Formulario de búsqueda

-
Domingo, 27 Enero 2019 - 3:44am

Cortocircuito: Casación en la Corte

El asunto tiene que ver con el pago de más de 5.000 millones de pesos que se hizo a jubilados del municipio.

Colprensa
Fue admitido el pasado lunes y se fijó la fecha del próximo 18 de febrero para llevar a cabo la audiencia de sustentación.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En la Corte Suprema de Justicia fue admitido el recurso de casación presentado por la exalcaldesa María Eugenia Riascos, el exsecretario de Hacienda Martín Ricardo Rincón, y la exdirectora de la oficina jurídica del Municipio, Lorena Durán, por un fallo en su contra proferido por el Tribunal Superior, en un proceso por presunto prevaricato por acción y peculado por apropiación. Este lío ha sido muy sonado y tiene que ver con el pago de más de 5.000 millones de pesos que se hizo a jubilados del municipio en la administración de la doctora Riascos. Fue admitido el pasado lunes y se fijó la fecha del próximo 18 de febrero para llevar a cabo la audiencia de sustentación.  

Se tiraron la 0

Hasta hace poco la 0 era una avenida de tráfico vehicular rápido, con semáforos sincronizados y pocos trancones y galletas. A pesar del intenso y constante flujo de vehículos era una buena alternativa para llegar rápido a donde uno se desplazaba. Pero le pusieron más semáforos, no los sincronizaron como debía ser… ¡y se la tiraron…! En la esquina de la avenida 0 con 16 se forman ahora trancones que antes no se presentaban, lo que provoca molestias e inconformidad de conductores y transeúntes. ¿Y las autoridades de Tránsito? Muertas de la risa, haciendo política y ‘partiendo’ a Raimundo y todo el mundo…

Informalidad desbordada 

La informalidad está desbordada en el centro de Cúcuta como nunca antes se había visto. De buena fuente nos enteramos que es inminente el cierre de varios establecimientos y negocios, pues sus dueños y administradores no aguantan más. Los problemas de desempleo e inseguridad seguramente se van a complicar. Por lo pronto urge que las autoridades activen los protocolos – y protocolas, como diría Maduro – para neutralizar a los ladrones, atracadores y malandros que nos han invadido en los últimos meses. Prevenir, prevenir, prevenir, debe ser la consigna… 

A la Alcaldía de Villa del Rosario

El padre Saniel Peñaranda se lanza definitivamente a la Alcaldía de Villa del Rosario. Este domingo (hoy) inicia su campaña con una eucaristía en la parroquia Cristo Rey del barrio 20 de julio del Municipio Histórico, donde hace varios años desarrolló su misión pastoral. Ya comenzó la recolección de firmas con el apoyo del grupo significativo de personas Una Nueva Historia. 

No a las fotomultas

El politólogo de la Universidad Nacional Ramiro Landínez se inscribió como precandidato a la Alcaldía de Los Patios por el partido Maís. Tiene muchos amigos que lo apoyan en el Polo y en varios partidos y movimientos políticos alternativos. Uno de sus propósitos y metas al llegar a la Alcaldía de Los Patios, es tumbar de una vez por todas, la perversa concesión de las fotomultas. 

Inhabilitado 

Los amigos del exalcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, le están insistiendo para que presente su candidatura a la Alcaldía de la Ciudad Mitrada. La idea le suena. El problema es que todavía carga sobre sus espaldas una inhabilidad de la Procuraduría. Ésta va del 26 de setiembre de 2016 hasta el 26 de setiembre de 2019. La inscripción de candidatos a las elecciones del 27 de octubre de este año se podrá hacer hasta el próximo 27 de julio.

A recoger firmas 

El exsecretario de Hacienda Martín Martínez inscribió el pasado jueves su candidatura a la Gobernación de Norte de Santander por el grupo significativo de personas El Norte que queremos con Martín Martínez. Y de inmediato comenzó la recolección de firmas. Martínez está tocando las puertas del partido Conservador y del Centro Democrático en busca de apoyos y alianzas.

Cúcuta se respeta

El expersonero municipal Orlando Puentes Valderrama también empezó la recolección de firmas para su candidatura a la Alcaldía de Cúcuta. Una de sus propuestas es revisar los contratos de prestación de servicios públicos existentes y los valores de los mismos “para corregir las falencias e iniquidades que actualmente se aprecian”. Igualmente se compromete con el propósito de “hacer de Cúcuta una ciudad ordenada y respetada”.

Ojo con las falsas noticias

Con la proximidad de las elecciones llega también la avalancha de encuestas, sondeos, mediciones, etc. Igualmente se ponen de moda los asesores y analistas, que a la larga terminan siendo charlatanes y pajudos en plan de conseguir plata. Hay que estar preparados para la llegada de los JJ Rendón, de los expertos en rumorología y propaganda negra. Y por supuesto, de las fake news  o falsas noticias…

La presidencia de la Cámara

Dos dirigentes de Cambio Radical – los representantes César Lorduy y Carlos Alberto Cuenca Cháux – son los candidatos más opcionados para la presidencia de la Cámara en su nueva legislatura que se inicia el próximo 20 de julio. Lorduy y Cuenca ya están en campaña y lo más probable es que uno de los dos reemplace al representante Alejandro Carlos Chacón. 

