Los candidatos a la Alcaldía estuvieron en el segmento del canal Caracol con el periodista Juan Jacobo Castellanos.
#Cortocircuito En bus por Cúcuta

Al bus Colombia de Caracol Televisión se subieron sonrientes y distendidos, el pasado jueves, los candidatos a la Alcaldía de Cúcuta César Rojas, Carlos Luna, David Castillo y Jorge Acevedo, quienes al periodista Juan Jacobo Castellanos le respondieron preguntas relacionadas con el programa de gobierno y las iniciativas que tienen para enfrentar la crisis generada por el cierre de la frontera que hace un mes ordenó el gobierno venezolano. Al otro día del inusual recorrido por varios sectores de la ciudad, la silla que ocupó David Castillo quedó vacía, al anunciar su renuncia a la candidatura por Alianza Verde.
En la campaña del candidato del Partido Liberal y de la U a la Alcaldía de Cúcuta, Carlos Luna Romero, se esperaba desde hace días el anuncio de retiro que hizo el viernes el hasta entonces candidato David Castillo. El próximo martes se estaría protocolizando su vinculación a la campaña de Luna Romero, lo que significará, sin duda, un refuerzo importante que la fortalece y consolida.
Pensando con el deseo
Ante el Consejo Nacional Electoral fue presentada una demanda contra la inscripción del candidato a la Gobernación William Villamizar por presunta doble militancia. Para mañana se fijó la audiencia y el fallo será favorable para Villamizar, por lo cual este continúa su trabajo proselitista y recibiendo apoyos por todas partes. ¡Para pesar de muchos!
Conservadores siguen en campaña
El conservador Juan Carlos García Herreros sigue recorriendo el departamento en busca de la votación conservadora que alguna vez llevó a su hermano Jorge a la Gobernación de Norte de Santander, aunque muchos de los tradicionales “goditos” se encuentran en las toldas del Partido de la U con el candidato de alianza y también exgobernador, William Villamizar, y otros se han dejado seducir por la candidata del Uribismo, Milla Romero. La pelea sigue…
Intrigados
Buena parte de los directivos del Centro Democrático se mostraron muy extrañados con el pronunciamiento de su candidata a la Gobernación de adherir a la campaña de César Rojas a la Alcaldía de Cúcuta. También lo hicieron sectores afines al candidato de Cambio Radical, Jorge Acevedo. ¿Quien nos explica esto?
Hacia dónde va Albino
Para los próximos días se esperan más decisiones en materia de adhesiones. Es el realinderamiento de las fuerzas políticas con miras a las elecciones que se acercan. Lo que llaman también la dinámica de la política. ¿Hacia dónde inclinará la balanza el grupo conservador del exrepresentante Albino García Fernández? En días pasados estuvieron almorzando Carlos Luna y el representante Juan Carlos García.
Tirando línea
A raíz del retiro de David Castillo, el diputado Francisco Cortés, de la campaña a la Alcaldía de Jorge Acevedo, dijo: “hemos estado llamando a los candidatos al Concejo y a la Asamblea de la Alianza Verde para que se unan a nuestro proyecto”. Pero de las campañas de César Rojas Ayala y Carlos Luna también les están tirando línea. Amanecerá y veremos cono se alinderan fuerzas…
La definición de Pachito
A propósito, ¿Pacho Cortés ya definió a cuál de los candidatos a la Gobernación va a apoyar?
Y la de ‘Tuto’
En las próximas horas estaría anunciando su apoyo a la candidatura de Jorge Acevedo el grupo político del exrepresentante Carlos Augusto Celis. Aunque se ha especulado que podría terminar adhiriendo a la candidatura de Rojas Ayala, con lo cual dejaría a sus exsocios Basilio y Benítez con los crespos hechos. Entre otras cosas, en alguno de los habituales sitios de conversaciones políticas, dicen que Basilio se vino a tiempo para Cúcuta, antes de que lo deportaran por colombiano!!
A montar en cicla
Ahora que estamos sufriendo por enésima vez el problema de la gasolina, que bueno sería que las autoridades lideraran una gran campaña masiva que motive y estimule el uso de la bicicleta. Para eso es necesario adecuar las vías y espacios como pasa en otras ciudades del mundo y lo están haciendo Bogotá y Medellín. Le dejamos la inquietud al próximo alcalde, aunque Donamaris siempre fue amigo de las bicicletas y todavía alcanza en su período a impulsarlas.
