Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Febrero 2016 - 3:54am

Cortocircuito: antojos y pruebas

En su visita a Ocaña, Juan Fernando Cristo, aprovechó un receso para comprar y degustar una delicia típica.

Cortesía
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Obleas sin mermelada

En su visita del pasado viernes a Ocaña, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aprovechó un receso en el encuentro con los alcaldes del Catatumbo para comprar y degustar una deliciosa oblea. Alguien apuntó que a estas obleas no se les unta mermelada.  

Entre sentencias y conciliaciones

El pasado 30 de diciembre de 2015 hubo millonarios pagos en la Alcaldía de Cúcuta por concepto de sentencias y conciliaciones. De buena fuente nos enteramos que a un solo exfuncionario de una dependencia del municipio, que había demandado a la propia administración por una supuesta destitución irregular, le pagaron 1.400 millones de pesos de indemnización. ¡De buenas!

¿No hay más?

Una abogada radicó en la secretaría general del Concejo de Cúcuta un oficio en el que propone que, en vista de que no se ha podido elegir el nuevo personero, que se ratifique al saliente titular de la Personería, Orlando Puentes. Como diría el padre Grillo, “mandan cáscara…”

Desequilibrados

El famoso acto legislativo del equilibrio de los poderes tiene más desequilibrado que un borracho a las entidades territoriales. Hay más de 150 denuncias en la Procuraduría por la elección irregular de contralores y personeros. Y muchísimas más por la forma como se desarrollaron los procesos para la escogencia de esos funcionarios. Ese es el motivo por el cual en Cúcuta no se han podido elegir tampoco. Y ese rollo va para largo…

Interinidad general

Una prueba más de que las contralorías y personerías no sirven para un comino es que en Cúcuta llevamos dos meses con esas entidades “en santo olor de interinidad”. ¡Es como si el queso se lo dieran a cuidar a los ratones!

Cuenta de cobro

El vicepresidente del Concejo Oliverio Castellanos sostiene que la demanda de pérdida de investidura que entablaron contra él y tres compañeros más “es la cuenta de cobro que nos están pasando por no haber aprobado en diciembre pasado el PAE que presentó la administración municipal y no haber elegido personero y contralor a los recomendados del grupo del ex candidato a la Alcaldía Jorge Acevedo”. También dijo que “detrás de todo está el expresidente del Concejo, Eduardo Gerardino Mandón”.  

Todos hicieron igual

A propósito, todos los concejales de Cúcuta – desde la administración del exalcalde Pauselino Camargo – han hecho lo mismo que hicieron los cuatro munícipes cuya pérdida de investidura fue solicitada en días pasados. En los pasillos del Concejo hay extrañeza porque la demanda de pérdida de investidura no cobijó a todos los integrantes de esa corporación hasta el 31 de diciembre pasado. ¡Qué lío!

Pecados y delitos

Una pregunta del columnista Vladdo en El Tiempo: ¿Será que (al procurador general de la Nación) Alejandro Ordóñez le importan más los pecados que los delitos? Amén…

En Imsalud

El exdirector de Indenorte, Sigward Abimelech Peñaloza Echavez, sería encargado de la dirección de Imsalud, en reemplazo de Hernando José Mora, cuyo periodo termina en marzo. Se convocará un concurso para la escogencia del nuevo titular en propiedad.

Por el Sí

Un foro de diputados de todo el país organiza para la última semana de abril la mesa directiva de la Asamblea de Norte de Santander. Al evento serán invitados el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los alcaldes y concejales de los municipios nortesantandereanos. El objetivo: ambientar el Sí para el plebiscito por la paz, que refrendará los acuerdos finales que se logren con la guerrilla de las Farc.

El Niño tiene la culpa

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro acaba de establecer nuevo horario laboral como consecuencia de la crisis de energía eléctrica que también afecta al país vecino. Ese horario va de 7:30 de la mañana a la 1:00 de la tarde. Allá también le echan la culpa de la crisis eléctrica al Fenómeno de El Niño.

