Formulario de búsqueda

-
Domingo, 23 Agosto 2015 - 1:00am

#Cortocircuito El drama del cierre de frontera

El cierre fronterizo ordenado por el gobierno venezolano genera caos en el sector salud.

Edinsson Figueroa
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

En todo un drama se ha convertido el cierre fronterizo ordenado por el gobierno venezolano, especialmente por los casos de salud que se han venido presentando a uno y otro lado de la misma.

¡Vaya diferencia!

Lo primero que hizo el pasado viernes al intervenir en Expogestión Ricardo Hausmann, experto venezolano director del Centro de Investigación y Desarrollo de la prestigiosa Universidad de Harvard y uno de los invitados internacionales de esta , fue presentarle disculpas a Cúcuta y a su pueblo por el cierre de la frontera ordenado el jueves por el presidente de su país, Nicolás Maduro. El aplauso de la concurrencia fue estruendoso. Pero a las pocas horas de haber ocurrido eso, Maduro sorprendió y desconcertó a todo el mundo anunciando el cierre indefinido. Hay quienes sostienen que Maduro con esto quiere significar que él no es de Cúcuta, como se dice con frecuencia. ¡Qué tristeza!

Al agua

Al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, prácticamente lo lanzaron a la próxima contienda  presidencial. Según los resultados de la encuesta de Opinómetro entre los empresarios del país, Cristo ocupó el puesto 11 de una lista de 14 potenciales aspirantes. Registró 3,0 por ciento, lo mismo que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y por encima de Gina Parodi, Juan Carlos Pinzón y Luis Alberto Moreno. El primer lugar fue para el director del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga (26,3%), y le siguieron Marta Lucía Ramírez, German Vargas Lleras, Sergio Fajardo, Gustavo Petro, Humberto de la Calle, Clara López y el general Óscar Naranjo.

La comida de los niños

Con los recursos del Programa de Alimentación Escolar en Cúcuta se han registrado saqueos, desvíos, trampas, engaños e irregularidades tan graves como las que se han denunciado en los últimos días en La Guajira, Atlántico y Chocó. Como se dice popularmente con esos dineros “se han hecho lochas y panochas”. ¿Qué ha pasado con las investigaciones de la Contraloría y de la Procuraduría? De pronto hubo incendios en algunas dependencias del municipio y no se volvió a saber nada más. ¿Dónde están los resultados de las “investigaciones exhaustivas” anunciadas a raíz del escándalo de los comedores escolares de Cúcuta?

Desbandada

Tras la llegada del ex precandidato conservador a la Gobernación Martín Martínez a la fórmula Luna  -  Villamizar, para los próximos días se anuncia la adhesión también de otros reconocidos dirigentes de la llamada tolda azul como el exsenador Ramiro Luna Conde.

No se ha ido

La exconcejala Judith Ortega de Yaruro nos informa que ella sigue en la campaña a la Gobernación de Juan Carlos García Herreros. “Lo que pasa es que mi trabajo no es en la sede, sino en los barrios y con la comunidad”, dijo. También aclaró que está haciendo campaña para llevar al Concejo de Cúcuta a Juan Felipe Corzo, hijo del senador Juan  Manuel Corzo Román. Como decía Laureano Gómez: “a la gente hay que creerle”.   

Al pie de la letra

Hay candidatos que quieren seguir al pie de la letra los logos de sus partidos, cosa que está bien pues ello significa sentido de pertenencia con los mismos. Claro que esto, llevado a los extremos también es malo. En el Centro Democrático por ejemplo, alguno de sus integrantes en esta semana quiso hacer honor al lema del expresidente Uribe: MANO FIRME y corazón grande. Todos los extremos son malos!!

Respaldo a Milla

La candidatura de Milla Romero a la gobernación del departamento no tiene reversa, como muchos creen. Ella se encuentra trabajando arduamente bajo los postulados del expresidente Álvaro Uribe, recorriendo los barrios y municipios de la región buscando el respaldo popular sin descanso. Y ya está rodando la cuña radial grabada por Uribe donde recomienda a sus seguidores votar por ella.

Luna pide decretar emergencia económica

Ante las últimas medidas tomadas por el Presidente Maduro respecto al cierre indefinido de la frontera con el estado Táchira, y pensando en los problemas de diversa índole que ello va a generar para nuestra región, el candidato Carlos Luna Romero exhorta al gobierno nacional a considerar medidas excepcionales  (como las tomadas por Venezuela), entre las cuales solicita se declare la emergencia económica para esta zona de frontera.

En Sardinata

Como en otros municipios, en Sardinata la política está al rojo vivo. Hay tres candidatos a la Alcaldía: Chucho Espinel, amigo del exdiputado Luis Jesús Botello Gómez y quien se fue del partido Conservador y terminó avalado por Cambio Radical; Yamile Rangel, conservadora y amiga del exsecretario general de la Gobernación Silvano Serrano; y Fernando Montoya, candidato que tiene el apoyo y patrocinio del representante de la U, Wilmer Carrillo. ¿A quién apoyará Botello Gómez?

Confirman fallo

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, con ponencia del consejero Gerardo Arenas ratificó el fallo de tutela interpuesto por Jorge Heriberto Moreno, para que esta entidad, entre a decidir de fondo sobre la inhabilidad del alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, para ser elegido por el período que ya está terminando.  Este proceso pudiera llamarse el Proceso del Siglo, no tanto por la importancia sino por lo largo, ya que llevan nuestros tribunales  4 años tratando de definir si dos personas son hermanos o no. Habrá que enviarlo para las cosas increíbles de Ripley!!! Esa es la justicia colombiana.  Pura “mamadera de gallo”.

