Se socializaron los programas y proyectos que liderará en pro de la población más vulnerable de la región.
#Cortocircuito: Entre gestoras y gestores

La Gestora Social 2016-2019 Cecilia Soler de Villamizar convocó el primer encuentro de gestoras y gestores sociales de los diferentes municipios de Norte de Santander, para socializar los programas y proyectos que liderará en pro de la población más vulnerable de la región. El evento se cumplió el pasado martes en las instalaciones de la Asamblea.
Lo de siempre (I)
Pintoresca situación con la que se encuentra el alcalde electo de Cúcuta, César Rojas Ayala. Al alcalde saliente lo sancionaron con un día de arresto y multa por desacato de una tutela. Esta fue proferida por una jueza y notificada a la Alcaldía a las 4:00 de la tarde del 10 de diciembre. El alcalde saliente se las arregló para dilatar el asunto hasta quedar cobijado por la vacancia judicial que comenzó el pasado viernes.
Lo de siempre (II)
A raíz de lo que reseñamos antes, el alcalde electo le hizo llegar al juez 10º Civil la siguiente carta: “Con todo respeto me dirijo a usted, con la finalidad de informarle que a partir del 1 de enero del año 2016, asumo como alcalde de Cúcuta para ejercer las funciones como tal. A su vez me permito informarle que tengo conocimiento de la existencia de un incidente de desacato el cual se está tramitando en su despacho y hay la posibilidad de que se confirme con una sanción de arresto y multa. Al respecto me permito manifestarle que a partir de mi posesión que es el 1 de enero del 2016 iniciaré el cumplimiento de la tutela para no quedar incurso dentro de la sanción de desacato por no ser el autor material del mismo, ya que quien incumplió fue el actual alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez. Agradezco se tenga en cuenta mi humilde petición y mi deseo inmediato de cumplir con la tutela a partir de la fecha de mi posesión”.
No es una inocentada
La asamblea extraordinaria de la EIS anunciada para el pasado jueves y para la que se pidió la intervención de la Procuraduría se hará el próximo 28 de diciembre. La intervención de la Procuraduría la hizo la comisión de empalme del alcalde electo. El objetivo es reformar los estatutos, ponerle periodo fijo de cinco años a la gerente y el revisor fiscal, además de subirles los sueldos. Estos funcionarios siempre han sido de libre nombramiento y remoción.
Berenjenal
La actual mesa directiva del Concejo de Cúcuta se ha metido en tremendo berenjenal por el manejo que ha dado al proceso de elección de contralor y personero. Los expertos y profanos coinciden en que el Concejo no ha debido hacer ni propiciar concursos de méritos sino una convocatoria pública. Como lo hizo la Asamblea y se está desarrollando sin ningún problema.
“No se ve nada…”
El pasado martes los candidatos que se inscribieron para aspirar al cargo de contralor municipal acudieron muy temprano a la sede de la CUN a presentar sus exámenes académicos y de conocimientos. Según supimos, a los aspirantes afines a Cambio Radical les dieron una que otra gabela. Por ejemplo, a unos les dieron lápices para que respondieran los test y cuestionarios; a otros les entregaron bolígrafos. A unos les tocaron computadores con medio teclado borrado por el uso. A otros, computadores nuevos. Uno de los participantes puso el grito en el cielo: “Pero si la mitad del teclado de este aparato está borrado, no se ve nada”. Hubo un estallido de risas de los concurrentes.
Y claro…
Sucedió lo que estaba cantado. Fueron escogidos los allegados al grupo político que patrocinó a Acevedo. Su esposa, su amiga cercana, compañera de universidad y de tesis de grado (“El cultivo del banano en Lourdes y Salazar”) y otra amiga. Las dos primeras ingenieras agrícolas y la última civil. ¡Así pues, parece que la universidad que escoge los candidatos considera que lo que deben saber los contralores es del manejo de animales o de abonos!
Por partida doble
El nuevo alcalde de Los Patios, Diego González, ha programado dos actos de posesión. Uno, a las 2:00 de la tarde en el sector popular de Las Cumbres para compartir con la comunidad, y el otro, a las 6:00 de la tarde en el en la plazoleta de San Pablo. Todo el mismo día, 30 de diciembre. Cada día que pasa vemos nuevas variantes de las ceremonias.