Siete y nueve horas en una cola

“Es terrible lo que está pasando en Venezuela. Se pasa entre siete y nueve horas en una cola cuando hay el producto. Las mujeres tienen que pelearse por un kilo de arroz o una libra de carne o pollo en los automercados. Esto ha traído la violencia a las calles, es algo muy triste. La canasta básica familiar en Venezuela está alrededor de los 139 dólares y lo que gana una familia promedio hoy en nuestro país son escasos 35 dólares. Es decir, que a nadie le alcanza el dinero. Hay hambre en Venezuela. Tenemos 180 por ciento de inflación, no se consiguen alimentos, tampoco medicinas para nuestros niños. Estamos en una crisis profunda”. Lo dijo Lilian Tintori, la valerosa esposa de Leopoldo López.

El ataque del zika

Entre 3 y 4 millones de personas podría afectar el zika en América en un año, según la Organización Panamericana de la Salud. Teniendo en cuenta que el año pasado hubo en América 2 millones de casos de dengue, y que el mosquito que lo transmite es el mismo, y usando modelos informáticos y considerando toda la incertidumbre con la que trabajamos, estimamos que podría haber entre 3 y 4 millones de infectados en los próximos 12 meses, dijo Sylvan Aldighieri, experto en enfermedades infecciosas de la OPS.

Trucha y tilapia a Estados Unidos

Colombia se ha convertido en el segundo exportador de trucha y tilapia a Estados Unidos. El ministerio de Agricultura informó que nuestro país aumentó en 33 por ciento el valor de las exportaciones de estos productos al país del norte durante el 2015. El volumen de las ventas creció el 30 por ciento.

El espectáculo de la muerte

Según el escritor y semiólogo italiano recientemente fallecido Umberto Eco, “la muerte es un espectáculo; por supuesto en el cine y la televisión, pero también en la vida real. La muerte ha desaparecido en gran medida de nuestro horizonte de experiencia inmediato. El resultado es que habrá más gente aterrada cuando llegue el momento de enfrentarse al evento que ha sido nuestro destino desde el nacimiento. Un destino que los hombres sabios dedican toda su vida a aceptar”.

En la F.M.

El periodista cucuteño Hassan Nassar Pérez asumirá a partir del próximo martes la dirección del noticiero de La F.M. de RCN Radio, en reemplazo de Vicky Dávila. Nassar nació en Cúcuta, pero a los pocos meses se lo llevaron a Bogotá. Su señora madre es doña Ana Pérez, venerable matrona de 82 años oriunda de Salazar de las Palmas, quien reside en Bogotá. Él es hermano medio del presidente de la Asamblea, Hernando Ross Pérez.

Opinión en Twitter

@IanSchnaida Si a esta hora a uno le suenan las tripas, ¿también hay que pagarle impuesto a Sayco y Acimpro?

Lo mismo de antes

En días pasados en la sección Hace 100 años del diario El Tiempo apareció la siguiente nota: “El administrador del Aseo informó al alcalde de Bogotá sobre las causas del mal servicio. La empresa  se hizo cargo de 78 animales (32 mulas, 24 machos, una yegua, dos potras, 11 caballos, un potro, seis bueyes y un burro), que no pertenecen al municipio. El servicio se presta solo con 40 bestias medio servibles, ya que se recibieron en mal estado y cada día están más flacas, viejas o enfermas”.

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte, reseñó lo siguiente: “En un municipio petrolero de los Llanos Orientales de Colombia, en fecha reciente, se esfumaron los dineros del petróleo. Paralelamente, se construyó un conjunto de casas de 2.000 millones de pesos cada una para los aprovechadores de la bonanza. El pueblo llanero, que es más sabio que sus dirigentes, llamó a la suntuosa urbanización el barrio Regalías”. (En nuestra costa Caribe la hubieran bautizado “Resort Reficar”).

La Ñapa

De Steve Jobs: “Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la persevarancia”.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.