Formulario de búsqueda

-
Domingo, 3 Noviembre 2013 - 3:18pm

Cortocircuito

Adictos al BB

La gráfica, tomada hace algunos meses con ocasión  del 50 aniversario del Tribunal Superior de Cúcuta, resume la forma en que el chateo absorbe el tiempo del alcalde Donamaris Ramírez y del gobernador del departamento, Édgar Díaz Contreras. Y aunque suponemos que pegados al Black Berry están trabajando, la escena deja mucho que pensar sobre la falta de cortesía que significa seguir laborando mientras los representantes del Poder Judicial se refieren a la problemática de su sector.

¿Periodistas o extorsionistas?

La renuncia del empresario Segundo Antonio González a formar parte de la lista de Cámara por el Centro Democrático fue forzada por la actitud de algunos ‘periodistas radiales’ de exigirle dinero a  cambio de no revelar algunos aspectos de su vida privada. Así estamos en Cúcuta…

En Imsalud

Iván Zabaleta, cuya gestión como gerente del hospital Erasmo Meoz fue muy cuestionada, es el nuevo coordinador médico de Imsalud. Ya está en funciones.

Con Oscar Iván Zuluaga

De los 14 delegados de Norte de Santander que fueron a la primera asamblea o convención nacional del Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe Vélez, 11 votaron por la candidatura presidencial del exministro Oscar Iván Zuluaga y tres por Francisco Santos. No tuvo ningún voto de Norte de Santander el otro precandidato, el exministro Carlos Holmes Trujillo, según el reporte de los corresponsales de Corto – Circuito en esa convención.

Por Pacho Santos

Los delegados nortesantandereanos que votaron por Pachito Santos fueron Laudelina Pérez, Bernardo Betancur y Aldemar Rengifo. Éste último tuvo una acusación de presunta doble inscripción, por pertenecer a las juventudes y al comité promotor, pero el asunto fue aclarado.

Muy activo

El exgobernador de Norte de Santander Sergio Entrena López estuvo muy activo – y además acompañado de su familia – en la asamblea del Centro Democrático y siempre al lado del exministro Oscar Iván Zuluaga. Participó los dos días de la convención. Entrena López fue gobernador de Norte de Santander en la época en que Uribe Vélez estuvo al frente de la Gobernación de Antioquia.

También Yesid Navas

Otro que también estuvo muy activo en la asamblea uribista fue el exdirector de Corponor, Yesid Navas. Él venía trabajando por debajo de cuerda para que lo incluyeran en la lista de Senado o de Cámara del Centro Democrático. Parece que lo logró…

No se apareció

En cambio, quien no se apareció por ninguna parte ni a ninguna hora en la convención del uribismo para escoger al candidato presidencial fue el exgobernador Juan Alcides Santaella. Según nos contaron, estaba inscrito, dispuesto a impulsar la candidatura a la Cámara de su jefe de Planeación en la Gobernación, Francisco Berrío, pero a la hora de la verdad nunca se apareció por Corferias, sede de la convención.

Qué pasó

¿Cómo se explica que Francisco Santos, quien ganó todas las encuestas antes de la convención uribista hubiera perdido en ese evento? Esta pregunta se la formulaban muchos de los delegados al término de la asamblea, que fue manejada hasta en los mínimos detalles por el expresidente Uribe. Ese 56% con el cual ganó la candidatura Oscar Iván Zuluaga no se reflejaba en el sentir general de la gente. Pero una convención se mueve por las maquinarias.

Personajes claves

Según varias fuentes, tres personas fueron definitivas en el manejo de la convención uribista: Fabio Echeverri Correa, Fabio Valencia Cossio y la segunda en la lista para el Senado, María del Rosario Guerra De la Espriella. Es más, entre bambalinas se comentó que Urabá tenía diez delegados y no pudieron votar. Nadie se explicó por qué.

Otro detalle

El otro detalle para resaltar, tiene que ver con la línea del encarcelado exgobernador y gran barón electoral de Antioquia Luis Alfredo Ramos. Sus voceros y representantes se abstuvieron de participar en la convención, en una actitud de solidaridad con su jefe, aunque mantienen la decisión de acatar el resultado y trabajarán codo a codo por el candidato oficial, Oscar Iván Zuluaga.

Andrés Cristo en acción

El candidato al Senado por el Partido Liberal Andrés Cristo Bustos está metido “con alma, vida y sombrero” en la campaña política. En los últimos días ha estado reuniéndose con dirigentes populares de Cúcuta y ha visitado también Pamplona, Ocaña, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano, Puerto Santander, Chitagá y El Carmen.