Raspa y raspa
Hemos recibido informaciones en el sentido de que varios alcaldes están por estos días desaforados haciendo nombramientos y firmando contratos a tutiplén. No les importa si tienen o no las reservas presupuestales o apropiaciones pertinentes. Lo que les interesa es dejar amarrados y engrapados a sus sucesores. Es lo que se conoce como la raspada final de la olla. Por eso estamos como estamos…
Vacunación ambiental
Con el pretexto del cuidado y defensa del medio ambiente se están cometiendo muchos abusos y arbitrariedades por parte de algunas autoridades ambientales. Hemos recibido denuncias sobre pedidos de coimas a empresarios y profesionales que hacen enormes esfuerzos económicos para invertir en proyectos comerciales y urbanísticos que generan empleo y desarrollo en la región. Las famosas licencias de impacto ambiental parece que se han convertido en una fuente de vacunas y coimas. A la Contraloría General de la República se presentó una queja por una situación que está ocurriendo en Ocaña. Seguiremos informando…
¡Que lo nombren tesorero!
A propósito, un ejemplo el que nos ha dado don José Niño, el taxista que devolvió 7 millones 800 mil pesos que dos mujeres habían dejado en su vehículo. ¡Deberían nombrarlo en Hacienda o en la Tesorería o en el Tránsito para que no permita que se roben la platica de los contribuyentes! O al menos proponerlo para una canonización, ya que les hizo el milagrito!! De recuperar la plata, por supuesto.
Miedo y generosidad
Un informe de la agencia Efe indica que la amígdala cerebral, situada en los lóbulos temporales, ha estado asociada a emociones básicas negativas, especialmente al miedo, pero también podría estar relacionada con comportamientos positivos como la generosidad. Esta es la conclusión de un estudio que publicó en la semana que termina la revista PNAS. El hallazgo, según los expertos, podría tener implicaciones para las personas con autismo, esquizofrenia o ansiedad.
Premio del CPB
El próximo 9 de febrero se darán a conocer los ganadores del Premio de Periodismo CPB (Círculo de Periodistas de Bogotá) 70 años. Se presentaron 207 trabajos a este premio, que tiene entre sus jurados al maestro Cicerón Flórez Moya.
Jossimar, brillante
En su balance sobre los colombianos que lo hicieron bien en el 2015, el exministro y columnista de El Tiempo Juan Lozano destaca la tarea del gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, la que calificó de brillante.
El año que se va
Y como estamos en tiempo de balances porque el 2015 llega a su fin, la ocasión es propicia para resaltar hechos, malos y buenos, personajes, recordar frases, cifras, libros, situaciones, etc.
La frase del año: “El calor daña los semáforos en Cúcuta”.
La infamia del 2015: La marcada de casas y ranchos en el estado Táchira para destruirlas y arrasarlas con buldóceres los soldados de la Guardia Nacional de Venezuela.
La burla del año: La recuperación del espacio público. Y otra gran burla: la reparación de los semáforos.
Los ‘irrencauchables’ del año: Basilio Villamizar y Eduardo Benítez.
Las volteretas del 2015: Las de Pedro Durán, Sergio Entrena y David Castillo.
La ‘patraseada’ del año: La del representante a la Cámara Alejandro Carlos Chacón: Primero lanzó y apoyó la candidatura a la Alcaldía de Pedro Durán, a quien dejó colgado de la brocha; luego se fue para donde Carlos Luna; después tocó las puertas de la campaña de Jorge Acevedo y terminó en la del alcalde electo, César Rojas Ayala.
La alianza del ‘no te lo puedo creer’: La del senador Juan Manuel con el exalcalde Ramiro Suárez.
El regalo del año: El que le tiene listo un grupo de mujeres al médico Leonardo Cuéllar: un ring de boxeo, con guantes, peras y sacos… para que dé trompadas a lo loco…
Una tragedia sentida e inexplicable que todos lamentamos: el vil asesinato del profesor Pedro Cuadro Herrera.
Y el deseo del año también de todos: la liberación de los secuestrados.
Anecdotario Político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “La felicidad de quien está encargado de un alto puesto como sustituto no tiene límites. El designado (Roberto) Urdaneta Arbeláez, al ser presentado a un extraño, daba la mano y decía ‘encargado’ en lugar de ‘encantado’. Un secretario de ministerio, el doctor Jorge Eliécer Ruiz, reemplazó en la cartera de Educación al escritor Pedro Gómez Valderrama y también se presentaba con una sola palabra: ‘encargado’”.
La Ñapa
De Montesquieu: “Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