“Te quedas con Cilia”

La amenaza de Nicolás Maduro a Juan Guaidó que está circulando por las redes: “…Si tomas la Presidencia tienes que quedarte con Cilia…” Por si no lo saben, Cilia es Cilia Flórez, la esposa de Maduro, a quien él proclama, no como la primera dama de la nación, sino como “la primera combatiente de la revolución bolivariana…”

De vuelta al monte 

Mientras el país se desgasta en discusiones y botadera de corriente sobre los protocolos y circulares roja contra la plana mayor del Eln, de si están en Cuba o en Venezuela, de si los capturan o extraditan, lo más probable es que los jefes ‘elenos’ ya estén de nuevo instalados en el Catatumbo, el Chocó y Arauca. En un reportaje transmitido el pasado viernes por la noche por Caracol Radio, el líder de esa guerrilla, Pablo Beltrán, dijo que él y sus compañeros se aburren en las ciudades, por lo que viven añorando la vida de la montaña. No  pidieron asilo al gobierno de Cuba y en forma tajante anunciaron su regreso a las montañas de Colombia.       

¿A dónde vas…?

En los pocos días que lleva en nuestra ciudad, el nuevo entrenador del Cúcuta Deportivo, Sebastián Méndez, ya ha hecho su círculo de amigos. Con su proverbial mamagallismo, varios de ellos lo llaman por celular tres y cuatro veces al día para preguntarle por sus desplazamientos por la ciudad. Hace varios días, Méndez dejó abandonados más de 8.000 dólares en un taxi, con tan buena suerte que el taxista que los encontró se los devolvió.

¿Girasoles en Los Patios?

De la Alta Consejería para el Posconflicto nos informan que la empresa Agrofrance  Internacional no tiene ningún vínculo con esa entidad. “La Alta Consejería para el Posconflicto informa a la opinión pública en general y en especial a todas las personas que habitan en Norte de Santander que a la fecha no existe alianza, convenio o vínculo alguno con la empresa Agrofrance International para implementar cultivos de girasoles en el municipio de Los Patios, como se ha difundido erróneamente.

Para mayor información se invita a la ciudadanía a consultar la página web www.posconflicto.gov.co y las redes sociales: Twitter: @PosconflictoCo / Instagram: posconflictoCo / y  www.facebook.com/posconflictoco/

Ausencia de Norte de Santander

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) adelanta una gira regional para dar a conocer las modificaciones del mecanismo de Obras por Impuestos, con el objetivo de que las empresas aprovechen esta iniciativa. “Los empresarios que participen podrán conocer de primera mano los procesos, historias de éxito y resolver sus dudas, con la asesoría de las entidades directamente encargadas del mecanismo y las empresas que ya son partícipes del mismo”, dijo la directora María Claudia Lacouture.  Obras por Impuestos se creó para permitir que las empresas con ingresos brutos anuales iguales o superiores a los 1.114 millones de pesos paguen parte de sus impuestos de renta, a través de la ejecución de proyectos sociales de mejoramiento, construcción o dotación de infraestructura de educación pública, salud, energía, infraestructura vial, agua potable y alcantarillado en los 344 municipios constituidos como las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac). Como pasa siempre, en Norte de Santander no l
e paran bolas a este tipo de iniciativas. En 2018 se presentaron 23 proyectos por un valor de 220.616 millones de pesos para realizar obras en 28 municipios que beneficiarán aproximadamente a 700.000 personas de  Antioquia, Nariño, Putumayo, Cesar, Meta, La Guajira, Tolima, Sucre, Cauca, Caquetá, Arauca y Huila.

No derrochar el agua

El Gobierno nacional está contemplando la posibilidad de reactivar la Resolución CRA N°726 de 2015 sobre el desincentivo al consumo excesivo de agua en todo el país debido al Fenómeno del Niño que viene afectando a 391 municipios de Colombia. El gobierno advierte que es necesario evitar el derroche y desperdicio del agua, pues, el palo no está para cucharas. El   viceministro de Agua, José Luis Acero, solicitará a las empresas prestadoras del servicio de acueducto un plan inmediato para disminuir las pérdidas de agua en las zonas de emergencia.

Anecdotario político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el escritor e historiador Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: ‘El fantasma de Canterville, en la obra de Oscar Wilde, ya no le mete miedo a nadie. La referencia también es empleada en el caso político por los haitianos. Cuando un estadista o dirigente pierde la fuerza, el prestigio o el honor, se recupera al fantasma decadente del castillo encantado y que Hiram B Otis sin temor compró, porque el fantasma pierde la capacidad de asustar a los incautos’.

La ñapa

De Julio Cortázar: “Cada vez iré sintiendo menos y recordando más”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.