Ni siquiera se inscribió

El excandidato a la alcaldía por el Centro Democrático, Sergio Entrena, ni siquiera se inscribió para votar en Cúcuta. Esto nos lo reporta nuestro corresponsal en la Registraduría, quien sostiene que Entrena está inscrito para votar en el puesto de Unicentro en la capital del país con la cédula 13233920. Pues así, ni modo de haber sido candidato.

‘Megateo’ y ‘El Chapo’

A raíz de la espectacular fuga del capo mejicano Joaquín ‘El Chapo Guzmán’, el diario El Colombiano de Medellín publicó recientemente un informe en el que menciona los vínculos de éste con el también escurridizo Víctor Ramón Navarro, ‘Megateo’, máximo jefe del reducto del Epl que desde hace varios años opera en la región del Catatumbo. Hay quienes aseguran o especulan con la posibilidad de que El Chapo se encuentre en la zona de frontera con Venezuela con la protección de ‘Megateo’ y sus muchachos. ¿Será?

Fábrica de avales

Según la revista Semana, el partido Opción Ciudadana, que antes fue Convergencia Ciudadana (el desaparecido senador liberal Hugo Serrano Gómez lo llamaba Sinvergüenza Ciudadana) y Partido de Integración Nacional (PIN) es una fábrica de avales que para las próximas elecciones entregó más de los que había dado en pasados comicios. Se los dieron a muchos dirigentes cuestionados que no encontraron cupo en otros partidos o movimientos.

Por fuera

Al cargo de registrador nacional del Estado Civil se postularon 77 candidatos. En esa lista estaba el abogado cucuteño Antonio José Lizarazo. Pero la Corte Constitucional admitió solo 20 para participar en el concurso de méritos que escogerá al nuevo registrador, y Lizarazo quedó por fuera. Entre los admitidos se encuentra el excandidato presidencial y exmagistrado Jaime Araújo Rentería.

Los votantes de octubre

Cerca de 33 millones de colombianos están habilitados para ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones de octubre. Para esta jornada comicial se están instalando y adecuando  10.800 puestos de votación en todo el país.  

‘La fiera’  

En la lista conservadora para el Concejo de Cúcuta está la dirigente Felina Ramírez. De ella dicen que “es una fiera para hacer política”  

Sobre ruedas

Según informe de Fenalco, en la pasada feria ‘Cúcuta sobre ruedas’ el monto de las ventas de vehículos fue del orden de los 2.300 millones de pesos. Se concretaron operaciones de créditos por 1.300 millones de pesos. Concesionarios y agentes representantes de las fábricas se declararon tan satisfechos de los resultados que propusieron un nuevo evento para noviembre próximo.     

Impulso al turismo

La candidata a la Alcaldía de Chinácota, Nubia Romero, está trabajando en la estructuración de un ambicioso plan de desarrollo turístico para su municipio. Este programa incluye la organización y realización de una serie de eventos durante todo el año que permitan la llegada y permanencia de turistas no solo del oriente colombiano sino de todo el país. “Si vivimos en gran parte del turismo, pues tenemos que promoverlo más y estimularlo permanentemente”, dijo la candidata quien tiene el apoyo del Partido de la U, del Liberalismo, de Opción Ciudadana y de Aico.

Libérenlo, carajo

El pasado viernes se cumplieron seis meses del secuestro del exalcalde de Salazar de Las Palmas Emilio Ayala. La pesadilla y angustia de su familia y allegados crecen con el paso de los días. La Gobernación y la Policía Nacional ofrecen una recompensa de hasta 25 millones de pesos para quien proporcione informes que conduzcan a su liberación sano y salvo.  

Felicitaciones, Cadena

Lo dijo Iván Mejía en Caracol Radio: “Felicitaciones Cadena (José Augusto). Ya tenés al Cúcuta Deportivo en la B, que es lo que a ti te gusta. Felicitaciones, Cadena. Eso era lo querías: El Cúcuta en la B, otra vez”.     

Conservadores, con Mauricio

La decisión del Directorio Conservador de Villa del Rosario de apoyar la candidatura a la Alcaldía del liberal Mauricio Franco la tomó el pleno de esa entidad política y por votación de todos sus miembros. Se presentaron los candidatos y la votación que registraron fue la siguiente: Mauricio Franco, 11 votos; Carlos Hernández Mogollón, 1; Pepe Ruiz, 0; y un voto en blanco.

Continuistas

El candidato a la Alcaldía de Villa del Rosario, Carlos Hernández, quien es ficha del alcalde Carlos Julio Socha,  tiene como lema de campaña: “Para continuar los buenos tiempos” Y el candidato de la administración municipal de Cúcuta, David Castillo, tiene como emblema de su campaña: “Seguirán pasando cosas buenas” O sea, que si estos próceres llegaren a resultar elegidos lo que nos esperan son malos tiempos y cosas malas…

Opinión en Twitter

@jciragorri Parece como si el periodismo televisivo en Colombia se hiciera con las cámaras de seguridad de las calles y edificios.

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte, reseñó lo siguiente: “El rey Alfonso XIII condecoró a Miguel de Unamuno, quien le agradeció la Gran Cruz y dijo que era lógico el otorgamiento, porque la merecía. El monarca observó que, extrañamente, todos los condecorados declaraban no merecerla. Miguel de Unamuno le respondió que tenían razón”.

La Ñapa

De Jacques Benigne Boussuet: “La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.