Lista para elecciones a la Alcaldía

La exconcejal Blanca Cruz González mantiene su decisión de llegar a la Alcaldía de Cúcuta. “Estoy trabajando duro por todos los barrios de Cúcuta haya elecciones este año o el que viene, o en las de octubre del 2015”, declaró a periodistas de La Opinión.

Patos al agua

El exsecretario de Hacienda y de Tránsito y actual gerente de Ifinorte, César Omar Rojas Ayala, no oculta que le gustaría ser alcalde de Cúcuta. Admite que no es un deseo de ahora. Desde hace varios años está acariciando y trabajando en ese proyecto. ¿Quién más se destapa?

Y volver, volver, volver…

El exconcejal Carlos Arturo Andrade Fajardo está muy aplicado en sus estudios de Derecho en la Universidad Libre. Ya va por el tercer año y está más entusiasmado y contento “que un godo con dos cédulas”, según ha dicho. También admite sin titubeos que quiere regresar al Concejo de Cúcuta.

Las conferencias de Pacho Cortés

El diputado conservador Francisco Cortés sigue adelante sus planes políticos que apuntan a la Gobernación de Norte de Santander. En el último año ha dictado más de 150 conferencias a grupos de mujeres, empresarios, trabajadores, agricultores y jóvenes estudiantes en Cúcuta, Villa del Rosario, Pamplona, Los Patios y Ocaña. Dos conclusiones importantes y concretas tiene de estas charlas que va a incorporar a su programa de gobierno: subsidio de transporte a los estudiantes y dotación de tractores a pequeños agricultores a través de un programa de cooperación con la Unión Europea.

Rata en el Capitolio

La víspera de la noche de las brujas o de los difuntos una rata dañó los circuitos electrónicos que suministran la energía eléctrica al Capitolio Nacional en Bogotá, por lo que hubo que suspender las plenarias de Senado y Cámara.

La rata quedó incrustada en las interfaces que transmiten la energía al recinto de las leyes. El hecho más grave fue que el animal causó inicialmente el daño en la línea que llega de la Presidencia de la República y después pasó a la que va a la Alcaldía de Bogotá, haciendo más difícil el restablecimiento del servicio, según un reporte de la agencia digital de noticias TNN@. Hubo que esperar dos horas para restablecer el servicio.

¡Que se acaben!

El más reciente escándalo en el poder judicial plantea otra vez la necesidad de abolir dos cortes o instancias que no sirven para nada: el Consejo Superior de la Jubilatura y la Comisión de Absoluciones de la Cámara…

“Primero renuncio…”

En una reciente sesión en el Congreso, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, dijo que prefería primero renunciar a la institución que quitarse el bigote. Hace varios años, el exministro y exgobernador de Santander Horacio Serpa Uribe apostó su bigote y salió bien librado…

Coequipero de Santos

El senador y jefe conservador barranquillero Efraín José  Cepeda Saravia sería  la formula vicepresidencial de Juan Manuel Santos Calderon en la primera vuelta de las elecciones previstas para el 25 de mayo de 2014.

Al lanzarse a la búsqueda de la reelección, el actual mandatario optaría por una figura representativa de la Costa Caribe, región que suele aportar una caudalosa votación en las elecciones presidenciales, especialmente cuando aparecen en el tarjetón representantes oriundos del Caribe.

Bolsa presidencial

Un presidente asiste a un coctel y oye a un corredor de bolsa quejarse de lo mal que va todo, así que le dice:

Pero, hombre, si la economía tiene un aspecto fenomenal, si no fuese porque yo soy el presidente, me pondría a comprar acciones como loco.

Pues, mire, en eso sí que tiene toda la razón. Si usted no fuese el presidente, yo también estaría comprando acciones como loco. (De Los mejores chistes de políticos, Jocundo Lozano, Intermedio Editores)

Anecdotario Político

En su columna que con este mismo título publica en Ámbito Jurídico, el escritor e historiador Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “El arzobispo Virrey Caballero y Góngora visitaba, en los tiempos coloniales, la Nueva Granada, para redactar su relación de mando a los monarcas españoles. Y llegó a un asilo de dementes y un enfermo se adelantó a denunciar ante el mandatario peninsular: ‘Aquí los frailes están comiendo como locos y a los locos nos tienen ayunando como frailes’”.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.