, pero a la inversa, el orgasmo es benéfico para las mujeres de más edad, según estudio publicado en Washington y del que da cuenta la agencia AFP.

“Estos resultados cuestionan la muy extendida idea de que las relaciones sexuales mejoran la salud de todos sin distinción de sexo”, señaló Hui Liu, profesora adjunta de sociología en la Universidad de Michigan, principal autor de la investigación, la más amplia realizada hasta ahora sobre el tema.

Los investigadores analizaron los datos de un estudio nacional realizado entre 2.204 personas de ambos sexos de más de 57 años. Los trabajos, financiados por el gobierno federal, están publicados en la edición en del Journal of Health and Social Behavior (Revista de Salud y Comportamiento Social).

Entre las mujeres mayores, las relaciones sexuales satisfactorias podrían incluso reducir el riesgo de hipertensión, señalan los investigadores.

Los participantes en el estudio tenían entre 57 y 85 años en el momento de los primeros resultados del estudio en 2005-2006. Los datos suplementarios fueron obtenidos cinco años más tarde.

Mickey Mouse en Auschwitz

Una estatuilla en porcelana de Mickey Mouse, que probablemente perteneció a un niño deportado al campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, fue descubierta recientemente, más de 70 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, indicó a la AFP una fundación.

“Es un muy triste objeto ya que recuerda a un niño que sin duda murió en el campo. La estatuilla fue encontrada poco después de la guerra a orillas del Vístula, a más de un kilómetro del campo por los habitantes de una granja, que la pusieron de lado con otros pequeños objetos y nos la entregaron recientemente”, explicó Agnieszka Molenda, presidenta de una fundación que junta objetos vinculados a la historia del campo.

Los factores que destruyen al ser humano

Un día le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano y se despachó con este magnífico párrafo de entrada:

La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, los Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad. (Del columnista Tomás Nieto)

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte, reseñó lo siguiente: “La ONU, hace unos lustros, enumeró los obstáculos para pasar de la etapa agrícola a la industrial: una agricultura sin eficacia; faltas de educación de la estructura económica y escaseces en factores esenciales de la producción; faltas en la administración pública; las limitaciones de que sufren los países insuficientemente desarrollados como resultado de su posición internacional y los problemas demográficos y sociales”.

La Ñapa

De Confucio: “Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz”.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.