Así lo dio a conocer por medio de una carta enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Corte no vulneró debido proceso de Uribe y Prada

La Corte Suprema de Justicia envió al Ministerio de Relaciones Exteriores, la respuesta al Relator Especial de las Naciones Unidas, Diego García Sayán, quien meses atrás había expresado su preocupación por los procesos que se adelantan en la corporación contra los senadores Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada, por su presunta manipulación de testigos.
En su momento, el relator afirmó, "quisiera expresar preocupación respecto a las alegaciones que indican que en el caso del Sr Uribe Vélez se habría incurrido en vulneración al debido proceso, a la igualdad en el proceso penal, falta de imparcialidad, restricción del acceso a la doble instancia y quebrantamiento del principio de la igualdad ante los tribunales", decía la carta.
Sin embargo, en el documento enviado a la cancillería, la Corte explicó que en ninguno de los casos existió "vulneración al debido proceso".
Le puede interesar Uribe se defiende sobre proceso en el que lo investiga la Corte
En razón al senador Uribe Vélez la corte en cabeza del magistrado José Luis Barceló, en su misiva explicó cuál fue el origen de la investigación en contra del expresidente.
Aseguró que en 2012 Uribe presentó una denuncia en contra del senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, en la cual lo acusó de presuntamente buscar declaraciones de exparamilitares que atestiguarían en contra de él y su hermano Santiago Uribe, quien ha sido señalado por las autoridades, de hacer parte de la estructura criminal ‘Los 12 Apóstoles’.
Sin embargo, para la corporación fue evidente que el senador del Polo Democrático no había faltado a sus funciones como congresista, por lo que determinaron cesar la persecución penal en su contra, por el contrario, abrieron una investigación en contra del expresidente luego del estudio de las pruebas obtenidas en las indagaciones a Cepeda.
En ese caso, la corte explicó que "no se vulneró derecho alguno al señor Álvaro Uribe Vélez, porque los hechos que son materia de investigación, si bien son diferentes en tiempo y espacios (...) surgieron de las pruebas recolectadas" en la indagación contra Iván Cepeda.
"Desde que se abrió la investigación formal en contra del Senador Álvaro Uribe la corte ha ofrecido y proporcionado todas las garantías en su condición de investigado", se lee en el documento.
Por otro lado, la corte también explicó que existe una segunda investigación en contra de Uribe Vélez, también por la presunta manipulación de testigos, está tuvo lugar luego de que Cepeda denunciara ante la Corte que Juan Guillermo Monsalve, quien es uno de los testigos contra Uribe estaba recibiendo “presiones”.
En razón al senador Álvaro Prada, la corte anunció que tampoco ha existido una “violación al debido proceso”, por cuanto la corporación le ha informado en su totalidad la investigación que pesa en su contra.
"Conoce los hechos y las pruebas con base en las cuales se abrió investigación; en la diligencia de indagatoria, que no ha ocurrido, tendrá oportunidad de exponer lo argumentos y las pruebas que estime pertinentes para su defensa", dice el documento.
La misiva también aseguró que los senadores investigados cuentan con la asistencia de la defensa, quienes si a bien lo consideran podrían desvirtuar los señalamientos de la corte.
En días pasados la corte llamó a indagatoria a los senadores, pero hasta el momento no se ha llevado cabo, esto pese a que la Sala de Instrucción de Primera Instancia ya está en funcionamiento.
Por lo pronto, se espera que desde la cancillería se de algún pronunciamiento en razón al documento recibido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.