Elecciones en riesgo
Preocupantes los informes sobre amenazas y trashumancia electoral en Norte de Santander. La Misión de Observación Electoral (MOE) identificó siete zonas en las que las bandas criminales y los cultivos ilícitos ponen en riesgo las próximas elecciones. Una de esas zonas es el Catatumbo. Y entre los 10 municipios del país que se han mantenido con riesgo extremo electoral en los últimos 12 años están San Calixto y Tibú.
Poniendo la teja
Los dueños y administradores de algunos negocios de café internet, hoteles y restaurantes de los centros comerciales y de Caobos y La Playa están preocupados porque sus establecimientos se llenan por estos días de políticos y candidatos en campaña que llevan detrás suyo guardaespaldas malencarados, lagartos y buscadores de cuñas y propaganda electoral. Además de los que llegan a ponerle la teja al aire acondicionado por los calores (y caloras, como diría Maduro) que estamos soportando. No piden ningún plato, ni jugos, ni helados ni nada. De pronto una botellita o bolsa de agua para repartir entre tres o cuatro. Como quien dice, gasta más un ciego en revistas.
Los reencauchados
En una campaña a la Alcaldía de Cúcuta funciona el que llaman ‘Club de los Reencauchados’. Si adivinan quiénes son, llámennos y nos informan.
Zona Industrial en Los Patios
El candidato liberal a la Alcaldía de Los Patios, Julio César Galvis, anunció su propósito de impulsar la zona franca industrial de ese municipio, aprovechando las medidas de emergencia económica tomadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis fronteriza. “Habrá exenciones de impuestos por el tiempo que sea necesario para los proyectos o empresas que se instalen en nuestro municipio y generen empleo. Estableceremos también muchos otros estímulos y facilidades a los inversionistas de la región y del país”, dijo Galvis.
¿Maduro ocañero?
Ahora que se ha puesto de moda descubrir el segundo nombre de personajes, está circulando por las redes sociales (¿y socialas?) el siguiente dato: Nicolás Alejandro Maduro Moros (así es el nombre completo del vecino paranoico y camorrero) no es venezolano, definitivamente.
Nació en Ocaña (Norte de Santander) el 20 de noviembre de 1961. La investigación la hizo don Uriel Ortiz Soto, y la publicó en El Espectador el 1 de septiembre de 2015.
Sustenta tal afirmación la partida de nacimiento número 11, consignada en los folios 412 y 471, y recogida por la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia. (Ver fotocopia adjunta del documento).
Más mujeres que hombres
Un boletín informativo de Cafesalud da cuenta que cada tres segundos el Alzheimer se lleva una memoria. Precisamente mañana se celebra el Día Mundial del Alzheimer y son preocupantes las cifras que revela. Los casos de Alzheimer en Colombia ascienden a los 200.000 en personas de entre los 65 y los 85 años. Las mujeres son cinco veces más propensas a sufrir este mal que los hombres. Se han registrado casos de personas que a los 40 años empiezan a padecerla. Hagan memoria…
Eterno reinado
El pasado martes se cumplieron 125 años del nacimiento de la reina de la novela negra, la británica Mary Clarissa Miller, más conocida como Agatha Christe. Esta mujer que imaginó al inspector Hércules Poirot lleva vendidos más de 500 millones de libros de una obra que comprende 88 novelas y 19 piezas teatrales. Y en Londres, Isabel II se convirtió en la mujer que más tiempo ha reinado en la historia. Nació el 21 de abril de 1926 y asumió el trono el 2 de junio de 1953 cuando apenas tenía 27 años.
Anecdotario Político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “El llamado ‘espejo retrovisor’ consiste en culpar al gobierno precedente de todos los males nacionales. Pasada la independencia de Colombia, el problema radicaba en culpar al imperio de Madrid de todo. Al fin un día el estadista y general (Francisco de Paula) Santander, presidente en ejercicio de sus funciones, dijo: ‘Trabajemos intensamente y no culpemos más a los españoles de nuestros males’”. (Ahora no se culpa a los españoles sino al Imperio…y a Colombia)
La Ñapa
De Mahatma Gandhi: “Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.